Búsqueda

  • Barcelona acoge la Marcha Mundial por la Endometriosis Barcelona acogerá este sábado una jornada mundial sobre la endometriosis, que incluye diversas actividades, entre ellas una marcha por las calles de la ciudad Noticia pública
  • Barcelona acogerá la Marcha Mundial por la Endometriosis Barcelona acogerá el próximo sábado, 12 de marzo, una jornada mundial sobre la endometriosis, que incluye diversas actividades, entre ellas una marcha por las calles de la ciudad Noticia pública
  • Descubren una molécula que podría frenar el desarrollo de las lesiones por endometriosis Investigadores valencianos están desarrollando una nueva terapia que podría servir para controlar las lesiones de mujeres con endometriosis, gracias a una molécula de ácido ribonucleico (ARN) eficaz para frenar la formación de vasos, según informó este sábado el Gobierno Valenciano Noticia pública
  • Fundación Más que Ideas presenta ‘En el amor y en el cáncer’, un libro dirigido a las parejas de los pacientes Las Fundación Más que Ideas presentó hoy en Madrid ‘En el amor y en el cáncer’, un libro dirigido a las parejas de los pacientes cuyo objetivo es mejorar la vida de ambos durante la enfermedad y transmitir que, más allá del cáncer, están las personas y son ellas las protagonistas de su historia Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Amref Flying Doctors pide al Gobierno de Sierra Leona que acabe con la mutilización genital La organización Amref Flying Doctors ha instado al Gobierno de Sierra Leona a proteger a sus niñas y chicas de la mutilación genital, una práctica que puede llegar a ser mortal Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá" El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente" Noticia pública
  • Avance Cataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá" El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente" Noticia pública
  • Cataluña reconstruirá el clítoris a las víctimas de mutilación genital femenina El sistema catalán de salud pública practicará de forma gratuita la reconstrucción de clítoris a aquellas mujeres residentes en Cataluña que hayan sufrido mutilación genital femenina, argumentando que supone “una violación de los derechos humanos”, según informó hoy la Generalitat Noticia pública
  • La OMS recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año por no vacunarse La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año de enfermedades que podrían prevenirse con vacunas que ya existen y que uno de cada cinco menores en el mundo no es vacunado, al tiempo que las personas que retrasan o niegan las vacunas para ellas mismas o sus hijos suponen “un desafío creciente” Noticia pública
  • Los españoles desconocen el papel del tiroides en la salud La mayoría de los españoles desconocen cuál es el papel del tiroides en su salud, según la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat), que puso en marcha esta semana una campaña de sensibilización sobre los efectos de la disfunción tiroidea y la importancia de su diagnóstico a tiempo, con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • La exposición del feto a contaminantes ambientales altera la fertilidad masculina durante generaciones La exposición durante la vida fetal a contaminantes ambientales como los denominados disruptores endocrinos altera la fertilidad masculina durante al menos tres generaciones, según concluye un estudio internacional con ratones realizado con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El 21% de los españoles teme sufrir problemas de tiroides El 21% de la población española está preocupada por padecer bocio o cáncer de tiroides, una disfunción tiroidea o algún tipo de nódulo, aunque este miedo no se traduce en un amplio conocimiento de los efectos reales del tiroides sobre la salud global, dado que el 37,9% de las personas aseguran que no saben nada o casi nada y el 54% tienen escasos conocimientos al respecto Noticia pública
  • Los embriones masculinos se dividen antes que los femeninos Una investigación realizada por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) concluye que en algunas etapas del desarrollo del embarazo los embriones masculinos se dividen más rápidamente que los femeninos. Según este estudio, la probabilidad de saber si el embrión es femenino es de un 71% Noticia pública
  • Proponen al Gobierno un plan para reducir un 30% el uso de pesticidas hasta 2020 La Fundación Vivo Sano y el Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental (Fodesam) pusieron en marcha este jueves una iniciativa nacional para reducir de forma drástica el consumo de pesticidas químicos en España, de manera que pidieron al Gobierno medidas para reducir un 30% la utilización de estas sustancias para 2020 Noticia pública
  • Madrid acoge hoy una marcha para sensibilizar a la sociedad sobre la endometriosis Hoy se celebra en Madrid ‘Endometriosis: La marcha del millón de mujeres’, una iniciativa con la que se quiere sensibilizar a la sociedad acerca del impacto que tiene la endometriosis sobre la salud reproductiva de la mujer Noticia pública
  • Madrid. Miles de personas participan en una marcha para sensibilizar a la sociedad sobre la endometriosis ‘Endometriosis: La marcha del millón de mujeres’ reunirá este jueves en Madrid a miles de personas en una actividad con la que se quiere sensibilizar a la sociedad acerca del impacto que tiene la endometriosis sobre la salud reproductiva de la mujer Noticia pública
  • Unos 140 millones de mujeres y niñas sufren mutilación genital Unos 140 millones de mujeres y niñas sufren en la actualidad las consecuencias de la mutilación genital femenina, una práctica que supone una violación de los derechos humanos y que en la mayoría de los casos se realiza en la infancia Noticia pública
  • Diputadas y feministas firman un pacto para pedir a Gallardón que mantenga la ley del aborto de 2010 La diputada socialista Carmen Montón mostró hoy el desacuerdo de su grupo ante la reforma de la ley del aborto que está preparando el Gobierno y llamó a las parlamentarias del Partido Popular a firmar, “como mujeres”, un pacto impulsado por 200 organizaciones feministas a favor de los derechos sexuales y reproductivos y de la interrupción voluntaria del embarazo Noticia pública
  • Mujeres embarazadas y niños, más proclives a tener sustancias tóxicas en el cuerpo por productos químicos en el hogar Las mujeres embarazadas y los niños contienen más sustancias químicas en el cuerpo que el resto de la población por su exposición a elementos químicos cotidianos en los hogares Noticia pública
  • El Foro de la Familia carga contra quienes critican a Sanidad por los recortes en reproducción asistida El Foro de la Familia considera demagógica la polémica sobre la supresión de la financiación pública de tratamientos de fecundación asistida para lesbianas y mujeres solteras. El presidente de la entidad, Benigno Blanco, afirmó este viernes en un comunicado que “no existe un derecho a tener un hijo con cargo a los Presupuestos Generales, que se soportan con los impuestos que pagamos todos” Noticia pública
  • Los tratamientos de fertilidad públicos seguirán exclusivamente criterios científicos, según Sanidad Los tratamientos de fertilidad públicos seguirán exclusivamente criterios científicos, y no se otro tipo, según indicaron hoy fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad respecto a la supuesta intención del Gobierno de plantear en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebrará el martes, la exclusión de lesbianas y mujeres solas de la reproducción asistida pública Noticia pública
  • Las mujeres con reglas irregulares son más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares La Fundación Española del Corazón (FEC) aseguró este lunes que varios estudios demuestran que los ciclos menstruales largos e irregulares (aquellos cuya diferencia entre períodos es superior a los 40 días) son un indicador de propensión a obesidad y diabetes de tipo 2, y por lo tanto, de enfermedades carciovasculares Noticia pública
  • Bertín Osborne, imagen de un complemento alimenticio contra los espermas vagos El cantante Bertín Osborne ha decidido prestar su imagen a un complemento alimenticio destinado a mejorar la cantidad y la calidad de los espermatozoides y, por tanto, también los problemas de infertilidad masculina, porque, considera, "ha llegado la hora" de que los hombres se involucren en el proceso de paternidad Noticia pública