Búsqueda

  • Casi 40.000 personas con cáncer viven solas en España Casi 40.000 personas con cáncer viven solas en España y más de un millón de pacientes van a necesitar algún tipo de ayuda social (28%), psicológica (40%) y el resto orientación médico sanitaria, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que celebra hoy su tradicional campaña de cuestación Noticia pública
  • Las mujeres mayores con dependientes a su cargo son el colectivo que más enfermedades crónicas padece Las mujeres mayores con dependientes a su cargo son el colectivo que más enfermedades crónicas padece, un 10% por encima que aquellas que no ejercen estos cuidados y un 20% más que los hombres no cuidadores Noticia pública
  • El cerebro de los corruptos 'evoluciona' para no pasarlo mal con el fraude, según un estudio El cerebro de las personas corruptas modifica su plasticidad y se adapta ante la repetición de conductas basadas en el engaño o la mentira, ante las que cada vez experimenta un menor malestar, según un estudio de la University College de Londres realizado 80 voluntarios sometidos a diversos escáneres cerebrales mientras participaban en tareas en las que podían mentir para obtener beneficios personales, publicado en la revista 'Nature Neuroscience' Noticia pública
  • La Felgtb insiste en que la bisexualidad no supone más riesgo de contraer enfermedades La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) insiste en que las personas con una determinada orientación sexual no son más propensas a contraer enfermedades, por lo que hay que combatir prejuicios como que la bisexualidad implique mayor contagio Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento ayudará a los hombres parados a no caer en la "depresión y la angustia" El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un proyecto dirigido a ayudar a hombres parados a que no caigan en un estado de "depresión y angustia" como consecuencia de una sociedad que les exige poder Noticia pública
  • El Instituto Catalán de Oncología inicia una campaña de micromecenazgo para el tratamiento psicológico de los enfermos de cáncer El Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo con el objetivo de financiar un proyecto de investigación para evaluar la efectividad de una comunidad de apoyo psicosocial y de grupos de tratamiento psicológico online para pacientes con cáncer Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Obra Social ‘la Caixa’ prestó apoyo durante el duelo a más de 4.700 familiares de enfermos avanzados El programa de ‘Atención al duelo’ de la Obra Social ‘la Caixa’ prestó apoyo psicosocial durante el duelo a 4.728 familiares de enfermos avanzados en toda España, y ayudó en total a 62.170 pacientes a través de 29 equipos que trabajan en 61 centros sanitarios, y otros 94 de atención domiciliaria Noticia pública
  • Enrique García, psicólogo: Obligar a una mujer a tener un hijo puede repercutir en su desarrollo vital Enrique García, psicólogo especialista en Psicología de la Salud y miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de España, declaró este martes a Servimedia que obligar a una mujer a tener un hijo que no desea puede repercutir en su desarrollo vital emocional Noticia pública
  • Una de cada tres llamadas al Teléfono de la Esperanza está motivada por la crisis económica Del total de 99.825 llamadas atendidas en el último año por los voluntarios del Teléfono de la Esperanza en España, una tercera parte fue realizada por personas que sufrían estrés, ansiedad, depresión o insomnio a conscuencia de estar en el paro o padecer dificultades económicas Noticia pública
  • ETA. Covite pide que la ETB no contrate a los payasos abertzales Pirritx y Porrotx El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) pidió hoy que la ETB o televisión de esta comunidad autónoma no contrate a los payasos Pirritx y Porrotx, que se han significado en el pasado por su apoyo a los presos de ETA Noticia pública
  • El 80% de las personas con problemas de adicción a las drogas tiene conflictos familiares El 80% de las personas con problemas de adicción a las drogas tiene conflictos familiares por este motivo, según refleja el último estudio realizado por la ONG Proyecto Hombre entre las personas que acudieron a su programa de ayuda durante el pasado año Noticia pública
  • Pequeñas molestias por el cambio de hora La madrugada de este sábado al domingo los relojes se adelantan 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que trae días más largos y luminosos, pero que puede causar, también, pequeños trastornos a algunas personas, que notan cómo les cuesta más irse a dormir y levantarse por las mañanas o que están más irritables que antes Noticia pública
  • Pequeñas molestias por el cambio de hora Este fin de semana los relojes se adelantan 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que trae días más largos y luminosos, pero que puede causar, también, pequeños trastornos a algunas personas, que notan cómo les cuesta más irse a dormir y levantarse por las mañanas o que están más irritables que antes Noticia pública
  • Psicólogos clínicos alertan de que los niños pueden acusar el regreso a la rutina diaria tras las vacaciones Psicólogos clínicos del Departamento de Salud del Hospital Universitario de La Ribera alertan de que los niños también pueden acusar el regreso a la rutina diaria tras las vacaciones. En este sentido, los especialistas estiman que 3 de cada 10 niños presentan sentimientos de ansiedad, apatía e irritabilidad en estas fechas de vuelta al colegio Noticia pública
  • El fútbol como terapia Que el fútbol levanta pasiones y paraliza países no es algo nuevo, pero sí lo es quizá que tiene una "capacidad terapéutica" hasta ahora no cuantificada. Un grupo de profesionales sanitarios de tres entidades españolas ha comprobado que ver un partido de su equipo favorito disminuye un 8,7% la percepción de la intensidad del dolor y un 5% el malestar general de pacientes oncológicos en fase avanzada Noticia pública
  • Un estudio concluye que las emociones son un factor importante en el diseño de sistemas informáticos Una investigación coordinada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que analiza el papel que desempeñan los sentimientos en los usuarios y desarrolladores de sistemas informáticos, concluye que las emociones son un importante factor que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar cualquier tipo de software Noticia pública
  • Ampliación 22-M. La dirección del PSOE respalda la intención de Zapatero de agotar la legislatura y abrir primarias La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en boca de su vicesecretario general y coordinador de la campaña, José Blanco, respaldó hoy la intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de intentar agotar la legislatura a pesar de la derrota en las municipales y autonómicas, y de abrir un proceso de primarias para elegir la candidatura para las generales, pero manteniendo el congreso orgánico para cuando toca Noticia pública
  • La depresión postvacacional no existe, es un estado “normal” El presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), Jerónimo Saiz, negó hoy la existencia de la depresión postvacacional como síndrome o enfermedad, ya que sus síntomas se corresponden a “un estado emocional normal” Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Carod Rovira confía en que el malestar general de Cataluña “sea compartido por Zapatero” El vicepresidente del Gobierno catalán, Josep Lluís Carod Rovira, aseguró hoy que de la reunión que mantendrán mañana Montilla y Zapatero "no se saldrá con una lista de temas cerrados”, sino que se “comenzarán a explorar si son posibles mecanismos para devolver al pueblo lo que votó”, al tiempo que confió en que el malestar general de Cataluña “sea compartido por Zapatero porque votó el Estatuto” Noticia pública
  • LA CRISIS DETERIORA LA SALUD MENTAL DE LOS ESTADOUNIDENSES, SEGÚN UNA ENCUESTA La crisis económica está incrementando la cifra de estadounidenses con estrés y problemas de salud mental, según los resultados de una encuesta realizada por la compañía de sondeos Gallup y la empresa sanitaria Healthways, de los que se hace eco el diario "Usa Today" Noticia pública
  • TELESPECTADORES CRITICAN EL TRATAMIENTO "SENSACIONALISTA" DE ALGUNOS MEDIOS DEL CASO DE MARTA DEL CASTILLO Las principales asociaciones de telespectadores expresaron hoy su malestar por el tratamiento que están dando algunos programas de televisión al caso de la joven sevillana asesinada Marta del Castillo Noticia pública