Ley de amnistíaLa Rioja y Extremadura se suman a recurrir la ley de amnistía ante el Tribunal ConstitucionalEl Gobierno de La Rioja y la Junta de Extremadura dieron luz verde este martes a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional, por entender que “supone un ataque a la democracia y a la configuración constitucional de España”, al igual que ya lo han hecho otras siete comunidades autónomas como Andalucía, Murcia, Madrid, o incluso Castilla-La Mancha, de Gobierno socialista
Banco de EspañaLucía Rodríguez y Jordi Pons, nuevos consejeros del Banco de EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este martes, junto al nombramiento de Soledad Núñez como subgobernadora del Banco de España, otros dos nombramientos en la entidad emisora, los de Lucía Rodríguez y Jordi Pons como consejeros, cuyos puestos también estaban vacantes en la institución
PresupuestosVox reúne hoy a sus portavoces municipales para unificar criterios a la hora de negociar los presupuestosVox reunirá este martes a sus portavoces municipales, sus vicealcaldes o tenientes de alcalde para que dispongan de toda la información necesaria y unifiquen criterios a la hora de negociar los presupuestos de sus respectivas localidades, así como encarar el nuevo curso político en los consistorios en los que gobierna
PresupuestosVox reúne a sus portavoces municipales para unificar criterios a la hora de negociar los presupuestosVox reunirá mañana a sus portavoces municipales, sus vicealcaldes o tenientes de alcalde para que dispongan de toda la información necesaria y unifiquen criterios a la hora de negociar los presupuestos de sus respectivas localidades, así como encarar el nuevo curso político en los consistorios en los que gobierna
AmnistíaMurcia recurre la amnistía ante el TC por "lesionar" la igualdad y la separación de poderesEl Gobierno de la Región de Murcia presentó este lunes en el Tribunal Constitucional su recurso contra la ley de amnistía por entender que no tiene cabida dentro de la Constitución, que es contraria a principios fundamentales como la igualdad entre españoles o la separación de poderes, y que produce “un menoscabo de las finanzas públicas que indirectamente afectan al resto de España”
FiscalEl Círculo de Empresarios lamenta la prórroga de los Presupuestos y pide un acuerdo fiscal de PSOE y PPEl Círculo de Empresarios alertó este lunes de que la prórroga presupuestaria de 2024 retrasará la disciplina fiscal y acrecienta la preocupación por la estrategia que seguirá el futuro plan de consolidación de obligado cumplimiento europeo a medio y largo plazo, además de pedir un pacto de Estado entre el PSOE y el PP sobre fiscalidad
VenezuelaSumar acusa al PP de mantener una actitud “completamente irresponsable” en la crisis de VenezuelaEl ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirmó este lunes que el Partido Popular mantiene “una actitud completamente irresponsable” en la cuestión venezolana y recordó que la ruta que propone el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo se intentó con Juan Guaidó y “no llevó a ninguna parte”
LaboralYolanda Díaz retoma este lunes la negociación de la jornada laboral con la esperanza de atraer a CEOE a un acuerdoEl Ministerio de Trabajo y Economía Social retoma este lunes con los agentes sociales la negociación de la reducción de la jornada laboral tras el parón en agosto, con el fin de intentar que CEOE y Cepyme se avengan a un pacto tripartito y tras el aviso de los sindicatos de poner en marcha movilizaciones si la medida no se adopta en las próximas semanas
LaboralDíaz retoma mañana la negociación de la jornada laboral y busca atraer a la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social retomará mañana lunes con los agentes sociales la negociación de la reducción de la jornada laboral tras el parón en agosto, con el fin de intentar que la CEOE y Cepyme se avengan a un pacto tripartito y tras el aviso de los sindicatos de poner en marcha movilizaciones si la medida no se adopta en las próximas semanas
Unión EuropeaEl Instituto Coordenadas analiza los desafíos y avances en la ampliación de la UE: Georgia, Ucrania y Moldavia en perspectivaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha llevado a cabo un estudio para analizar los progresos que los distintos países candidatos están logrando en su camino hacia la integración en la Unión Europea (UE). Georgia ha logrado avances importantes en la lucha contra la corrupción, la reforma judicial y la mejora del clima empresarial. Ucrania enfrenta desafíos en materia de gobernanza democrática y Moldavia ha tenido que lidiar "con la influencia desestabilizadora de la región separatista de Transnistria y con la corrupción arraigada"
BancaLa AEB da la enhorabuena a Escrivá y trabajará “codo con codo” con el nuevo equipoLa Asociación Española de Banca (AEB) dio este miércoles la enhorabuena a quien será nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, por el nombramiento y manifestó que el sector seguirá trabajando “codo con codo” con el nuevo equipo
Banco de EspañaAmpliaciónCuerpo confirma a Escrivá para ser gobernador del Banco de España por tener "las mejores credenciales"El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, confirmó este miércoles que el actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, es el candidato elegido por el Gobierno para ser gobernador del Banco de España al presentar una cualificación "acreditada" y "las mejores credenciales"
Banco de EspañaCuerpo confirma a Escrivá para ser gobernador del Banco de EspañaEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, confirmó este miércoles que el actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, es el candidato elegido por el Gobierno para ser gobernador del Banco de España
SanidadEl Consejo General de Enfermería exige a Sanidad que incluya a las enfermeras en un grupo A unificadoEl Consejo General de Enfermería ha exigido al Ministerio de Sanidad que se eleve la clasificación administrativa de las enfermeras españolas al grupo A1 de la escala de la Administración o en un grupo A unificado -sin subgrupo A1 y A2-, una "anomalía histórica de encuadrarse en un grupo que no se corresponde con la formación de grado ni el nivel de responsabilidad de las 345.000 enfermeras y enfermeros españoles -el A2- impide a estos profesionales acceder a determinados puestos y supone una discriminación y una injusticia a nivel laboral"
Banco de EspañaUGT cree que ser ministro no invalida a Escrivá para el Banco de España: “¿No queremos que se dediquen a la política los mejores?”El vicesecretario de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, mostró su apoyo este lunes a la decisión de Pedro Sánchez de nombrar a José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España, dado que “ser ministro no invalida a nadie” para dirigir una institución, sino “todo lo contrario”, porque mejora su “ya amplia” trayectoria profesional. “¿No queremos que se dediquen a la política los mejores y no quienes no tienen más remedio?”, inquirió