InmigraciónEl PP pide a Bruselas que active “un programa de reubicación” de menores migrantes para atajar la crisis en CanariasEl Partido Popular remitió este martes una carta a la Comisión Europea para solicitar al Ejecutivo comunitario que “active de manera inmediata todas las políticas, instrumentos y herramientas en su mano para hacer frente a la situación migratoria en Canarias”, dada “la inacción” del Gobierno de Pedro Sánchez. Entre ellas, “un programa de reubicación urgente” de menores migrantes, en pleno debate sobre cómo se deben acometer estas relocalizaciones en España
AguaEl Gobierno destinará 57,8 millones a obras para ampliar la desaladora de ÁguilasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes las obras de ampliación y el servicio de operación y mantenimiento de la planta desaladora de Águilas-Guadalentín (Murcia), con un valor estimado de 57,8 millones
PrestacionesLa protección por desempleo se mantiene cerca del 70% en mayoLa cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de mayo de 2024 fue del 69,43%, apenas 12 centésimas por debajo del 69,55% de abril. Sin embargo, se traduce en un aumento de 4,5 puntos con respecto al 64,93% del cuarto mes del año pasado
LaboralEl Congreso convalida, sin votos en contra, la reforma del subsidio por desempleo que incrementa la ayuda en hasta 90 eurosEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves, sin ningún voto en contra, el real decreto por el que se reforma el subsidio por desempleo, después de que Podemos haya mostrado su apoyo al texto que rechazó en enero junto al PP y Vox y que, entre otras medidas, incrementa hasta en 90 euros al mes esta prestación durante los seis primeros meses de percepción y amplía los colectivos protegidos. Los ‘morados’ alegaron entonces que la norma contenía un “recorte” en la pensión futura de los mayores de 52 años y plantearon una exigencia a Trabajo que fue aceptada en los últimos meses
LaboralEl Congreso aprobará la reforma del subsidio por desempleo que incrementa la ayuda en hasta 90 euros y amplía colectivos protegidosEl Congreso de los Diputados convalidará este jueves el real decreto por el que se reforma el subsidio por desempleo, después de que Podemos haya mostrado su apoyo al texto que rechazó en enero junto al PP y Vox y que, entre otras medidas, incrementa hasta en 90 euros al mes esta prestación durante los seis primeros meses de percepción y amplía los colectivos protegidos. Los ‘morados’ alegaron entonces que la norma contenía un “recorte” en la pensión futura de los mayores de 52 años y plantearon una exigencia a Trabajo que fue aceptada en los últimos meses
LaboralEl Congreso vota la reforma del subsidio por desempleo por segunda vez tras el rechazo de Podemos, PP y Vox en eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, a partir de las 9.00 horas, la convalidación del real decreto-ley de la reforma del subsidio por desempleo que impulsó el pasado año la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no fue aprobado en enero por el voto en contra de Podemos, que se sumó al rechazo del PP y Vox. Ello obligó a abrir una negociación con sindicatos y patronal en el diálogo social, logrando el apoyo de los primeros, y a incorporar una de las exigencias de los ‘morados’
LaboralEl Congreso vota la reforma del subsidio por desempleo por segunda vez tras el rechazo de Podemos, PP y Vox en eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, a las 9.00 horas, la convalidación del real decreto-ley de la reforma del subsidio por desempleo que impulsó el pasado año la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no fue aprobado en enero por el voto en contra de Podemos, que se sumó al rechazo del PP y Vox. Ello obligó a abrir una negociación con sindicatos y patronal en el diálogo social, logrando el apoyo de los primeros, y a incorporar una de las exigencias de los ‘morados’
TrasplantesEspaña registra el máximo histórico de trasplantes de médula ósea en 2023El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) o trasplante de médula ósea alcanzó su cifra récord en España en 2023, con 3.717 procedimientos, lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp)
MedicamentosEl 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España con 22 meses de retrasoEl 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España, aunque se acumulan 22 meses de retraso, según el informe ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023 (WAIT)’ que analiza la disponibilidad de estos medicamentos entre 2019 y 2022 en 36 países, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), hecho público este miércoles
HematologíaArranca el Reto en Hematología para facilitar el diagnóstico del paciente hematológicoAstraZeneca España, en colaboración con Kunsen, ha lanzado el Reto en Hematología al Ecosistema de Innovación en el marco del South Summit 2024 con el objetivo de apoyar el desarrollo de proyectos tecnológicos que mejoren el diagnóstico y manejo clínico de los pacientes con enfermedades hematológicas
PrestacionesLa protección por desempleo ronda el 70% en abril y los gastos suben un 6,9%La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de abril de 2024 fue del 69,55%, casi ocho décimas menos que en marzo (70,37%) pero muy por encima del 64,90% del mismo mes del año pasado. Ello, mientras los gastos repuntaron un 6,9% en comparación con el mismo mes del pasado ejercicio
Derechos HumanosLas administraciones aceptan el 70% de las resoluciones que hace el Defensor del PuebloEl defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, destacó este jueves que durante 2022 y 2023 atendió, telefónica o presencialmente, a 74.962 personas, tramitó 67.055 expedientes, emprendió 538 actuaciones de oficio y dirigió 4.864 resoluciones a las diferentes administraciones. “El 70% de las resoluciones que se emiten desde el Defensor del Pueblo son aceptadas por las administraciones”, aseguró
UniversidadesLa UIMP presenta sus cursos de verano, con incremento de matrículas y solicitudes de becasLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) presentó este martes la edición de sus cursos de verano 2024, que tendrán lugar en Santander del 17 de junio al 6 de septiembre. Esta entrega está marcada por el incremento de peticiones de matrículas por parte de alumnos interesados en un 20% y el aumento de solicitudes de becas, en más del 30%, en comparación con los cursos del pasado verano
DigitalizaciónUatae celebra la ampliación del importe de las ayudas del ‘Kit Digital’La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) celebró este lunes la mejora de las ayudas del ‘Kit Digital’ que incorpora una ampliación de 1.000 euros en el importe a percibir a aquellas actividades económicas que se encuentren en el tramo de los cero y tres trabajadores