Mercado inmobiliaroTinsa cifra en un 1,1% la depreciación de la vivienda desde el inicio del estado de alarmaEl precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se ha depreciado un 1,1% desde el inicio del estado de alarma, aunque aún crece un 1,5% en tasa interanual confirme al índice general de la estadística Tinsa IMIE publicado este lunes por la compañía
SanidadEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, considerado entre los mejores y más seguros de EuropaEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta de Barcelona (Centro Médico Teknon), Madrid (Hospital Universitario HLA Moncloa) y Granada (Hospital HLA Inmaculada) reanuda su actividad asistencial, superada la fase aguda del coronavirus y cuando el 60% de la población tiene miedo a ir a los hospitales, " rodeado de la máxima seguridad y rigor científico que desde hace más de una década lo acredita como Centro de Excelencia por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO) a nivel internacional", destacó el centro
PoblaciónEspaña llega al máximo histórico de 47,4 millones de habitantesEspaña contaba con una población de 47.431.256 habitantes el pasado 1 de enero, lo que supone un nuevo récord histórico desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzara a publicar en 1998 las cifras oficiales de población provenientes de la revisión padronal cada primer día del año. La edad media es de 43,6 años
Crisis climáticaLos golpes de calor pueden afectar a 1.200 millones de personas a finales de sigloEl estrés por el calor y la humedad extremos, que pueden provocar golpes de calor, por ejemplo, llegarán a finales de este siglo a áreas donde ahora viven 1.200 millones de personas, suponiendo que continúa la senda actual de emisiones actuales de gases de efecto invernadero, lo que equivale a cuadruplicar la población actualmente afectada y 12 veces más que si no el planeta no se hubiera calentado tras la era industrial
EducaciónEl abandono escolar descendió en España al 17,3% en 2019La tasa de abandono escolar temprano en España se situó en el 17,3% en 2019. El porcentaje de población de 18 a 24 años que no ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria (FP de Grado Medio, Básica o Bachillerato) y no sigue ningún tipo de formación se reduce en cerca de 14 puntos porcentuales en la última década, 0,66 puntos menos respecto a 2018
PoblaciónEspaña supera por primera vez los 47 millones de habitantesLa población residente en España ha superado por primera vez en su historia los 47 millones de habitantes porque aumentó en 163.336 personas en la primera mitad de 2019 y se situó en 47.100.396 habitantes el pasado 1 de julio, gracias a que el saldo migratorio positivo compensó el vegetativo negativo porque los fallecimientos superaron a los nacimientos
PIBLa Cámara de Comercio destaca la firmeza de la economía española pese a la tendencia hacia la desaceleraciónLa Cámara de Comercio de España destacó este lunes que la economía española “mantiene su firmeza aunque con tendencia hacia la desaceleración”, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya indicado que el PIB experimentó un crecimiento del 1,9% interanual en el tercer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior
DiscapacidadFundación ONCE alerta del aumento de la desigualdad en el acceso al empleo para personas con discapacidadEl acceso al empleo para las personas con discapacidad sigue siendo más restringido que para el resto de la masa laboral, según se desprende del informe del Instituto Nacional de Estadística 'El empleo de las personas con discapacidad' referido al año 2018 que se ha dado a conocer este miércoles y que recoge que el número de personas con discapacidad en edad laboral es de 1.899.800, lo que representa el 6,3% de la población española entre 16 y 64 años
PoblaciónEspaña arrancó 2019 con un nuevo desplome en los nacimientosEl número de nacimientos se redujo un 6,2% en el primer semestre de 2019 y el de defunciones disminuyó un 5,4% El crecimiento vegetativo de la población presentó un saldo negativo de 45.404 personas durante la primera mitad del año
Día Mundial de la EstadísticaOdismet visibiliza los datos de las 1.860.600 personas con discapacidad en edad laboral y sus familiasEl Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) de Fundación ONCE es la principal ventana de información sobre discapacidad y empleo y trabaja para dotar de visibilidad a 1.860.600 personas con discapacidad en edad laboral y a sus familias, así como para empoderarlas en el contexto sociolaboral
Hogares TICLos hogares con Internet en España crecen hasta el 91,4%, cinco puntos más en un añoEl 91,4% de los hogares españoles tiene actualmente acceso a Internet, lo que supone cinco puntos más que el año anterior, según la ‘Encuesta 2019 sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares’, publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaEl Banco de España alerta de que el alquiler de vivienda se dispara al 52% entre los jóvenes por la precariedad laboralEspaña continúa siendo un país de propietarios y la proporción de población que reside en viviendas en alquiler es “reducida” frente a las principales economías de la Unión Europea, pero en los últimos años se está produciendo un auge esencialmente de la mano de “jóvenes, inmigrantes y trabajadores temporales”, cuyos ingresos y condiciones laborales les impiden adquirir su propia casa
Sueldos públicosLos alcaldes de Soria, Segovia y Ávila son los regidores de capitales que más cuestan a sus vecinosLos 58.000 euros brutos que cobrará durante esta legislatura el socialista Carlos Martínez, alcalde de Soria, le convierten en el edil más caro para sus vecinos entre las capitales de provincia españolas y las grandes ciudades de más de 100.000 habitantes, ya que teniendo en cuenta los datos de población del año 2018 cada soriano destinará 1,48 euros a pagar el salario de su regidor
Siniestralidad vialAmpliaciónLas muertes de tráfico bajaron a 1.806 en 2018 tras cuatro años al alzaUn total de 1.806 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en carretera o en ciudad en España, lo que supone 24 menos respecto a 2017 y el primer descenso de la mortalidad vial después de que en el cuatrienio entre 2014 y 2017 aumentaran los fallecidos en el mayor periodo de incremento de la siniestralidad desde 1993
Los portales inmobiliarios creen que el ritmo del mercado hipotecario se moderaráLos principales portales inmobiliarios coinciden en que, aunque se registró una caída interanual del 0,1% de concesión de hipotecas, no es un dato preocupante porque no afectará excesivamente al ritmo de crecimiento que el mercado ha llevado hasta el momento, aunque coinciden en que tal expansión “se moderará”
TecnologíaLos muertos pueden superar a los vivos en Facebook dentro de 50 añosLas personas fallecidas pueden superar a las vivas como usuarias de Facebook dentro de medio siglo, algo que podría tener graves implicaciones en la forma en que se aborda la herencia digital en el futuro
Según el INEEl 30% de los municipios españoles tienen menos de 200 habitantesCasi 22 millones de españoles, el 46,7% de la población, vive en grandes núcleos urbanos que sólo ocupan el 4% del territorio nacional, una escasa dispersión que hace que más de uno de cada tres municipios españoles (30%) tenga menos de 200 habitantes, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) desagregados por Esri
PoblaciónEspaña supera los 47 millones de personas por primera vez desde 2013España contaba con una población de 47.007.367 habitantes a 1 de enero de 2019, por lo que, por primera vez desde 2013, supera la barrera de los 47 millones y se convierte en el tercer año consecutivo en que la población total de España aumenta
HogaresUna de cada cuatro personas vive sola en EspañaEl número de hogares con una sola persona en España continúa creciendo y supera los 4,7 millones, lo que supone uno de cada cuatro del total de hogares españoles (25,5%), según datos proporcionados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su sexta edición de la Encuesta Continua de Hogares