Búsqueda

  • Día Cáncer. Solo la mitad de los pacientes con cáncer tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los necesitó Tan solo un 50% de los pacientes con cáncer en España, 50.000 durante 2012, tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los precisó. Esta es una de las conclusiones del ‘Informe de la situación actual en cuidados paliativos’, elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el que también se denuncia la inequidad que existe en España en el acceso a esta prestación sanitaria Noticia pública
  • Ébola. Comienzan los ensayos en humanos de una nueva vacuna contra el ébola La compañía estadounidense Johnson & Johnson anunció hoy que la empresa farmacéutica del grupo, Janssen, ha iniciado el primer ensayo de fase 1 en humanos de su nueva vacuna contra el virus del ébola. El ensayo está liderado por el Grupo de Vacunas de Oxford, perteneciente al Departamento de Pediatría de la Universidad de Oxford. La fase de reclutamiento de este estudio está ya abierta y los primeros voluntarios ya han recibido la primera dosis de la vacuna Noticia pública
  • España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UE El año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Ébola. Médicos Sin Fronteras distribuye un millón y medio de medicamentos contra la malaria en Sierra Leona Médicos Sin Fronteras (MSF) ha distribuido un millón y medio de medicamentos en Sierra Leona para reducir los casos febriles que requieran pruebas de ébola y luchar contra la malaria, en el marco de la respuesta a la epidemia de ébola en el país africano Noticia pública
  • Ébola. Rajoy, “satisfecho”, atribuye al sistema y los profesionales sanitarios que España esté libre de la enfermedad El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo este martes sentirse “satisfecho” porque España esté “libre de ébola” tras el contagio y curación de la auxiliar de enfermería Teresa Romero y atribuyó este “logro" al Sistema Nacional de Salud y a los profesionales sanitarios Noticia pública
  • REPORTAJE Del ébola y otros virus que nos acechan El último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí” Noticia pública
  • Ébola. La OMS declara el fin del brote en la República Democrática del Congo La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que la República Democrática del Congo está libre del virus del ébola, después de que hayan transcurrido 42 días desde el último caso negativo sin que se haya producido ningún nuevo contagio Noticia pública
  • Ébola. El PP tumba una propuesta pidiendo que se recupere el Hospital Carlos III como centro de referencia El PP rechazó este miércoles una proposición no de ley (PNL) impulsada por La Izquierda Plural en la que se pedía al Gobierno que recupere el Hospital Carlos III de Madrid como Centro de Referencia Nacional para patologías infecciosas, tropicales y patologías de carácter epidémico, donde se han atendido a los dos religiosos con ébola repatriados a España desde África y a la auxiliar de enfermería Teresa Romero Noticia pública
  • Más de 170 países se comprometen a combatir la malnutrición con políticas y acciones firmes Ministros y altos cargos de más de 170 países, entre ellos España, asumieron este miércoles una serie de compromisos concretos y adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre las políticas e inversiones destinadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles, en un paso importante para la erradicación de la malnutrición en el mundo Noticia pública
  • Mato aboga por una mayor estabilidad laboral para los médicos La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este viernes en la inauguración de la IV Convención de la Profesión Médica por fomentar políticas dirigidas a lograr una mayor estabilidad laboral de los médicos, "siempre compatibles con una eficaz gestión de los recursos humanos" Noticia pública
  • El sarampión rebrota con 145.700 muertes en 2013, tras el mínimo histórico de 2012 Las muertes por sarampión en todo el mundo rebrotaron el año pasado por primera vez en este siglo, ya que alrededor de 145.700 personas fallecieron por esta enfermedad en 2013, un 19,4% más que el mínimo histórico de 122.000 muertes registradas en 2012, según afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico semanal Noticia pública
  • Las vacunas se reinventan para los mayores Las vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar Noticia pública
  • Ébola. Prohibir el viaje a los países afectados generaría una “falsa impresión de control” y menos sanitarios voluntarios La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las principales organizaciones y asociaciones internacionales de los sectores del transporte, el comercio y el turismo se mantuvieron firmes este viernes contra la prohibición general de los desplazamientos a los países afectados por el ébola y de imponer la cuarentena generalizada a los viajeros procedentes de estos Estados Noticia pública
  • Ébola. La OMS aplaude que Suiza autorice un segundo ensayo de vacuna contra el virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) acogió este jueves con satisfacción que Swissmedic, la autoridad reguladora suiza de productos terapéuticos, haya aprobado un segundo ensayo en este país con una vacuna experimental del ébola, que comenzará la próxima semana en el Hospital Universitario de Ginebra Noticia pública
  • Ébola. El PSOE emplaza al Gobierno a “liderar la lucha internacional” contra la enfermedad El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este viernes una proposición no de ley en la Cámara en la que emplaza al Gobierno a “liderar la lucha internacional contra el ébola”, por lo que propone un Plan Integral y Global de lucha contra esta enfermedad, en el que se contemplan acciones de refuerzo de la cooperación con los países de origen de la epidemia y medidas de salud pública Noticia pública
  • La Red contra la Tuberculosis reclama a Rajoy que los inmigrantes irregulares no sean excluidos del sistema sanitario La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) pidió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que los inmigrantes en situación irregular puedan acceder al sistema sanitario y que los profesionales sanitarios puedan tratarles, “especialmente ante patologías como ésta que por su capacidad infectiva supone un serio riesgo para la población” Noticia pública
  • Ébola. Save the Children pide al Gobierno que movilice urgentemente recursos financieros y militares para la crisis del ébola La organización en defensa de los derechos de la infancia Save the Children solicita al Gobierno la “urgente” movilización de recursos y capacidades, tanto civiles como militares, que permitan hacer frente a la emergencia provocada por el virus del ébola, siguiendo el Plan de Respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Ébola. La OMS reconoce que el problema del ébola es "una emergencia de primer orden" que hay que solucionar ya Liliana Marcos, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó este lunes que el problema del ébola "es una emergencia de primer orden que necesita de una gran atención por parte de los donantes" y que pone de manifiesto también la necesidad de fortalecer los sistemas de salud en áfrica Noticia pública
  • La OMS advierte de de que faltan 1.500 millones de euros al año para acabar con la tuberculosis La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles de que la falta de fondos “está obstaculizando” los esfuerzos para acabar con la tuberculosis, ya que son necesarios unos 8.000 millones de dólares al año (unos 6.300 millones de euros) para combatir esta epidemia y actualmente existe un déficit anual de unos 2.000 millones de dólares (más de 1.500 millones de euros) Noticia pública
  • Ébola. Teresa Romero vence la enfermedad La auxiliar de enfermería Teresa Romero ha superado el virus del ébola, tras haber dado negativo en el cuarto test que se le ha realizado a la paciente, aunque por el momento seguirá hospitalizada, puesto que tiene que recuperarse De los daños que la enfermedad le ha causado en el organismo Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Los enfermeros denuncian que se ha podido vulnerar la ley por falta de protección a los profesionales sanitarios El Consejo Oficial de Enfermería de España denunció este martes que se han podido vulnerar las leyes que protegen a los profesionales en general y a los sanitarios en particular por la escasa formación que han recibido quienes han atendido a pacientes con ébola, así como por las “carencias” que tienen los trajes de protección, que pueden poner en riesgo la salud de los empleados Noticia pública
  • Avance Ébola. Los enfermeros denuncia falta de formación y riesgos en los trajes de protección El Consejo Oficial de Enfermería de España denunció este martes que los profesionales sanitarios que han atendido a pacientes con ébola en el hospital Carlos III de Madrid no han recibido la formación necesaria para ello, y alertó de que los trajes de protección tienen una serie de carencias que pueden poner en riesgo la salud de los trabajadores Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre de la enfermedad, tras Senegal, que lo está desde el pasado viernes Noticia pública
  • Avance Ébola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre del virus, tras Senegal, que fue declarado libre de ébola el pasado viernes Noticia pública
  • Ébola. La UE revisará los controles de salida en los aeropuertos de los países afectados La Unión Europea analizará los sistemas de control instalados en las salidas de los aeropuertos para detectar a posibles viajeros contagiados con el virus del ébola en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conacri, a fin de evaluar “su efectividad” y “reforzarlos si es preciso” Noticia pública