Búsqueda

  • El PSC desborda sus previsiones en el mitin central de Barcelona El PSC considera que ha desbordado sus previsiones del mitin que celebra este domingo en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), al haberlo llenado con más de 5.000 sillas –todas ocupadas-, personas de pie y gente fuera del recinto en una sala anexa. "Hemos cumplido previsiones sobradamente, estamos muy contentos", reconocían fuentes de la organización a Servimedia Noticia pública
  • Ampliación Iglesias carga contra los "partidos monárquicos" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cargó este sábado contra los “partidos monárquicos”, en alusión a PP, PSOE y Ciudadanos, y pidió a los votantes que aún están indecisos que no voten a quienes ocupan “escaños” en empresas eléctricas Noticia pública
  • Manuel Valls y Vargas Llosa postulan a Arrimadas como presidenta El ex primer ministro francés Manuel Valls y el escritor Mario Vargas Llosa postularon expresamente este sábado a la candidata de Ciudadanos a las elecciones catalanas, Inés Arrimadas, como futura presidenta de la Generalitat; para el primero esta eventualidad daría un mensaje “muy importante” a Europa y para el segundo significaría la derrota del nacionalismo Noticia pública
  • Sánchez regresa hoy a Cataluña para apoyar a Iceta El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, regresará hoy a Cataluña para participar en Sabadell en un mitin con el primer secretario y candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta Noticia pública
  • Sánchez regresa mañana a Cataluña para apoyar a Iceta El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, regresará mañana a Cataluña para participar en Sabadell en un mitin con el primer secretario y candidato del PSC a la Generalitat, Miquel Iceta Noticia pública
  • Ampliación El PSC espera reunir a 6.000 personas en el mitin central con Iceta, Sánchez y Zapatero El PSC ha organizado para el acto central de la campaña un gran acto en el que espera congregar entre 5.000 y 6.000 personas para demostrar la fuerza de la candidatura de Miquel Iceta para presidir la Generalitat de Cataluña tras los comicios del 21-D Noticia pública
  • El PSC espera reunir a 6.000 personas en el mitin central con Iceta, Sánchez y Zapatero El PSC ha organizado para el acto central de la campaña un gran acto en el que espera congregar entre 5.000 y 6.000 personas para demostrar la fuerza de la candidatura de Miquel Iceta para presidir la Generalitat de Cataluña tras los comicios del 21-D Noticia pública
  • Zapatero estará en el mitin central con Iceta y Sánchez El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero participará el próximo domingo, día 17, en el acto central de la campaña del PSC de las elecciones autonómicas del 21-D Noticia pública
  • El PSOE quiere que Évole, Pedro J., Marhuenda y Sardá comparezcan en la comisión territorial El PSOE ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados su plan de trabajo para la comisión sobre el modelo territorial, en el que propone las comparecencias, entre otras muchas personas, de periodistas y directores de medios de comunicación como Jordi Évole, Pedro J. Ramírez, Francisco Marhuenda y Javier Sardá Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Puig, Vara, Armengol, Gabilondo y Ábalos participarán en la campaña de Iceta Tres presidentes autonómicos y secretarios generales del PSOE participarán activamente en actos del PSC en la campaña de las próximas elecciones del 21 de diciembre. Los presidentes de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig; de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y de Baleares, Francina Armengol; además del portavoz en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo; y del secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, serán la representación del PSOE en la campaña de Iceta junto al secretario general, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Puig, Vara, Armengol, Gabilondo y Ábalos participarán en la campaña de Iceta Presidentes autonómicos y secretarios generales del PSOE participarán activamente en actos del PSC en la campaña de las próximas elecciones del 21 de diciembre, entre ellos los presidentes de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig; de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y de Baleares, Francina Armengol; el portavoz en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo; y el secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos Noticia pública
  • Cataluña. Iceta cerrará su campaña electoral con Borrell El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, cerrará la campaña de las elecciones autonómicas de Cataluña del 21 de diciembre junto al exministro Josep Borrell, en un acto que tendrá lugar en la localidad barcelonesa de Cornellà Noticia pública
  • Cataluña. Frutos ve la propuesta de gobierno ERC-PSC-En Comú como “una nueva tontería” de Iglesias El ex secretario general del PCE Francisco Frutos calificó este miércoles la propuesta de gobierno ERC-PSC-Catalunya en Comú de “nueva tontería” del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Cataluña. Iceta ofreció a Borrell ir en las listas del PSC, pero el exministro lo rechazó El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, confirmó este martes que le ha ofrecido a Josep Borrell que forme parte de su candidatura en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña, pero agregó que el exministro lo ha rechazado Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El PSOE cree que “por coherencia” Rufián y Tardà deberían dejar sus escaños en el Congreso El portavoz del PSOE, Óscar Puente, señaló este lunes que, “por coherencia”, los diputados nacionales que reconocen la independencia de Cataluña, como Joan Tardà y Gabriel Rufián, de ERC, deberían dejar sus escaños en el Congreso de los Diputados y subrayó que los que participen en las elecciones del 21 de diciembre admiten "implícita y explícitamente el marco de la legalidad constituyente” Noticia pública
  • Homenaje al fiscalista Miguel Cruz Amorós por “buscar siempre el mayor bienestar para las personas con discapacidad” La sede de Fundación ONCE en Madrid acogió este jueves un acto de homenaje a la trayectoria profesional del fiscalista Miguel Cruz Amorós, que, como señaló el exministro Josep Borrell durante el evento, ha buscado siempre “el mayor bienestar para las personas con discapacidad” a través de las políticas tributarias Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Cataluña y la muerte del piloto marcan la recepción en el Palacio Real La muerte del piloto Borja Aybar que participó en el desfile por la Fiesta Nacional y el futuro de Cataluña marcaron la recepción que los Reyes ofrecieron este 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid, a la que acudieron más de 1.400 personas, la más multitudinaria desde la proclamación del Rey, a la que asistieron 3.000 invitados. Entre ellos destacó la presencia del presidente del Banco de Sabadell y una veintena de exministros socialistas Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Sánchez exige a Puigdemont que no declare la independencia y convoque elecciones para que los catalanes “hablen” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este lunes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que “retire la declaración unilateral de independencia y convoque elecciones para que el pueblo catalán hable” y dijo estar “convencido” de que “más pronto que tarde” los catalanes “serán llamados a las urnas” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Podemos responsabiliza a Sánchez de futuras cargas policiales El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, criticó este lunes la posición del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de respaldar la respuesta que ofrezca el Estado en el caso de que haya una declaración unilateral de independencia en Cataluña Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Sánchez apoyará cualquier respuesta “constitucional” del Gobierno ante una DUI que "no tiene sentido" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “una declaración unilateral de independencia (DUI) no tiene cabida en ningún Estado social de Derecho” y añadió que, de la misma forma que los socialistas abogan por el “diálogo” en la situación “traumática” que se vive en Cataluña, “apoyarán” la respuesta del Gobierno, “que será una respuesta constitucional” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Un millón de personas plantan cara a Puigdemont y defienden la unidad de España Más de un millón de personas, según Societat Civil Catalana, se manifestaron este domingo en Barcelona en contra de la independencia de Cataluña que proclama el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y defendieron la unidad de España abogando por la paz y la convivencia pacífica Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Borrell lamenta que los empresarios no avisaran "antes" las consecuencias de la independencia El exministro socialista Josep Borrell dirigió este domingo un contundente mensaje a los empresarios catalanes ante el desafío independentista, al preguntarles si no podrían haber dicho "antes" que se iban de Cataluña en caso de secesión, porque "si lo hubierais hecho, quizás esto no habría pasado" Noticia pública
  • Cataluña. Borrell, a los empresarios: "¿No podríais haberlo dicho antes?" El exministro socialista Josep Borrell dirigió este domingo un contundente mensaje a los empresarios catalanes ante el desafío independentista, al preguntarles si no podrían haber dicho "antes" que se iban de Cataluña en caso de secesion, porque "si lo hubierais hecho, quizás esto no habría pasado" Noticia pública
  • Cataluña. Borrell teme que el 1-O se pase de “la violencia verbal a la violencia física” El expresidente del Parlamento Europeo y exministro socialista Josep Borrell mostró este miércoles su inquietud ante el hecho de que el 1 de octubre se pase de “la violencia verbal a la física” con el referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Borrell, Gil Robles y Barón piden a España una participación “más activa” en la UE Josep Borrell, José María Gil Robles y Enrique Barón, los tres españoles que han ocupado la Presidencia del Parlamento Europeo (PE) durante toda su historia, pidieron este miércoles en Madrid una participación “más activa” por parte de España en la Unión Europea, ya que consideran que es un país “más importante” de lo que él mismo cree Noticia pública