Sánchez dice que echará agua al “fuego y la gasolina” que PP y Cs propagan en CataluñaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cargó este miércoles contra el PP y Ciudadanos por su posición respecto a Cataluña y aseguró que el Ejecutivo “lo que no va a hacer es utilizar el agravio territorial y echar gasolina al fuego a la crisis de convivencia”
InfanciaDos de cada tres menores de República Centroafricana necesitan ayuda humanitaria, según UnicefAlrededor de un millón y medio de niños y niñas -dos de cada tres- necesitan ayuda humanitaria urgente en República Centroafricana, 300.000 más que en 2016, según alertó Unicef en su informe ‘Crisis en República Centroafricana: en una emergencia olvidada los niños necesitan ayuda, protección y oportunidades de futuro’, publicado este viernes
InfanciaDos de cada tres menores de República Centroafricana necesitan ayuda humanitaria, según UnicefAlrededor de un millón y medio de niños y niñas -dos de cada tres- necesitan ayuda humanitaria urgente en República Centroafricana, 300.000 más que en 2016, según alertó Unicef en su informe ‘Crisis en República Centroafricana: en una emergencia olvidada los niños necesitan ayuda, protección y oportunidades de futuro’, publicado este viernes
Seguridad vialLos accidentes laborales de tráfico repuntan a niveles previos a la crisisTener un accidente de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España y se han encadenado cuatro años al alza, hasta alcanzar niveles similares a los de antes del estallido de la crisis económica
Derechos humanos4.500 millones de personas carecen de retrete en casaCerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales, puesto que carecen de retretes o saneamiento adecuado
Crisis humanitariaYemen se enfrenta a la peor hambruna desde la I Guerra MundialEl conflicto generalizado, el declive económico, la inseguridad alimentaria y el colapso de los servicios públicos esenciales han confluido para que Yemen se enfrente a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial, puesto que cerca de 14 millones de personas (casi la mitad de la población) están al borde de esa situación tras más de tres años de guerra
SociedadEl Gobierno estudia tumbar por ley trasvases de agua como el del Tajo al SeguraEl Gobierno pretende evitar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que se produce desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30%
Medio ambienteEl Gobierno tumbará por ley trasvases de agua como el del Tajo al SeguraEl Gobierno pretende evitar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que se produce desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30%
Crecimiento urbanoCada semana 1,4 millones de personas se van a vivir a las ciudades en todo el mundoAlrededor de 1,4 millones de personas en todo el mundo se marchan a vivir a las ciudades cada semana y se espera que la población urbana pase de los cerca de 4.000 millones de habitantes de 2015 a alrededor de 5.000 millones en 2030
Medio ambienteLas empresas más contaminantes por plásticos no se plantean reducirlos, según GreenpeaceLas grandes corporaciones responsables de la producción masiva de plásticos no tienen planes de frenar la creciente producción y comercialización de plásticos de un solo uso, y las soluciones que están explorando, basadas en el reciclaje, solo perpetuarán el problema
Salud y medio ambienteMás del 90% de las marcas de sal contienen microplásticos, según GreenpeaceLos microplásticos están presentes en la sal de más del 90% de las marcas de este producto, según un estudio elaborado por el profesor Kim Seung-Kyu, de la Universidad Nacional de Incheon (Corea del Sur), y Greenpeace en Asia Oriental
Salud y medio ambienteEl 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo'Alrededor de 39,7 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un estudio elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 472 estaciones de medición de esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar
Unicef pide 4,3 millones de euros para los niños afectados por el tsunami de IndonesiaLa Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo este martes un llamamiento de 4,3 millones de euros para ayudar a los niños y niñas afectados por la crisis humanitaria en Indonesia, desatada tras el tsunami y terremotos sucedidos desde el pasado 28 de septiembre
Medio ambienteEl Gobierno quiere incluir un canon medioambiental en la tarifa del aguaEl Ministerio para la Transición Ecológica se plantea la incorporación de un canon en la tarifa del agua que tenga en cuenta el coste medioambiental del servicio y espera que dentro de algo más de un año esté aprobado el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización
Ayuda humanitariaEspaña contribuye con casi 500.000 euros de ayuda humanitaria a la crisis del tifón Mangkhut en FilipinasEspaña, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha aportado 480.500 euros a través de varias actuaciones de apoyo para "paliar" la "crisis humanitaria" provocada por el tifón Mangkhut en Filipinas, según informó este jueves la Aecid
Mar de AlboránUn archipiélago entre Almería y Melilla sirvió de puente para las migraciones animales hace 10 millones de añosUn archipiélago volcánico en el Mar de Alborán sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones animales según un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el centro Geomar de Kiel (Alemania). El trabajo, publicado en la revista científica ‘Scientific Reports’, revela una serie de islas sumergidas que se formaron y emergieron en el mar entre Almería y Melilla hace unos 10 millones de años
Unicef sitúa a los niños entre los más vulnerables al clima extremo en el mundoLos fenómenos meteorológicos extremos que se está dando en todo el mundo, incluidas las inundaciones en el sur de la India, los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos y olas de calor en gran parte del hemisferio norte, ponen el futuro de los niños en peligro inminente, según advirtió este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unida para la Infancia)
Viaje oficialSánchez despega hacia Chile para su primera gira internacional a IberoaméricaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de despegar de la base aérea de Torrejón para iniciar su primera gira internacional a Iberoamérica, que durará cinco días, con el fin de demostrar la importancia que tiene América Latina para el Ejecutivo y corregir así el “déficit” de la administración de Mariano Rajoy, según informaron fuentes gubernamentales