Búsqueda

  • El orangután de Borneo pierde una cuarta parte de su población en 10 años El orangután de Borneo, que es endémico de la isla de Borneo (administrada por Indonesia, Malasia y Brunei) y una de las dos grandes especies de simios que viven en Asia, ha perdido un 25% de su población en los últimos 10 años, un declive que los investigadores consideran “alarmante” Noticia pública
  • Los neandertales asturianos eran veganos y tomaban 'aspirina' Un análisis del sarro de los dientes de restos fósiles de neandertales en el yacimiento de El Sidrón (Asturias) revela que estos individuos eran veganos porque se alimentaban de setas, piñones y musgo que pudieron cocinar antes de su consumo, y también que se medicaban con 'aspirina' porque tomaban álamo, un árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina Noticia pública
  • Investigadores del CNIC describen una señal clave en la comunicación intercelular Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), dirigidos por Francisco Sánchez-Madrid, ha descrito una señal celular que dificulta la comunicación intercelular y puede ser clave para estrategias biomédicas como la terapia génica, el diseño de vacunas o la inmunoterapia Noticia pública
  • Ampliación Rajoy pide estar "unidos y firmes" en la UE contra el terrorismo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles estar "unidos y firmes" desde el seno de la Unión Europea para combatir a los terroristas que pretenden "atentar contra nuestra democracia y libertades" Noticia pública
  • Ébola. ‘The Economist’ se hace eco de la “consternación” europea tras el contagio de Teresa Romero ‘The Economist’ recoge en su último número el primer caso de contagio por ébola detectado en Europa, el de la auxiliar de enfermería española Teresa Romero, que causa “consternación” alrededor de Europa y generó “miedo” entre los españoles por su posible propagación y por la “competencia” de las autoridades sanitarias Noticia pública
  • María Llorens, Premio Joven Investigador 2013 por su estudio sobre el daño reversible en alzhéimer María Llorens Martín, investigadora del Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' (CSIC- UAM) y perteneciente al grupo de investigación liderado por Jesús Ávila de Grado, ha sido reconocida hoy por el Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), con el Premio Joven Investigador 2013, un premio que se otorga anualmente al mejor trabajo de investigación en neurodegeneración liderado por personas menores de 30 años Noticia pública
  • El 54% de los incendios forestales se detectan gracias a los ciudadanos Los incendios forestales se detectan en la mayoría de los casos gracias a la colaboración ciudadana (en el 54% de los casos), aunque también desde los puntos de vigilancia ubicados en zonas de arbolado o a través de los vigilantes o agentes forestales de las comunidades autónomas Noticia pública
  • Ampliación Abdicación. El Gobierno “trabaja” en una Ley Orgánica para regular el aforamiento del Rey La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirmó este viernes que el Ejecutivo “está trabajando” en una Ley Orgánica para regular la protección jurídica y el régimen de aforamiento del rey Juan Carlos cuando deje de serlo una vez que sea proclamado Felipe VI Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • Investigadores españoles logran reducir el daño cardíaco de un infarto con un fármaco de menos de dos euros Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han demostrado que la administración precoz, es decir, durante el traslado al hospital, de metoprolol, un fármaco conocido desde hace 30 años que cuesta menos de dos euros, es capaz de reducir en un 20% el daño que sufre el corazón durante un infarto Noticia pública
  • Neuropediatras consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la detección del retraso mental Algunos especialistas consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la incorporación de los nuevos algoritmos internacionales para el diagnóstico clínico del retraso mental, usados ya, según dicen, en países vecinos Noticia pública
  • Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España Médicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico Noticia pública
  • Desarrollan un nuevo método para diagnosticar cáncer de mama y ovario hereditario Investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han desarrollado y validado un nuevo método para diagnosticar el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario, basado en un análisis genético y bioinformático "muy efectivo", según sus artífices Noticia pública
  • Ejercicio, alcohol o antiinflamatorios son determinantes para activar algunas alergias alimentarias El ejercicio físico, la ingesta de alcohol o los antiimflamatoris no esteroidales (AINE) presentan un importante papel como activadores de reacciones alérgicas alimentarias, tal como determinan los resultados de un estudio realizado por el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, recientemente publicados en la revista 'Allergy' (European Journal of Allergy and Clinical Immunology) Noticia pública
  • 'Mundo Cristiano' se adhiere a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la Fape La revista 'Mundo Cristiano' ha suscrito el Protocolo de Adhesión a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la Fape, órgano de autorregulación del ejercicio profesional del periodismo desde la responsabilidad de los propios periodistas y de sus organizaciones profesionales Noticia pública
  • Cáncer Infantil, el ataque inesperado Pocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose Noticia pública
  • La AUME denuncia que Defensa sabotea el asociacionismo militar La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció hoy que el Ministerio de Defensa, probablemente, dice, influido por los cuarteles generales de los ejércitos, está saboteando el asociacionismo militar y la puesta en práctica de la Ley de Derechos y Deberes Noticia pública
  • Beber agua mineral bicarbonatada sódica reduce el riesgo cardiovascular Beber agua mineral natural bicarbonatada sódica durante las comidas reduce la absorción de lípidos y su paso al torrente sanguíneo, lo que, a su vez, contribuye a disminuir, hasta en un 15%, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular Noticia pública
  • Expertos analizan por qué se responsabilizó a España del brote de E.coli en Alemania El número de invierno de la revista "Agenda Viva" de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente recoge la opinión de varios expertos sobre el origen del brote de E.coli en Alemania y sus consecuencias para España Noticia pública
  • La UME adquirirá capacidades para enfrentarse también a desastres nucleares La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy que la Unidad Militar de Emergencias (UME) va a adquirir las capacidades NRBQ para poder enfrentarse en el plazo de un año a desastres provocados por agentes nucleares, radiológicos, bacteriológicos y químicos Noticia pública
  • CLH renueva la certificación de Empresa Familiarmente Responsable El Grupo CLH ha renovado la certificación de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) de conciliación e igualdad, que otorga la Fundación Másfamilia, tras superar con éxito la correspondiente auditoría realizada por Aenor Noticia pública
  • RSC. CLH renueva la certificación de Empresa Familiarmente Responsable El Grupo CLH ha renovado la certificación de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) de conciliación e igualdad, que otorga la Fundación Másfamilia, tras superar con éxito la correspondiente auditoría realizada por Aenor Noticia pública
  • Sólo 10 países se llevan casi todas las patentes del océano El 90% de las patentes de genes marinos que se generan en el mundo proceden de 10 países, que en conjunto poseen sólo el 20% de las costas del planeta. Son Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Noruega Noticia pública
  • Aznar dice que en política medioambiental él pasó a los hechos y el Gobierno actual a la "palabrería hueca" El ex presidente del Gobierno José María Aznar reivindicó hoy la política medioambiental de sus años en La Moncloa asegurando que su Ejecutivo pasó "de la palabrería a los hechos", en tanto que el de José Luis Rodríguez Zapatero "también en esto" ha pasado "de los hechos a la palabrería hueca" Noticia pública