Educación. FSIE pide a ministerio y CCAA “estabilidad” normativa en el nuevo curso escolarLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pidió este martes al Ministerio y a las consejerías de Educación realizar “todos los esfuerzos necesarios para que el nuevo curso comience y se desarrolle con normalidad y tranquilidad” ante la incertidumbre sobre el futuro de la Lomce
Educación. Fsie pide a Educación la convocatoria de la mesa sectorial concertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (Fsie) ha solicitado este jueves al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que convoque en fechas próximas la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada, debido a los cambios en materia educativa, que se pondrán en marcha el próximo curso académico
Educación. UGT y CCOO cifran en un 83% el seguimiento de la huelga en el profesorado de SecundariaComisiones Obreras, UGT y STES estimaron que el 83% del profesorado de la enseñanza pública no universitaria ha secundado la huelga convocada en todos los niveles educativos, cifra que elevaron al 91% en el caso de la universidad. Según sus cálculos, el seguimiento entre los trabajadores de centros privados y concertados alcanza el 35%
Educación. Gomendio: “La huelga no es una forma de presión adecuada”La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este jueves que “la huelga no es una forma de presión adecuada para solucionar los problemas de nuestro sistema educativo”
Educación. CCOO y UGT tachan de “abusivos” los servicios mínimos para la huelga de mañanaLos secretarios generales de las Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, calificaron este miércoles de “excesivos” los servicios mínimos fijados para la huelga general de enseñanza convocada para mañana, jueves, en todo el Estado
Madrid. UGT y CCOO denuncian los servicios mínimos acordados en la enseñanza concertada para la huelga del juevesLas federaciones de enseñanza de UGT y de CCOO de Madrid interpusieron este martes una demanda ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia madrileño contra el acuerdo de servicios mínimos, para la huelga convocada en la enseñanza para el próximo jueves, firmado por las patronales de la escuela concertada y por los sindicatos FSIE y USO
Educación. La escuela concertada también critica los recortesLas patronales de la enseñanza privada concertada Fere-Ceca, EyG, Cece, Uecoe, Fedaces, Fecc y Apsec criticaron este lunes el decreto-ley de racionalización del gasto educativo convalidado por el Congreso y la aplicación que de él han comenzado a efectuar las comundiades autónomas
Pacto educación. Sindicatos y patronales de la concertada piden “aprovechar el camino recorrido”Las organizaciones patronales (FERE-CECA, EyG y CECE) y sindicales (FSIE y USO) de la enseñanza concertada consideraron hoy que pese a la imposibilidad de alcanzar un Pacto de Estado sobre educación, aún "es posible aprovechar el camino recorrido, mediante acuerdos de mejora sobre aspectos concretos y con los recursos necesarios”
LA FSIE URGE A GABILONDO A UNA REUNIÓN CON MOTIVO DEL INICIO DEL CURSO ESCOLARLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha solicitado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del acuerdo básico entre Administración y sindicatos, con motivo del inicio del curso escolar
SEIS SINDICATOS PIDEN INVERSIÓN EN EDUCACIÓN EN EL ACUERDO GLOBAL DE LONDRESLos sindicatos ANPE, CCOO, CSI-F, FETE-UGT, FSIE y USO, miembros de la Internacional de la Educación, instaron hoy a los líderes del G-20 que incluyan la inversión en educación en el acuerdo global que salga de la reunión de Londres (Reino Unido) para combatir la crisis financiera mundial