Cultura‘La voluntad de creer’ regresará el 13 de abril a Naves del Español en Matadero tras su éxito de la pasada temporadaLa Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero acogerá entre el 13 y el 26 de abril en 12 únicas funciones ‘La voluntad de creer’, escrita y dirigida por Pablo Messiez, en lo que supone el regreso a este espacio cultural de Madrid de una obra que cosechó un notable éxito de público y crítica la pasada temporada y que se alzó con el Premio Max 2023 a mejor espectáculo de teatro
ARCO 2024Una obra colectiva de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga sorprende en ARCOLa discapacidad intelectual ‘pinta mucho’ por primera vez en los 43 años de historia de ARCOmadrid. Un grupo de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga (UMA) y Fundación ONCE disponen de un espacio dentro de la prestigiosa Feria de Arte Contemporáneo donde se expone la obra colectiva de estos jóvenes en colaboración con los mejores artistas del momento
CulturaNaves del Español comenzará este fin de semana a divulgar lo mejor de la escena contemporánea francófonaLa Sala Hormigón de Naves del Español en Matadero acogerá desde este sábados y hasta el 7 de abril el programa ‘Lecturas francesas’, una iniciativa organizada en colaboración con el Institut Français de España que tienen como objetivo dar a conocer lo mejor de la escena contemporánea francófona a través de cuatro lecturas dramatizadas
CulturaNaves del Español consagrará los fines de semana a divulgar lo mejor de la escena contemporánea francófonaLa Sala Hormigón de Naves del Español en Matadero acogerá los sábados y domingos comprendidos entre el 9 de marzo y el 7 de abril el programa ‘Lecturas francesas’, una iniciativa organizada en colaboración con el Institut Français de España que tienen como objetivo dar a conocer lo mejor de la escena contemporánea francófona a través de cuatro lecturas dramatizadas
EmpleoLa Mare Que Va, el proyecto gastronómico que brinda oportunidades de empleo a jóvenes con discapacidadLa Mare Que Va es un proyecto impulsado por la asociación Asindown para formar y ofrecer opciones de inserción laboral en hostelería y turismo a personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Su objetivo es romper prejuicios, dar visibilidad y convertirse en ejemplo para una sociedad más tolerante e inclusiva con la discapacidad
CulturaEl Teatro Español acoge desde hoy ‘Run Baby Run’, una reflexión sobre la discriminación de género en el deporteLa Sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid acoge entre este jueves y el 24 de marzo ‘Run Baby Run’, una obra escrita por Fátima Delgado y dirigida por Jan Pacheco, que plantea cuánto se puede llegar a luchar sin traicionar los principios ni la propia identidad a través de la historia de una atleta intersexual unos meses antes de su participación en los Juegos Olímpicos
Cultura205 galerías de 36 países participarán en ARCO 2024 del 6 al 10 de marzoUn total de 205 galerías de 36 países participarán en la 43ª edición de ARCO 2024, que se celebrará en Ifema Madrid entre el 6 y el 10 de marzo (los tres primeros días dedicados exclusivamente a los profesionales para posteriormente abrir sus puertas al público) con el objetivo de mostrar “la actual escena artística internacional en un amplio diálogo con el arte español”
CulturaEl Teatro Español acogerá desde mañana ‘Run Baby Run’, una reflexión sobre la discriminación de género en el deporteLa Sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid acogerá entre mañana y el 24 de marzo ‘Run Baby Run’, una obra escrita por Fátima Delgado y dirigida por Jan Pacheco, que plantea cuánto se puede llegar a luchar sin traicionar los principios ni la propia identidad a través de la historia de una atleta intersexual unos meses antes de su participación en los Juegos Olímpicos
GazaMédicos Sin Fronteras denuncia una “alarmante desesperación” en GazaEl cirujano mexicano de Médicos Sin Fronteras (MSF) Aldo Rodríguez denunció este miércoles la “alarmante desesperación” que presenció en Gaza mientras prestó atención urgente a las víctimas de los bombardeos, incluidos menores: “He visto niños de uno y dos años, víctimas de bombardeos, con amputaciones a la altura de la ingle”
Teatro inclusivoTres actrices con discapacidad debutan hoy con ‘Tara’, una obra de teatro inclusivo en AlmeríaActores con y sin discapacidad componen el elenco de ‘Tara’, una obra de teatro inclusiva que se estrena este sábado en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. Sobre el escenario cuatro mujeres, tres de ellas con algún tipo de discapacidad, muestran “sus taras en un ejercicio de defensa de lo imperfecto”, según destaca su director, Julio Béjar
CulturaEl Prado expone su único Caravaggio tras la restauración en la que ha recuperado su claroscuro originalEl Museo Nacional del Prado presentó este martes en la sala 7A del edificio Villanueva la obra ‘David vencedor de Goliat’, el único lienzo de Caravaggio (1571-1610) que posee en su colección, tras la restauración que ha tenido como objetivo devolver al trabajo la imagen original concebida por el maestro del claroscuro
TribunalesEl Supremo confirma la condena por lesiones a unos evangelistas alemanes por la estampida en el Metro de Valencia de 2018La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena por delito de lesiones por imprudencia menos grave a ocho ciudadanos alemanes y uno iraquí con residencia en Alemania por su responsabilidad en una estampida registrada en el Metro de Valencia el 4 de agosto de 2018, en la que resultó herida una joven de 25 años al ser pisoteada por los viajeros que abandonaban precipitadamente el vagón. Son condenados cada uno a pagar una multa de 1.080 euros y una indemnización conjunta de 13.606 euros a la usuaria lesionada