Búsqueda

  • El cambio climático no afecta a todos los glaciares de la Antártida El calentamiento global no es evidente en toda la Antártida porque sus efectos sí llegan a los glaciares de la Península Antártica, pero no tanto a los de la costa occidental del mar de Ross, situado al sur de Nueva Zelanda Noticia pública
  • 2016 fue el tercer año consecutivo con récord mundial de calor La Tierra marcó en 2016 un nuevo récord de calor y fue el año más cálido de la serie histórica de temperaturas mundiales, que comienza en 1880, según confirma el ‘Estado del Clima en 2016’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • El cambio climático afecta desigualmente a los glaciares de la Antártida Los efectos del cambio climático son evidentes en los glaciares de la Península Antártica, pero no afectan de la misma manera a toda la Antártida porque no ocurre lo mismo con los de la costa occidental del mar de Ross, situado al sur de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Madrid. Metro recibió en sus museos 54.000 visitas entre enero y julio Los museos de Metro de Madrid han recibido en los siete primeros meses de este año un total de 54.000 visitas de madrileños y turistas, lo que, según la compañía, consolida a los tres espacios como opciones culturales y de ocio de la capital Noticia pública
  • Los líquenes antárticos crecen más en los veranos con mayor temperatura Los cambios de temperatura en la península antártica afectan a los líquenes, porque estos organismos que surgen de la simbiosis entre hongos y algas unicelulares crecen más en los veranos de mayor temperatura y detienen su crecimiendo o frenan su población cuando la estación estival es más fresca de lo normal Noticia pública
  • SEO/BirdLife hace un ‘selfie’ al flamenco, el ave del verano El flamenco se está convirtiendo en el ave del verano porque la selecta iconografía estival incluye a esta especie acuática en camisetas, vestidos, bolsos, peluches, tazas, zapatos y un flotador hinchable gigante que triunfa en las redes sociales y entre ‘influences’, por lo que SEO/BirdLife ha lanzado una campaña para que los ciudadanos hagan ‘selfies’ con alguna de esas imágenes y las cuelguen en una web que les informa de este ave singular Noticia pública
  • Víctimas del Alvia se manifiestan hoy en el cuarto aniversario del accidente para exigir una comisión de investigación La Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha convocado hoy en Santiago de Compostela una manifestación, con el lema ‘Queremos destapar la verdad y que se depuren todas las responsabilidades’, para exigir la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre el accidente ferroviario que costó la vida a 80 personas el 24 de julio de 2013 Noticia pública
  • Víctimas del Alvia se manifiestan en el cuarto aniversario del accidente para exigir una comisión de investigación La Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha convocado mañana, lunes, en Santiago de Compostela una manifestación para exigir, con el lema ‘Queremos destapar la verdad y que se depuren todas las responsabilidades’, la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre el accidente ferroviario que costó la vida a 80 personas el 24 de julio de 2013 Noticia pública
  • El PSOE pide a Renfe, Adif y Aena que instale cambiadores para personas con movilidad reducida La senadora del PSOE por Tenerife, Olivia Delgado, se ha dirigido por carta a los responsables de Aena, Renfe, y Adif para pedir que instalen cambiadores para personas con movilidad reducida en los servicios de estaciones y aeropuertos Noticia pública
  • El CES aprueba el dictamen del anteproyecto de ley del tabaquismo que profundiza en la protección del menor El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, una modificación que profundiza en la protección de la salud de los menores Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes viaja de Sol a Cuatro Caminos en Metro para conmemorar el centenario del inicio de su construcción La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, asistió este lunes a la conmemoración del primer centenario del comienzo de las obras de Metro de Madrid. Para ello, hizo el recorrido entre Puerta del Sol y Cuatro Caminos acompañada de actores caracterizados de varios personajes de la época en la que se iniciaron las obras Noticia pública
  • EL PSOE quiere que las empresas cotizadas reporten anualmente su evaluación del riesgo climático El PSOE ha reclamado al Gobierno que presente una ley de Cambio Climático y Transición Energética que recoja que las empresas cotizadas incluyan en su reporte anual de cuentas la evaluación del riesgo climático y los planes para su reducción Noticia pública
  • Greenpeace demanda una respuesta coordinada y global ante la "nueva generación" de incendios forestales Greenpeace mostró este lunes su preocupación ante el incendio que está afectando desde el sábado al entorno de Doñana, en Huelva, e hizo hincapié en la necesidad de que se lleve a cabo “una respuesta coordinada y global ante la nueva generación de incendios forestales que, como señalan los expertos, serán cada vez más frecuentes en un futuro próximo” Noticia pública
  • Concluye la primavera más calurosa desde 1965 La primavera que acaba de terminar ha sido la más cálida en España desde 1965 (año en que comenzaron los registros), registrando una temperatura media de 15,4 grados centígrados Noticia pública
  • El calor dispara el 'ozono malo' en la península a las puertas del verano El episodio de altas temperaturas de los últimos días, que se elevó este jueves a la categoría de ola de calor en el centro y el suroeste de la península, ha disparado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado 'ozono malo' en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta Noticia pública
  • La primera ola de calor del año llega este jueves, con 42 grados en el suroeste La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este martes que el actual episodio de altas temperaturas, que comenzó el pasado sábado, se elevará a la categoría de ola de calor a partir del próximo jueves y al menos hasta el domingo en el cuadrante suroeste de la península Noticia pública
  • La Aemet aporta estaciones para un estudio mundial sobre la capa de hielo del planeta La estación antártica 'Juan Carlos I' y el centro de experimentación de Formigal-Sarrios (Huesca), pertenecientes a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), participarán en el programa Vigilancia de la Criosfera Global (VCG), un estudio internacional sobre los cambios que se producen en las capas de hielo del planeta Noticia pública
  • Madrid. Ecologistas en Acción denuncia que la obra de la Calle 30 fue “ilegal” y provocó muertes de obreros El coordinador de Ecologistas en Acción Francisco Segura Castro, primer compareciente de la Comisión municipal de Investigación sobre la obra de la Calle 30, calificó abiertamente de “ilegal” esta intervención, puesto que no se encargó ningún estudio de impacto ambiental, y además atribuyó a la “presión” sobre los albañiles para acabarla antes de 2011, la muerte de “cinco o seis” de ellos Noticia pública
  • La ONU reconoce cuatro estaciones meteorológicas centenarias de España La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, ha reconocido oficialmente en la 69ª reunión de su Consejo Ejecutivo a cuatro estaciones meteorológicas centenarias de España: Daroca (Zaragoza), Tortosa (Tarragona), Izaña (Tenerife) y Madrid-Retiro Noticia pública
  • 12 detenidos por introducir cocaína en España impregnada en ropa La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han detenido a 12 miembros de una banda que se dedicaba a introducir en España cocaína impregnada en ropa y otros objetos procedentes de países de Sudamérica Noticia pública
  • España lidera una campaña internacional para mejorar las medidas de ozono La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a través del Centro de Investigación Atmosfériza de Izaña (Tenerife), y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), con su Área de Investigación e Instumentación Atmosférica, celebran desde este lunes hasta el próximo 9 de junio la duodécima campaña internacional de calibración e intercomparación de instrumentos para la medida de ozono total y radiación solar ultravioleta Noticia pública
  • El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) realizará un experimento para estudiar el cultivo de plantas en condiciones de gravedad cero, como parte de la misión espacial ‘SpaceX-11’ de la Estación Espacial Internacional (ISS), que se lanzará el 1 de junio desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) Noticia pública
  • Madrid. Aprobado un nuevo Reglamento de Viajeros de Metro que mejorará la comunicación con el usuario La Comunidad de Madrid aprobó hoy la modificación del Reglamento de Viajeros del Ferrocarril Metropolitano de Madrid, que “regula las relaciones entre la compañía metropolitana y sus usuarios, aportando al viajero una mayor seguridad jurídica, además de introducir mejoras en materia de información al usuario, condiciones de validez de los títulos de transporte y simplificar otras gestiones”, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid. Los ‘búhos’ de la EMT llegan desde hoy a Valdebebas, Butarque y Pitis La red de autobuses nocturnos de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid, conocidos como ‘búhos’, se extiende y se modifica a partir de este lunes para llegar a barrios que actualmente carecen de este servicio: Butarque (en Villaverde), Pitis (en Fuencarral), Valdebebas (en Hortaleza), Los Puertos (en Arganzuela) y el eje de la calle Sepúlveda (ubicado entre los barrios de Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes, en Latina) Noticia pública
  • Madrid. Los ‘búhos’ de la EMT llegarán desde mañana a Valdebebas, Butarque y Pitis La red de autobuses nocturnos de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid, conocidos como ‘búhos’, se extiende y se modifica a partir de este lunes para llegar a barrios que actualmente carecen de este servicio: Butarque (en Villaverde), Pitis (en Fuencarral), Valdebebas (en Hortaleza), Los Puertos (en Arganzuela) y el eje de la calle Sepúlveda (ubicado entre los barrios de Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes, en Latina) Noticia pública