Asesinado el director de una cadena de televisión en IraqTaha Hameed, director de la cadena de televisión iraquí Al-Massar TV, fue asesinado hoy en el sur de Bagdad, según informa el Instituto Internacional de Prensa (IPI), que cita a la CNN
Libia. Aznar critica que se interprete "a conveniencia" la defensa de la libertad en Libia, Cuba o IrakEl expresidente del Gobierno José María Aznar lamentó hoy que se interprete "a conveniencia" la defensa de la libertad en países que no la tienen, defendiendo que "no se puede jugar a una cosa en Libia y a otra cosa en Cuba" pero dejando entrever que en esta crítica también incluía el apoyó que él otorgó a la intervención en Irak en 2003
Vehículos robados en España acababan en IrakLa Policía Nacional ha desarticulado una banda que se dedicaba a robar en España vehículos de alta gama que luego eran vendidos a través de Internet o rematriculados en Alemania para darles salida en Irak y Rusia
Libia. La Plataforma "No a la guerra" dice que esto es "lo mismo que Irak"Las representantes de la Plataforma "No a la guerra" que gritaron esta proclama desde la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados al terminar la votación que autorizó hoy la participación de España en la intervención militar de varios países de la OTAN en Libia señalaron que ésta es "lo mismo que Irak" y "masacrarán a un pueblo"
Libia. Artistas y escritores ven la intervención como "un mal menor"Representantes del mundo de la cultura, escritores, cantantes y actores coincidieron este sábado en considerar la intervención internacional amparada por la ONU en Libia como "un mal menor", y destacaron las importantes diferencias con la actuación en Irak
Libia. Cayo Lara (IU) espera que Libia no sea un “segundo Irak”El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, expresó hoy en Palma de Mallorca su deseo de que la participación militar internacional que se prepara en Libia “no convierta lo que ocurra en este país en un segundo Irak”
Libia. España sólo apoyará una intervención de EEUU si la avala la ONUEl vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, enfatizó hoy que "al menos este Gobierno" siempre ha mostrado "un respeto exquisito" al liderazgo de Naciones Unidas en política internacional, y confirmó que seguirá haciéndolo con relación a Libia y a una intervención militar de EEUU
Diecinueve países no irán a la entrega del Nobel de la Paz por las presiones de China, según AmnistíaUn total de 19 países han rechazado la invitación de asistir a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz, que tendrá lugar el próximo viernes en Estocolmo (Noruega) y que ha sido concedido este año a Liu Xiaobo, activista defensor de la democracia en China que se encuentra actualmente encarcelado
Wikileaks. Conde-Pumpido atribuye a la “cortesía diplomática” los contactos de fiscales con EEUUEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, atribuyó hoy a la “cortesía diplomática” que miembros del Ministerio Público hablasen con representantes de EEUU sobre causas judiciales que afectan a este país, como la muerte en Irak del cámara José Couso o lo relativo a los presos de Guantánamo
Wikileaks. La APM ve insuficiente el desmentido del Gobierno y la Fiscalía sobre las investigaciones a EEUULa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dijo hoy que no ve suficiente los desmentidos del Gobierno y la Fiscalía a los documentos revelados por Wikileaks, según los cuales el Ejecutivo habría dado instrucciones a los fiscales para bloquear en España las investigaciones a EEUU en casos como el de la muerte en Irak del cámara José Couso