LAS VENTAS DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS CON DENOMINACION DE ORIGEN SUPERAN LOS 452 MILLONES DE EUROS AL AÑOLas ventas de productos agroalimentarios españoles con denominación de origen e identificaciones geográficas protegidas superan anualmente los 452 millones de euros (más de 75.200 millones de pesetas), según datos de un informe sobre "Alimentos y bebidas con denominacions de origen y distintivos de calidad" difundido en la revista "Distribución y Consumo", que edita Mercasa
EL RECICLAJE DE ENVASES DE ACERO CRECIO UN 3% EL AÑO PASADOEn 1999 se recuperaron en España 76.173 toneladas de envases de acero usados procedentes de la basura oméstica, lo que supone un incremento del 3 por ciento respecto al año anterior, según datos de Ecoacero
EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE ESTANCO EN 1999La industria de la alimentación y bebidas experimentó durante el pasado ejercicio un estancamiento en su crecimiento, según datos facilitados hoy por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Tanto la demanda interna como las exportaciones mantuvieron una tendencia estable, sin registrar incrementos significativos
LA BALANZA AGROALIMENTARIA OBTIENE SUPERAVIT EN OCTUBRE DE 1996Labalanza comercial agroalimentaria española ha obtenido un superávit en octubre de 1996 de 11.676 millones de pesetas, tras numerosos meses arrojando déficit, según informó hoy la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
EL DEFICIT COMERCIAL AGROALIMENTARIO MEJORA EN 40.000 MILLONES EN JULIOEl déficit comercial del sector agroalimentario acumulado desde enero a julio se situó en 173.22millones de pesetas, lo que supone una mejora de 40.357 millones sobre el primer semestre del año, según datos facilitados hoy por la FIAB (Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas)
EL DEFICIT AGROALIMENTARIO FUE DE 309.125 MILLONES EN 1995El déficit comercial agroalimentario se situó a finales de 1995 en 309.125 millones de pesetas, frente a los 172.859 millones del año anterior, según informó hoy la Federación de Industrias de Almentación y Bebidas (FIAB)
LA BALANZA AGROALIMENTARIA SUFRIO UN NUEVO RETOCESO EN AGOSTOEl comercio exterior agroalimentario registró un nuevo retroceso en el mes de agosto, al experimentar un fuerte aumento las importaciones (34%) y un incremento muy inferior (13%) las exportaciones
LA BALANZA AGROALIMENTARIA EMPEORO LIGERAMENTE EN JUNIOEl comercio xterior agroalimentario registró en el mes de junio un volumen de importaciones de 1,8 billones de pesetas, frente a 1,6 billones de importaciones, con lo que empeoró ligeramente la cobertura (porcentaje de exportaciones sobre imortaciones) al pasar de 89,1% de mayo al 87,4%, según datos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
FIRMADO EL CONVENIO DE CONSERVAS VEGETALES CON UNA SUBIDA DEL 6,75%Tras 17 meses de negociación, la patronal de las empresas de conservas vegetales y los sindicatos han firmado el convenio de este sector, con una subida salarial media para 1995 y 1996 del 6,75%, según informó la Federación de Alimentación, Bebidas y Tabacos de UGT
LEVE DESCENSO DEL NIVEL DE COBERTURA DEL COMERCIO EXTERIOR ALIMENTARIO, SEGUN FIABLa balanza comercial del sector de alimentación y bebidas registró un índice de cobertura de un 80,8 por ciento en el mes de diciembre de 1994, frente al 80,9 por ciento registrado el mes anterior, según datos facilitados por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
EL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO CONTINUA SU ECUPERACIONLa recuperación de la balanza de comercio exterior agroalimentaria española experimentada en el primer semestre de este año ha continuado en el mes de julio, al aumentar seis décimas, 90,2%, respecto al mes anterior, según informó hoy la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas
EL MERCADO DE ZUMOS CRECE MENOS QUE EN LOS 80El mercado español de zumos viene registrando desde 1990 una ralentización de su crecimiento, en paralelo a la de otros sectores de la industria de bebidas. Mientras en la segunda mitad de los 80 el consumo de zumos creció un 20por cien por año, en los tres últimos este crecimiento se ha limitado al 5,5 por cien
LA BALANZA AGROALIMENTARIA SIGUE MEJORANDO, CON UN SUPERAVIT DE 11.304 MILLONES EN ENEROLa balanza comercial agroalimentaria española continuó mejorando el pasado mes de enero, con un crecimiento mejoró un 9,6 por cien en enero, respecto al mismo mes del año pasado, mateniendo el superhávit que ya habia registrado a finales de 1993, según los datos facilitados hoy por la Federacón de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEJORO UN 40% EN SIETE MESESEl déficit comercial agroalimentario acumulado durante el último año hasta el mes de julio fue de 157.843 millones de pesetas, frente a los 261.084 millones de diciembre de 1992, por lo que en siete meses ha mejoradoun 39,5 por ciento, informó la Federación de Alimentación y Bebidas (FIAB)
EL DEFICIT COMERCIAL AGROALIMENTARIO CRECIO UN 33 POR CIETO EL AÑO PASADOEl déficit comercial agrolimentario en 1992 ascendió a 261.084 millones de pesetas, lo que supone un incremento de un 33 por ciento respecto a 1991, cuando fue de 196.076 millones, según los datos facilitados por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
EL DEFICIT DE LA BALANZA AGROALIMENTARIA AUMENTA MAS DEL DOBLE RESPECTO AL AÑO PASADOEl déficit comercial agroalimentario acumulado durante los doce últimos meses -desde octubre de 1991 a septiembre de 1992- ascendió a 296.082 millones de pesetas, un 107,7 por ciento superior al del mismo periodo del año pasado, según informó hoy la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (IAB)
AGRICULTURA IMPUSO SANCIONES DE 22 MILLONES POR BAJA CALIDAD DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DURANTE 1991El Ministerio de Agricultura multó con 222 millones de pesetas a fabricantes y distribuidores de vinos, vegetales, productos lácteos, cárnicos y los suministradores de abonos, semillas y maquinaria que infringieron durante el año pasado las normas de calidad, según el Informe Anual de dicho ministerio