SOLO E 7,6% DE LAS ESPAÑOLAS OCUPAN UN PUESTO DIRECTIVOSólo el 7,6 por ciento de la población femenina ocupada ha accedido a un nivel directivo, lo que supone que de cada 100 directivos únicamente 17 son mujeres, según los datos del estudio "La situación de la mujer en la toma de decisiones" presentados hoy por la directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa. El estudio, realizado en el último trimestre del año 1998 por la empresa IMOP Encuestas, analiza las barreras que obstaculizan el acceso del colectivo femenino a los niveles directivos de las empresas, de las instituciones educativas y de la política
CREADA LA COALICION ELECTORAL LOS VERDES-LAS IZQUIERDAS DE LOS PUEBLOSA última hora de ayer se firmó en Madrid el acuerdo electoral por el que se crea la coalición Los Verdes-Las Izquierdas de los Pueblos, integrada por Los Verdes, Chunta Aragonesista, Esquerda de Galicia, Iniciativa per Catalunya-VerdsIzquierda Andaluza
LA PESETA ESTA EN SU TIPO DE CAMBIO IDEAL FRENTE AL DOLAR, SEGUN EL "BIG MAC INDEX"La peseta está perfectamente valorada en los mercados de divisas en relación al dólar norteamericano, según el Big Mac Index, un indicador inventado hace trece años por la revista británica "The Economist" para predecir la evolución futura de las divisas internacionales
LA BANCA COBRO 632.000 MILLONES POR COMISIONES EL PRIMER SEMESTRE, UN 11,4% MASLas entidades d depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) cobraron a sus clientes 632.765 millones de pesetas por comisiones aplicadas en el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 11,4% en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA BANCA COBRO 861.000 MILLONES POR COMISIONES A SS CLIENTES ENTRE ENERO Y SETIEMBRE DE 1998Las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) cobraron a sus clientes 861.000 millones de pesetas en concepto de comisiones entre enero y setiembre de 1998, lo que supone un aumento del 20,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
RATO PREVE QUE EN EL 2003 ESPAÑA ALCANZARA LA CONVERGENCIA REAL CON EUROPAEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, considera que España alcanzará la convergencia económica real con Europa en el 2003 o un poco más adelante si se mantiene un crecimiento del PIB por encima de la media de la UE
NAVARRO (PSOE) HAY QUE APROVECHAR LA MAYORIA SOCIALISTA EN LA UE PARA IMPULSAR MEDIDAS EN FAVOR DE LAS MUJERESLa secretaria de Participación de la Mujer del PSOE, Micaela Navarro, que encabeza la delegación de este partido en la Conferencia del Partido Socialista Europeo (PSE) que hoy se celebra en Bruselas, reclamó el impulso de medidas de acción positiva y el reforzamiento de las instituciones y organismos específicos de igualdad, "para que hombres y mujeres compartan el poder"
LAS MUJERES SOLO OCUPAN EL 16% DE LA ELITE DE PODER DE LA ADMINISTRACIONA finales de 1997, un total de 45 mujeres ocupaban puestos de alto cargo en alguno de los ministerios del Gobierno, frente a 240 hombres, lo que supone una cuota femenina del 15,8 por ciento en la élite de poder de la Administración (de director general o cargo asimilado para arriba)
LA UE AYUDARA A LOS PENSIONISTAS A ACOSTUMBRARSE AL EUROLa Comisión Europea considera que es necesario hacer un esfuerzo especial para que el colectivo de pensionistas de los países europeos pueda acostumbrarse a manejar el euro, en lugar de las monedas nacionales de sus países
LA GASOLINA "SUPER" BAJA ESTA NOCHE 30 CENTIMOSEl precio máximo del litro de gasolina "súper" bajará 30 céntimos a partir de las 12 de esta noche, al situarse en 117,5 pesetas, frente a las 117,8 todavía en vigor, según informó el Ministerio de Industria y Energía
LA GASOLINA "SUPER" BAJARA 30 CENTIMOS A PARTIR DEL SABADOEl precio máximo del litro de gasolina "súper" bajará 30 céntimos a partir de las 0.0 horas del próximo sábado, al situarse en 117,5 pesetas, frente a las 117,8 todavía en vigor, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Industria y Energía
LA GASOLINA "SUPER" SUBE ESTA NOCHE 40 CENTIMOSEl precio máximo del litro de gasolina "súper" subirá 40 céntimos a partir de las 12 de estanoche y se situará en 117,8 pesetas, frente a las 117,4 todavía en vigor, según informó el Ministerio de Industria y Energía
LA "SUPER" SUBIRA 40 CENTIMOS A PARTIR DEL SAADOEl precio máximo del litro de gasolina "súper" subirá 40 céntimos a partir de las 0:00 horas del próximo sábado, al situarse en 117,8 pesetas, frente a las 117,4 todavía en vigor, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Industria y Energía
PSOE. CRISTINA ALBERDI APLAUDE EL PACTO CON NUEVA IZQUIERDACristina Alberdi, presidenta de la Federación Socialista Marileña (FSM), aplaudió hoy el acuerdo con el PDNI, por el que Cristina Almeida sería candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, por considerar que "es camino hacia la unidad de la izquierda" y "cumple con la democracia paritaria"
LA PESETA ESTA INFRAVALORADA EN UN 6% FRENTE AL DOLAR, SEGUN EL "BIG MAC INDEX"El tipo de cambio de la peseta está depreciado en un 6 por ciento en relación al dólar norteamericano, según el BigMac Index, un indicador inventado por la revista británica "The Economist" para predecir la evolución futura de las divisas internacionales
DIA MUJER. ASUNTOS SOCIALES DESTINO 1.273 MILLONES A LA CREACION DE EMPLEO PARA MUJERES EN 1997El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó 1.273 millones de pesetas en 1997 para la promoción de diversos proyectos, a través del Instituto de la Mujer, con el objetivo de fomentar y mejorar el empleo femenino. Los programas Nova, Optima, Red-Now, Asistencia Técnica a Empresas, Servicios Integrales y el Programa de Asesoramiento y Formación en Gestión empresarial son financiados con una aportación de 800 millones por parte del Instituto de la Mujer y 473 millones del Fondo Social Europeo
TIPOS. IRANZO (IEE): "DEBERIAN HABER BAJADO MAS"El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Serimedia que la bajada de los tipos de interés aplicada por el Banco de España es "insuficiente", ya que "existen condiciones en la economía española para proceder a un recorte mayor"