Búsqueda

  • #40añosBiodiversidad La economía circular une a empresas españolas para frenar el cambio climático El concepto relativamente novedoso de economía circular, que promueve reutilizar, reparar o reciclar residuos para reducir su impacto en la naturaleza, une cada vez a más empresas españolas en el objetivo común de combatir el cambio climático Noticia pública
  • Derechos humanos Manos Unidas afirma que sin derecho a la alimentación no hay derechos humanos Manos Unidas afirmó este lunes que sin derecho a la alimentación no hay derechos humanos. “El derecho a la alimentación es uno de los fundamentales y es esencial, junto al derecho a la vida. Por lo tanto, está vinculado con casi todo el espectro de los derechos que se recogen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos", destacó Fidele Podga, coordinador de Estudios y Documentación de la ONG, en el 70 aniversario de la aprobación de este documento declarativo Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT obligará a ir ocho horas a la autoescuela para sacarse el carné de conducir Las personas que quieran obtener cualquier permiso de conducir en España estarán obligadas a recibir ocho horas presenciales de formación en la autoescuela, algo que ya ocurre en al menos 25 países europeos y que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere impulsar para evitar que los futuros conductores se saquen el carné haciendo test en casa o mediante cursos ‘online’ Noticia pública
  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Tráfico El 87% de los conductores apoya que se obligue a ir a la autoescuela antes del examen La gran mayoría de los conductores españoles (concretamente un 86,6%) cree que la asistencia a la autoescuela debería ser obligatoria para poder presentarse al examen teórico de conducir, algo que ocurre en la mayoría de los países europeos, pero no en España Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide archivar la investigación por el título de postgrado de Carmen Montón La Fiscalía Provincial de Madrid se ha pronunciado en contra de la investigación sobre la exministra de Sanidad Carmen Montón por presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación en relación a su título de posgrado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid tras una denuncia anónima y ha solicitado el archivo de la causa Noticia pública
  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Fundación Independiente organiza el VI Encuentro de la Sociedad Civil como respuesta a la "crisis institucional" Fundación Independiente, organización que tiene como objetivo la defensa de los derechos y conseguir una mayor participación de la sociedad civil en España, ha organizado el VI Encuentro de la Sociedad Civil bajo el lema 'El Ejercicio de la Política: Consolidando nuestra democracia' como respuesta, "en un ambiente de diálogo abierto, a la crisis institucional que sufre nuestro país" Noticia pública
  • Ossorio apoya el recurso de Garrido contra Madrid Central El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dio hoy su apoyo a la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de interponer un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra Madrid Central, “un proyecto ideológico y falto de rigor”, dijo, que quiere poner en marcha la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • Tribunales La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional vuelve a desestimar la libertad para el excomisario Villarejo por riesgo de fuga La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado un nuevo recurso del comisario jubilado José Manuel Villarejo en el que pedía su libertad, al entender los jueces que la investigación por la denominada “operación Tándem” ha ido desvelando nuevos hechos en los que estaría implicado, lo que aumenta el riesgo de fuga Noticia pública
  • La Audiencia confirma indicios para juzgar a Olivas por operaciones inmobiliarias de Bancaja y Banco de Valencia en México La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso del expresidente de Bancaja y Banco de Valencia José Luis Olivas contra el auto de la juez instructora Carmen Lamela del pasado 31 de julio en el que proponía juzgarle, junto a otras 47 personas, por las inversiones inmobiliarias en México a través del llamado Grupo Grand Coral Noticia pública
  • El Supremo deniega una nueva petición de libertad de Joaquim Forn La Sala II del Tribunal Supremo ha denegado una nueva petición de libertad del exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, planteada el pasado 5 de noviembre, al considerar que no aporta ningún elemento nuevo que pudiera modificar la respuesta contraria dada en anteriores ocasiones Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo denuncia “colapso” para solicitar protección internacional en Madrid El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, denunció este jueves el “colapso del sistema de solicitudes de protección internacional”, en concreto para acceder a la cita previa para solicitar esa medida en Madrid, donde desde mayo sólo se puede realizar en la sede de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la capital Noticia pública
  • Transición ecológica EQUO da la bienvenida a prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 EQUO celebró este martes que el Gobierno pretenda prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con combustión diésel y gasolina en 2040, algo que el Ejecutivo quiere recoger en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, porque el transporte causa casi un 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que defendió que debe abordarse “la descarbonización del sector” Noticia pública
  • Salud Un proyecto de Fontilles combatirá la lepra infantil en el suburbio de 'Slumdog Millionaire' La Fundación Fontilles pondrá en marcha un programa para prevenir la lepra infantil en el 'slum' de Dharavi de Bombay (India), el suburbio más grande de Asia y donde se rodaron varias localizaciones de la película 'Slumdog Millionaire' Noticia pública
  • Hipotecas El banco MyInvestor de Andbank lanza una hipoteca sin el polémico impuesto MyInvestor, el neobanco creado por Andbank en 2017, se anticipa a la normativa del Gobierno con el anuncio del lanzamiento de una nueva hipoteca a 25 años que asume todos los gastos, incluido el impuesto de actos jurídicos documentados Noticia pública
  • Franco Cs rechaza entrar en el "juego" de utilizar el Valle de los Caídos como "arma arrojadiza" La dirección de Ciudadanos rechaza entrar en el "juego" de utilizar el Valle de los Caídos y el futuro de los restos de Francisco Franco como "arma arrojadiza" entre los partidos políticos Noticia pública
  • Fundación Redmadre denuncia que España dedica sólo 7,6 euros al año por mujer embarazada La Fundación Redmadre, que engloba a 40 asociaciones, denuncia que España dedica una media de 7,6 euros anuales de ayuda por mujer embarazada, según se desprende del ‘Mapa de la Maternidad 2017’ presentado este martes y según el cual las administraciones invirtieron 3,6 millones de euros el pasado ejercicio para apoyar a las gestantes, reduciéndose en un 24% las ayudas anuales respecto al año anterior Noticia pública
  • ONG católicas reparten entre los diputados fotografías de personas heridas víctimas de 'devoluciones exprés' La abogada y responsable de Políticas Migratorias de Cáritas Española, María Segurado, y Josep Buades, del Servicio Jesuita a Migrantes y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de España (Confer), pidieron este lunes derogar la disposición adicional 10 de la Ley de Seguridad Ciudadana para poner fin a las 'devoluciones exprés' en las fronteras de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Sanidad Los enfermeros piden que se garantice por ley un número máximo de pacientes por profesional El Consejo General de Enfermería respalda la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) elaborada por el sindicato de enfermería Satse para que se garantice por ley un número máximo de pacientes por profesional, con el objetivo de “asegurar una atención de calidad a todos los ciudadanos”. Ambas entidades tienen previsto recoger durante los próximos nueve meses las 500.000 firmas necesarias para llevar al Congreso de los Diputados la ILP Noticia pública
  • Vivienda Más de la mitad de las viviendas carece de un seguro acorde a sus necesidades La Asociación para el Fomento del Alquiler (Arrenta) afirmó hoy que más de la mitad de las viviendas en España carece de una póliza de seguros con una “cobertura óptima para sus necesidades” Noticia pública
  • El Cermi pide que se mejore la protección de las personas con discapacidad como consumidores energéticos vulnerables El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Congreso que continúe mejorando la protección social y económica de las personas con discapacidad como consumidores energéticos vulnerables en la nueva ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores Noticia pública
  • Alimentación La dieta sana universal es imposible por falta de frutas y verduras para todos El planeta carece de suficientes frutas y verduras para que se universalice una dieta sana porque el sistema agrícola mundial produce en la actualidad un exceso de granos, grasas y azúcares que ocupan más terreno cultivable, por lo que sería necesario modificarlo para promover una alimentación saludable a una población de 9.800 millones de personas en 2050 Noticia pública
  • Valle de los Caídos Bruselas deja en manos de España la persecución de la apología del franquismo La Comisión Europea ha asegurado que carece de competencias para investigar o tomar medidas por apología del fascismo a raíz de distintas manifestaciones realizadas recientemente en España con motivo de la exhumación de los restos de Franco, que plantean un negacionismo de la represión durante la dictadura Noticia pública
  • Madrid La Comunidad pide paralizar Madrid Central hasta que no haya consenso entre el Gobierno y el Ayuntamiento El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, pidió este viernes al Ayuntamiento de Madrid que “paralice de inmediato” la ejecución del Área de Prioridad Residencial (APR) en el distrito Centro, cuya entrada en vigor se encuentra programada para el 30 de noviembre, mientras no haya consenso entre las administraciones regional y local Noticia pública