El PSOE advierte al Gobierno que no debe “lanzar las campanas al vuelo”El portavoz de Economía del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, advirtió este martes al Gobierno que el descenso en el desempleo “no debe ser contemplado como un cambio de tendencia”
Paro. IU advierte de que la caída del paro “no cambia el problema de fondo”El responsable de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, valoró este jueves el descenso del paro registrado en diciembre pero advirtió de que estas cifras “no varían el problema de fondo”, que es que continúa la destrucción de empleo
El Comité de la Discapacidad califica 2012 de "año horrible" para el sector por los recortesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido que 2012 ha sido un año en que se han intensificado "hasta extremos de casi devastación los efectos de la crisis económica y de los ajustes presupuestarios de todas las administraciones en las estructuras de bienestar dirigidas a la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias"
El Comité de la Discapacidad califica 2012 de "año horrible" para el sector por los recortesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido que 2012 ha sido un año en que se han intensificado "hasta extremos de casi devastación los efectos de la crisis económica y de los ajustes presupuestarios de todas las administraciones en las estructuras de bienestar dirigidas a la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias"
CEOE prevé una caída del PIB del 1,3% en 2013La patronal CEOE presentó este lunes una revisión de sus previsiones para este año y el próximo en el que mejora las expectativas sobre la evolución de la economía
Madrid. IU denuncia la “carnicería laboral” del ERE de TelemadridEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy la “carnicería laboral y social” del ERE del ente público Radio Televisión Madrid, que supondrá el despido de 925 personas y “el tramo final de un proceso de involución democrática que impuso el Gobierno regional con Esperanza Aguirre como su principal animadora”
Las ETT estiman que el paro acabará el año en el 26% y superará el 27% en 2013La patronal de grandes empresas de trabajo temporal Agett y Afi prevén que la tasa de paro acabe el presente año en el 26%. Este crecimiento de la tasa de desempleo se explica, según apuntan, por una caída de la ocupación del 4,5% en el último trimestre que no se verá compensada por la “ligera cesión” de la población activa
PP y CiU tumban en el Congreso la iniciativa popular impulsada por los sindicatosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley para el Empleo Estable y con Derechos planteada por CCOO y UGT mediante una Iniciativa Legislativa Popular para cambiar la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PSOE en junio de 2010
Paro. CCOO achaca el incremento del paro a la reforma laboralComisiones Obreras (CCOO) considera que el incremento del desempleo registrado en noviembre se debe a los “efectos” de la reforma laboral, que también ha provocado una bajada de los costes laborales, un empeoramiento de las condiciones de trabajo y un “reparto desequilibrado de los esfuerzos”
Paro. Báñez afirma que la cifra de paro es “sin duda un mal dato”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó hoy en el Fórum Europa que la última cifra de desempleo, correspondiente al mes de noviembre, es “sin duda un mal dato”, y agregó que “lo es siempre que sube el paro”