Agricultura y consumoEspaña es el país de la UE que produce más soja importada para piensos en macrogranjasEspaña lidera dentro de la UE la producción de soja importada desde América del Sur para alimentar a animales de ganadería industrial, lo que contribuye a la deforestación de ecosistemas tropicales en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, y a la despoblación de zonas rurales donde se instalan las macrogranjas
EnergíaSoltec suministrará 50 megavatios fotovoltaicos a cuatro plantas de Metka EGN en JaénLa compañía fotovoltaica Soltec Power Holdings ha firmado con Mekta EGN un contrato para garantizar el suministro de seguidores solares SF7 en una planta fotovoltaicas situada en la provincia de Jaén con una potencia instalada de 50 megavatios (MW)
VolcánEl Gobierno destina otros cuatro millones de euros a agua para regadío y otros usos en La PalmaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes destinar cuatro millones de euros al suministro de agua para regadío y otros usos en la zona afectada por la erupción del volcán en la isla de La Palma durante dos meses
Consejo de MinistrosEl Gobierno prevé destinar 442 millones en ayudas a La Palma para paliar los efectos del volcánEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, apuntó este martes que el Gobierno ha movilizado 250 millones de euros en ayudas a la isla de La Palma para paliar los efectos del volcán Cumbre Vieja y espera llegar a 442 millones de euros, todo ello "al mayor ritmo conocido de la historia de la Administración"
AgriculturaLos pagos de ayudas directas de la PAC de la campaña 2021 superaron los 4.000 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las comunidades autónomas, de más de 4.009 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2021, que se inició el pasado 16 de octubre
AgriculturaLa producción de frutos secos continúa en expansión en España con el pistacho como uno de los grandes impulsoresEl cultivo de frutos secos en España “mantiene su línea de expansión”, impulsado por el “considerable” incremento de la demanda de estos productos a escala internacional, con el pistacho como uno de los impulsores principales de este crecimiento, con un incremento del 31% en secano y 20% en regadío en el año 2020, según el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación
RSCSostenibilidad, diversidad e igualdad, la última apuesta de las principales corporaciones con sede en España y de sus directivosLas multinacionales presentes en España siguen incorporando a sus respectivas estrategias valores como la sostenibilidad, la diversidad y la igualdad, según concluye el último análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que ha detectado a las grandes corporaciones con sede en España que más esfuerzos están realizando en este sentido, e identificado a sus diez directivos más comprometidos
AgriculturaAgricultura destina 31 millones a modernizar regadíos en varios pueblos de LeónEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, ha destinado 31.685.013,08 euros del Plan de Transformación y Resiliencia a la modernización de regadíos con una extensión total de 4.776 hectáreas en varios pueblos de la provincia de León
IncendiosEspaña registra el tercer año de la década con menos fuegos forestalesEste año está siendo el tercero de la última década con menos sinestros forestales en España y la superficie afectada ha bajado un 10,7%, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Medio ambienteRibera recibe las llaves del Pinar de los Belgas junto a defensores históricos de GuadarramaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, participó este viernes, junto a un grupo de personalidades destacadas por su implicación en la conservación de la Sierra de Guadarrama, en el acto simbólico de entrega de llaves del monte Cabeza de Hierro, conocido popularmente como Pinar de los Belgas
AgriculturaLos españoles gastaron un 7% más en productos ecológicos en 2020El gasto de los españoles en productos ecológicos alcanzó en el año 2020 los 2.528 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7% respecto al año anterior, mientras que el porcentaje de gasto en alimentos ecológicos respecto al gasto total alimentario de España en dicho año se situó en un 2,4%, con un crecimiento de un 10,3% respecto a 2019
AgriculturaEl Gobierno destina 26,7 millones a modernización de regadíos en ExtremaduraEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará un total de 26.776.007,04 euros (IVA no incluido) a la realización de obras de modernización energética de regadíos sostenibles en Extremadura, con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
Medio ambienteLa Comunidad de Madrid destina 2,7 millones en la mejora del Parque Regional del Curso Medio del Río GuadarramaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves un nuevo contrato de servicios para la conservación de los espacios naturales protegidos del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, así como de los terrenos gestionados en las comarcas forestales cercanas, durante los próximos tres años, por un valor de 2,7 millones de euros, tal y como explicó su portavoz, Enrique Ossorio
AgriculturaCanarias alberga las tierras cultivables más caras de la UELas Islas Canarias albergan las tierras cultivables más caras de la UE, según refleja una estadística publicada por Eurostat sobre el precio medio por hectárea de la tierra cultivable en la UE, que señala que el precio medio de la tierra cultivable del archipiélago canario fue de 120.477 euros por hectárea en 2020 y de 133.863 euros en 2019
DefensaCórdoba cederá gratis durante 75 años los terrenos para la base logística del EjércitoEl Ayuntamiento de Córdoba cederá de forma gratuita durante un plazo de 75 años la parcela de 85 hectáreas en el parque industrial de La Rinconada, al este de la ciudad, sobre la que el Ministerio de Defensa construirá la futura base logística ‘General de Ejército Javier Varela’