Arranca un proyecto europeo para tratar a pacientes con anemia de Fanconi mediante terapia génicaEste lunes se ha puesto en marcha en varios países de Europa un nuevo proyecto financiado por el VII Programa Marco de la Unión Europea para el tratamiento del problema hematológico de pacientes con anemia de Fanconi, basado en la corrección del defecto genético en las células madre de la médula ósea de estos enfermos
Los hematólogos piden más fondos para estudiar los tumores en sangreLos hematólogos pidieron este viernes en la X Reunión de Hematología más apoyos para la investigación de los tumores de sangre para mejorar el control de estas enfermedades y el diagnostico de estos tipos de cáncer
El CNIO crea un ratón 'especial' para estudiar la anemia aplásicaUn equipo de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderado por María Blasco, su directora, ha generado mediante transgénesis un modelo de ratón para poder estudiar la anemia aplásica, en concreto, la relación entre los telómeros y la insuficiencia medular de esta enfermedad humana
Un estudio identifica células madre distintas a las de la sangre implicadas en un tipo de leucemia infantilInvestigadores del Banco Andaluz de Células Madre, liderado por el director del centro, el doctor Pablo Menéndez, ha logrado nuevos y destacados avances en un tipo de leucemia infantil al descubrir en ella la implicación de células madre mesenquimales de la médula ósea, un hito científico que ha sido publicado en la prestigiosa revista de investigación biomédica Journal of Experimental Medicine y que supone un paso importante en el camino de la investigación con células madre y sus beneficios en la aplicación clínica directa
CIENCIA E INNOVACIÓN FINANCIA CON 10 MILLONES UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LEUCEMIAEl Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Instituto de Salud Carlos III, ha destinado 10 millones de euros al proyecto Leucemia Linfática Crónica (LLC), como parte de los compromisos adquiridos dentro del Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer, al que España se adhirió el pasado mes de noviembre
CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN 11 NUEVOS CASOS DE LEUCEMIA EN ESPAÑACada día se detectan 11 nuevos casos de leucemia en España, enfermedad cuyos índices de curación han mejorado mucho en los últimos años pero que, según informó hoy la Fundación Internacional Josep Carreras, hace que mueran el 30% de los niños y el 50% de los adultos que la padecen
UN AVANCE CIENTIFICO A PARTIR DE CELULAS MADRE OFRECE ESPERANZAS A LOS ENFERMOS DE RIÑONCientíficos de la Unidad de Histopatología de la Fundación de Investigación del Cáncer afirman haber fabricado tejido de riñón a partir de células madre de la médula ósea, lo que podría significar un gran avance en cuanto a cirugía de trasplantes, según ha publicado "Journal of Pathology"
DESARROLLAN UN MEDICAMENTO PARA CURAR LA LEUCEMIA, MAS SEGURO QUE EL TRASPLANTE DE MEDULAUn grupo de científicos de la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregon (EE.UU.) está estudiando un medicamento experimental que podría curar la leucemia, según publica "The New England Journal of Medicine". En 1960 se descubrió el cromosoma Philadelphia, causante de la leucemia. Este defecto provoca que se mezcle el material genético de los cromosomas y produzca una enzima llamada BCR-ABL, que a su vez provoca una producción excesiva de glóbulos blancos, a lo que llamamos leucemia
LA CLINICA UNIVERSITARIA INAUGURA UN AREA DE TERAPIA CELULARLa Clínica Universitaria de Navarra ha puesto en marcha un área de Terapia Celular que será atendida por 26 expertos en Oncología, Hematología, Biología Molecular y otras especialidades. El nuevo servicio integrará las disciplinas que usan fármacos celulares, y estará sustentao en un laboratorio de biotecnología con las últimas técnicas para el análisis molecular
CIENTIFICOS BRITANICOS CONSIGUEN REGENERAR EL HIGADO A PARTIR DE CELULAS DE LA MEDULA OSEAInvestigadores británicos han desarrollado un método para regenerar el hígado a partir de células de la médula ósea, según la revista científica "Nature". El descubrimiento puede tener especial relevancia en los casos de cáncer dañinos para el hígado o en los pacientes cuyo órgano haya sido perjudicado por el consumo de drogas o alohol
UNA NUEVA PRUEBA MEJORA LA DETECCION DEL CANCER DE MAMAUna nueva prueba, aún experimental, podría ayudar a los médicos a predecir si pequeños rastros de células cancerígenas mamarias se han expandido hacia la médula ósea, caso en el que podría resurgir el cáncer de mama, informa "New England Journal of Medicine"
VIA DIGITAL DESTINA 3,5 MILLONES A LA INVESTIGACION DEL TRASPLANTE DE MEDULA OSEA INFANTILVía Digital patrocina el estreno de la película "Notting Hill", que se celebra esta noche en Madrid. Durante el acto, el presidente de la compañía, Pedro Pérez, donará 3,5 millones de pesetas a la organización Proyecto XXI, destinados a la investigación del trasplante de médula osea infantil