LOS JUGADORES DE BALONCESTO SE REBELAN CONTRA LA PROPUESTA DE CONVENIO COLECTIVO ACB-ABPLos jugadores españoles de baloncesto han manifestado su irritación contra la propuesta de convenio colectivo elaborada entre la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), que establece, entre otras cosas, una tabla salaial estratificada por edades
UNA ASOCIACION DE MALAGA PIDESANCIONES PARA LAS EMPRESAS QUE INCUMPLAN LA NORMATIVA SOBRE CONTRATACION DE MINUSVALIDOSEl presidente de la Asociación de Trabajadores Minusválidos de Málaga, Francisco Núñez Ortiz, ha exigido a la Administración que sancione a las empresas que incumplan la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), que establece la reserva de un 2 por ciento de los puestos de trabajo para personas discapacitadas, en sociedades de más de 50 trabajadores
LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN INCREMENTAN LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO, SEGUN UGTLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que las actuales moalidades de contratación, derivadas del polémico "decretazo", suponen un aumento de la precariedad en el empleo que se situa en el 33,5 por cien, lo que incide de forma negativa en la productividad y la capacidad competitiva de la empresas
UGT Y CCOO ATRIBUYEN EL DESCENSO DEL PARO A FACTORES ESTACIONALESUGT y CCOO atribuyen el descenso del paro en mayo a factores estacionales, relacionados con la mayor contratación de temporada del sector servicios a partir de la primavera, según indicaron ambas centrales en sendos comunicados
CEOE CIFRA EN DOS BILLONES DE PESETAS LA DEUDA DE LAS ADMINISTRACIONES CON LAS EMPRESASLa patronal CEOE expresó hoy su preocupación "por el deterioro financiero a que se ven sometidas las empresas" que contratan obras y servicios con las Administraciones públicas, cuyos responsables, aseguró la organización empresarial, retrasan sistemáticamente los pagos
EL "DECRETAZO" DEJA A LOS MINUSVALIDOS SIN AYUDAS DE FOMENTO AL EMPLEO, SEGUN OCHO ASOCIACIONESDiez años después de la aprobación de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi), que establecía el derecho a la formación profesional de este colectivo en empresas, el Gobierno ha eliminado con e decreto sobre la reforma laboral del pasado 3 de abril las ayudas e incentivos que permitían formar y contratar a discapacitados
CCOO Y USO ACUSAN AL GOBIERNO DE "XENOFOBIA" Y "DISCRIMINACION" CONTRA LOS PARADOSLos sindicatos CCOO y USO acusaron hoy al Gobierno de practicar la "xenofobia" y "discriminación" contra los parados, a través de la reforma del subsidio de desempleo que, según avanzó la semana pasada la ministra Portavoz, Rosa Conde, incluirá el Plan de Convergencia que presentará mañana Felipe González en el "debate sobre el estao de la Nación"
EL GOBIERNO COMBATIRA EL FRAUDE AL INEM Y RECORTARA EL SEGURO DE PAROEl Gobierno combatirá la crisis financiera del INEM recurriendo tanto a la lucha contra el fraude en la percepción del seguro de paro como al endurecimiento de la normativa que regula el cobro de las prestaciones de desempleo, según explicó hoy en el Congreso el mnistro de Trabajo, Luis Martínez Noval
ADMINITRACION, SINDICATOS Y NAVIERAS ESTUDIARAN EL SEGUNDO REGISTRO MARITIMO DE CANARIASAdministración, empresas navieras (Anave) y los sindicatos UGT y CCOO celebrarán el próximo viernes una reunión para discutir el contenido del futuro segundo Registro Marítimo Español, que se establecerá en Canarias, según informaron fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
CCOO PROPONDRA REDUCIR A SEIS LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONCCOO propondrá la reducción de las catorce modalidades de contratación vigentes en la actualidad a seis, según la propuesta de reforma del mercado laboral elaborada por este sindicato y presentada hoy en reda de prensa por su secretaria general de Empleo, Salce Elvira
Dicen que se crearían 160.000 empleos -------------------------------------Los sindicatos UGT y CCOO pedirán el establecimiento de un tope máximo de 2 horas extraordinarias al día y entre 15 y 20 al mes, según manifestó hoy a Servimedia Apolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical del sindicato socialista
CADA TRABAJADOR DE LA SEGURIDAD SOCIAL FINANCIA CON 82.000 PESETAS EL DEFICIT DEL REASS, SEGUN UGTCada uno de los ocho millones de trabajadores adscritos al Régimen General de la Seguridad Social aportan todos los años 82.000 pesetas de sus cotizciones al Régimen Especial Agrario (REASS) para mantener el déficit de éste sistema de previsión de los asalariados del campo, según un informe de UGT