CCOO RECLAMA LA JORNADA DE 35 HORAS EN FASA-RENAULT PARA APLICAR EL PLAN DE FUTUROEl representante de Comisiones Obreras en el Comité Intercentros de la compañía Fasa-Renault, Luis Miguel Gómez, afirmó hoy n Valladolid que su sindicato considera necesario reducir la jornada laboral a 35 horas semanales para poner en marcha el plan de futuro anunciado ayer por los responsables de la empresa
FIRMADO EL CONVENIO DE RENAULT V.I. CON UNA SUBIDA SALARIAL DE 3,5% PARA 1996Los sindicatos y la dirección de Renault Vehículos Industriales (Renault V.I.) han llegado a un acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo de la empresa, que recoge una subida salarial igual a la previsión de inflación para 1996 (3,5%) y para 1997, sin cláusula de revisión salarial
UGT Y CCOO PEDIRAN A AZNAR MAS ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y MAS PROTECCION A LOS PARADOSLos sindicatos UGT y CCOO pedirán a Joé María Aznar, en el diálogo social al que el presidente del Gobierno piensa dar inicio en la semana que comienza el 13 de mayo, medidas concretas para dar más estabilidad a los contratos y para impedir el continuo descenso del número de parados con derecho a prestación de desempleo
GUTIERREZY MENDEZ ADVIERTEN A AZNAR QUE NO SE OLVIDE DEL DIALOGO CON LOS SINDICATOSLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, dejaron hoy claro que los sindicatos no son "simples observadores" y advirtieron al presidente del PP, José María Aznar, que las conversaciones que mantiene con los nacionalistas para formar el nuevo Gobiero deben dejar margen para abrir el proceso de diálogo con los agentes sociales al que se comprometió
IU PROPONE SEMANA LABORAL DE 35 HORAS SIN REBAJAR SALARIOSEl coordinador general de IU, Julio Anguita, lanzó hoy en Madrid la propuesta desu coalición sobre reparto del trabajo, ante las próximas elecciones generales, al afirmar que "es posible" en España reducir la jornada semanal a 35 horas sin bajar los salarios, y aplicar la quinta semana de vacaciones
REPARTO DEL EMPLEO. AGUSTIN MORENO (CCOO) DICE QUE DEBE HACERSE SIN REDUCIR SALARIOSAgustín Moreno, líder del sector crítico de CCOO, considera que la reducción de jornada que el PSOE planteará en su programa electoral, con el objetivo de reducir el paro, debe realizarse de una forma amplia y generalizada, es decir, por ley, y no debe conllevar la rebaja de los sueldos de los trabajadores
FASA-RENAULT COMUNICA A LOS SINDICATOS LOS DIAS DE REGULACION QUE SOLICITARA PARA EL PROXIMO AÑOLa compañía automovilística Fasa-Renault cuantificó hoy el número de días de regulación que solicitará el próximo año para ajustar la producción a las ventas. Según la memoria presentada a los sindicatos en el comité intercentros, reunido en Valladolid, la empresa slicitará una regulación de 38 días en la factoría de motores de Valladolid, 31 en las de carrocería y montaje y 7 en las de Palencia y Sevilla
HUNOSA. (Crónica Resumen)Catorce personas perdieron la vida en la madrugada de hoy tras una explosión, supuestamente de gas grisú, en el pozo San Nicolás de Mieres, cuando trabajaban en una galería de carbón a 400 metros de profundidad. El siniestro ya ha sido calificado por la empresa y los traajadores como el más grave del siglo en la minería asturiana
EL INEM TENIA EN JUNIO A 1.859.900 DEMANDANTES DE EMPLEO EXCLUIDOS DE LAS ESTADISTICAS DEL PAROLas oficinas del Inem tenían registrado el pasado mes de junio a un total de 1.859.900 emandantes de empleo excluidos de las estadísticas de paro, por formar parte de alguno de los colectivos que no se computan oficialmente como desempleados, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL 70% DE LOS TRABAJADORES HANFIRMADO YA SUS CONVENIOS, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3,65% EN 1995Un total de 4.825.867 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media pactada para 1995 del 3,65%, algo por encima de la previsión de inflación del Gobierno (3,5%), según el último balance sobre negociación colectiva presentado hoy por el secretaro de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno
UGT SE UNE A LA PETICION DE REBAJAR LA JORNADA A 35 HORAS SEMANALESEl secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en Bruselas, en el VIII Congreso de la Confederación Eurpea de Sindicatos (CES), que la reducción de la jornada laboral de 40 a 35 horas debe ser uno de los objetivos del movimiento sindical de aquí a fin de siglo
TALGO FIRMA UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,5% EN 1994 Y 1995Patentes Talgo, primer fabricante español de material ferroviario, ha aceptado un aumento salarial del 3,5 por cien para 1994 y 1995, tras más de un año de negociaciones con las centrales integrantes de su comitá de empresa, según hna confirmado a Servimedia fuentes próxima a la negociación
LA REDUCCION DE JORNADA HA CREADO O ASEGURADO 250.000 EMPLEOS EN EL METAL DE ALEMANIALa reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales en el sector del metal en Alemania ha hecho posible crear o mantener más de 250.000 puestos de trabajo, según datos facilitados por el ecretario de Negociación Colectiva del sindicato IG Metall, Reinhard Kiel
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS MAS REACIOS A SACRIFICAR SALRIOS POR REDUCCION DE JORNADALos asalariados españoles son los más reacios entre los países de la Unión Europea a reducir su jornada laboral, si ello comporta una disminución proporcional del salario, según pone de manifiesto una encuesta realizada por la Comisión Europea en 1994 entre empleados de todos los paíse comunitarios salvo Luxemburgo