Unicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para responder a crisis humanitariasUnicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para distribuir suministros vitales y de emergencia a los niños que los necesitaban, a medida que las hambrunas, las sequías, los conflictos y la desnutrición amenazaban la supervivencia de millones de personas en 150 países y territorios
Cambio climáticoEl cambio climático más brusco de la historia reciente de La Tierra ocurrió hace 13.000 añosUn equipo de investigadores hispano-australiano ha descubierto que hace 13.000 años se registró el cambio climático más brusco de la historia reciente del planeta, que fue mucho más intenso que el actual. Los científicos se basaron en el hallazgo de una estalagmita de la cueva cántabra de El Soplao, que registró el clima antes, durante y después de este evento, atestiguando la brusquedad e intensidad de esta crisis climática
DecálogoLos ecologistas proponen 10 medidas de transición ecológica para los 100 primeros días de GobiernoLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) hicieron público este jueves un documento con 10 bloques de medidas sobre transición ecológica para los 100 primeros días del Gobierno de Pedro Sánchez
'Aquarius'La Organización Internacional de Migraciones agradece a España la "solución inmediata" a la crisis del 'Aquarius'El director para Europa de la Organización Internacional de las Migraciones, Eugenio Ambrosi, agradeció hoy al Gobierno español la “solución inmediata” que ha ofrecido a las personas que viajan en el 'Aquarius', aunque destacó que lo importante es que “de una vez y para siempre" se reforme el sistema de asilo en la Unión Europea
Nuevo GobiernoEquo tiende la mano a Sánchez con 10 propuestas para “frenar la crisis ambiental”Equo lanzó este lunes el documento ’10 propuestas ecologistas para frenar la crisis ambiental’, con el que tiende la mano al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que ponga en marcha “unas medidas verdes eficaces y reales”
Medio ambienteLa Tierra tiene 1,75 millones de especies descubiertasEl planeta Tierra tiene cerca de 1,75 millones de especies identificadas, en su mayoría criaturas pequeñas como los insectos, pero los científicos creen que en realidad alberga cerca de 13 millones de especies, si bien los cálculos varían entre 3 y 100 millones
GazaIU exige a Rajoy una condena "contundente" a la "masacre" de Israel en GazaLa dirección de Izquierda Unida ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una condena "contundente" a la "masacre injustificada, indiscriminada e ilegal" de Israel en la franja de Gaza, más allá de "criticar con la boca pequeña las decenas de asesinatos"
Crisis humanitariaMás de 1.000 niños heridos en Gaza por la violencia desde el 30 de marzo, según UnicefMás de un millar de niños han resultado heridos por la violencia en la Franja de Gaza (Palestina) desde el pasado 30 de marzo, en muchos casos de gravedad con posibles secuelas de por vida, incluidas amputaciones, según aseguró este miércoles Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Crisis humanitariaEl hambre amenaza con matar a 400.000 niños en la República Democrática del CongoAl menos 770.000 niños sufren desnutrición aguda en la región de Kasai (República Democrática del Congo), de los que 400.000 tienen desnutrición severa y están en riesgo de muerte debido al hambre, según aseguró este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en un nuevo informe
HambreLa ONU alerta de que cinco millones de personas necesitan alimentos de forma urgente en el SahelLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este jueves de que hay cinco millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria y 1,6 millones de niños en riesgo de sufrir desnutrición aguda grave en el Sahel. Además, 2,5 millones de pastores y 1,6 de agricultores requieren ayuda urgente para proteger sus medios de subsistencia
España-HondurasEspaña traslada su apoyo al proceso de “diálogo” y “reconciliación” en HondurasEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, ha realizado un viaje oficial a Honduras, donde se reunió con Laura Zúñiga, hija de la asesinada activista defensora de los derechos humanos Berta Cáceres, trasladó el apoyo de España a la consolidación de un proceso de “diálogo” y “reconciliación” en el país centroamericano y visitó varios proyectos de la cooperación española
PresupuestosEl Gobierno gastará más en medio ambiente en 2018 después de tres años de descensoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 incluye 2.108,7 millones de euros para la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y sus organismos y sociedades dependientes, lo que supone un incremento del 3,57% respecto a 2017 y el primer incremento presupuestario en materia ambiental de los tres últimos años
19 de mayoLa carrera del agua llega a España para reivindicar el acceso al agua potableLa carrera ‘6K For Water’ se celebrará el sábado 19 de mayo en Madrid para poner de relieve que aún hoy hay personas sin acceso a agua potable. La marcha será de seis kilómetros, la distancia media que las personas sin agua tienen que recorrer para obtenerla
Medio ambienteEl Congreso insta al Gobierno a que los cubiertos desechables no sean de plástico en 2020La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para que cubiertos y otros utensilios de plástico sean fabricados con sustancias biodegradables a partir de 2020
VenezuelaCs defenderá hoy en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra MaduroCiudadanos defenderá hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales
VenezuelaCs defenderá mañana en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra MaduroCiudadanos defenderá mañana, martes, en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales
VenezuelaCs pide en el Congreso no reconocer las elecciones de Venezuela y promover sanciones contra MaduroCiudadanos defenderá el martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide no reconocer las elecciones convocadas en Venezuela este mes de mayo y promover el endurecimiento de sanciones contra miembros del Gobierno de ese país y la investigación internacional de violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales
AguaGreenpeace afirma que el trasvase Tajo-Segura puede cerrarse en tres añosEl trasvase de agua del Tajo al Segura podría cerrarse en tres años porque la cuenca de este último río no es deficitaria y puede contar únicamente con sus propios recursos hídricos si se conceden nuevas concesiones de aguas subterráneas en lugar de apostar por desaladoras o construcciones similares, según asegura Greenpeace en su informe ‘La trama del agua en la cuenca del Segura’
Oxfam denuncia la situación de la población yemení tras tres años de guerraLa ONG Oxfam denunció este lunes que la población de Yemen sufre cada vez más dificultades para acceder a lo más esencial para su supervivencia como el agua y la comida, cuando se cumplen tres años desde que la coalición encabezada por Arabia Saudita realizara su primer ataque aéreo contra el país en su guerra contra los hutíes
Día Mundial del AguaMedio centenar de entidades se rebelan contra el Pacto Nacional por el Agua que prepara el GobiernoCerca de medio centenar de organizaciones de gestión pública del agua, ecologistas, sindicales, agrarias y de consumidores presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados el 'Acuerdo Social por el Agua en defensa de nuestros ríos y por el agua pública' como texto alternativo al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno desde el verano pasado
Día Mundial del AguaMás de 1.800 millones de personas beben agua contaminadaMás de 1.800 millones de personas consumen agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería o el tifus. El agua no potable, unas pobres infraestructuras sanitarias y la falta de higiene causan alrededor de 842.000 muertes al año