EL CSIC DESCUBRE UN MECANISMO CELULAR A PARTIR DEL CUAL SE PODRÍA PREVENIR Y TRATAR LA EPILEPSIAEl Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) ha descubierto un mecanismo de desplazamiento celular en la corteza del cerebro a partir del cual se podría realizar un diagnóstico precoz y tratar ciertos desórdenes neurológicos, como el retraso mental, la epilepsia y, posiblemente, la esquizofrenia y el trastorno bipolar
FAMMA-COCEMFE PIDE AL GOBIERNO MÁS RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLELa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) se sumó hoy a las reivindicaciones de las personas que padecen esclerosis múltiple y exigió al Gobierno más recursos para la investigación en este terreno
UN NUEVO TEST DE ORINA PODRÍA FACILITAR EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMERUn nuevo test que determina la concentración de la proteína de la cadena neural (NTP) en la orina se ha demostrado como una herramienta útil en el proceso diagnóstico de la enfermedad de alzheimer, al mejorar el valor predictivo obtenido con las técnicas diagnósticas estandarizadas en la práctica clínica hasta el momento
JUECES PARA LA DEMOCRACIA PIDE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LO OCURRIDO CON LOS CABALLOS DE ROCAEl portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Jaime Tapia, pidió hoy la apertura de una investigación para determinar responsabilidades sobre el lamentable estado de los caballos de pura raza intervenidos por orden judicial al presunto cerebro de la "Operación Malaya", Juan Antonio Roca, en la finca "La Caridad" de San Pedro de Alcántara, varios de los cuales han muerto ya por falta de alimentación y cuidados
EXPERTOS EN EL ÁMBITO DE LA MEDICINA REGENERADORA PRESENTAN EN FRANCIA LOS ÚLTIMOS AVANCES DE LA INVESTIGACIÓNExpertos internacionales en el ámbito de la medicina regeneradora han presentado los últimos avances de la terapia celular -especialidad que utiliza células madre adultas y embrionarias para reparar tejidos dañados por enfermedad o accidente- en un coloquio sobre la materia organizado por la Academia de las Ciencias de Francia, según informa el diario "Le Figaro"
DEMUESTRAN LA PREDISPOSICIÓN GENÉTICA AL ALCOHOLISMOLa causa última del alcoholismo es desconocida, pero en su desarrollo contribuyen factores sociales, familiares, ambientales y genéticos. Así lo recoge un estudio realizado por el grupo de investigación "Alcoholismo y Drogadicción" de la Universidad de Granada, que demuestra que la deficiencia de determinados transmisores del cerebro, las endorfinas, es hereditaria, según informó hoy la Junta de Andalucía