PLAN HIDROLOGICO. EL PRESIDENTE DE MURCIA ASEGURA QUE LA UE NO SE OPONE AL PLAN HIDROLOGICO NACIONALEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, afirmó hoy, tras entrevistarse con la comisaria europea de MedioAmbiente, Margot Wallström, que la UE no se opone al Plan Hidrológico Nacional (PHN), en contra de lo que dan a entender el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y la secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona
LA INDUSTRIA DE COMPONENTES DEL AUTOMOVIL PROPONE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESION PARA EL RECICLAJE DE PIEZAS VIEJASLa Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) propuso hoy la creación de un Sistema Integrado de Gestión para la reutilización y el reciclaje de las piezas y componentes de automoción al final de su vida útil, que permita cumplir los objetivos de la Directiva de Vehículos Fuera de Uso, que entrará en vigor en enero de2006
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II INVERTIRA 142.500 MILLONES EN MEJORAS HIDRAULICASEl consejero de Justicia, Función Pública y Administración Local, Carlos Mayor, en su calidad de presidente dl Canal de Isabel II, anunció hoy una inversión superior a los 142.500 millones de pesetas en mejoras de las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad de Madrid con distintos planes y proyectos en los próximos años
ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA EL TRASVASE DEL EBRO Y PROPONE UN USO MAS EFICIENTE DEL AGUAEl portavoz de Ecologistas en Acción, Santiago Martín, presentó hoy en Madrid un informe alternativo al trasvase del Ebro, basado fundamentalmente en recortar el consumo de agua a través de medidas como la reutilización de aguas residuales para determinados usos, la mejora de algunas técnicas de riego o el abandono de varios miles de hectáreas de regadío en la Cuenca del Segura. Según Santiago Martín, el informe "Uso sostenible de agua en la Cuenca Mediterránea" es una medida basada "en la sensatez y en la responsabilidad", que pretende ser una alternativa viable y sostenible al Plan Hidrológico Nacional (PHN)
PILDORA. EL 39% DE USUARIAS DE LA PILDORA POSTCOITAL TIENE MENOS DE 20 AÑOSEl 39,39% de las usuarias españolas de la "píldora del día después" tiene menos de 20 años, según el estudio Pre-Ven sobre Anticonepción Postcoital en España, que analizó 5.000 expedientes clínicos recogidos en 8 comunidades autónomas durante el año 1996
LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDIO AMBIENTE PUBLICA UN INFORME PARA PROMOVER EL USO SOSTENIBLE DEL AGUALa Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) ha hecho público un informe para promover el uso sostenible del agua, en el que se proponen medidas para la reducción de su consumo y se ofrecen cifras sobre las regiones europeas y sectores económicos que más agua gastan. La agencia hace especial hincapié en la necesidad de promover la información desde las instituciones públicas e incentivar el uso de aguas e desecho para el regadío
PILDORA. EL 16% DE LAS ESPAÑOLAS QUE USAN ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA REPITENUn 16 por ciento de las mujeres españolas que utilizan un anticonceptivo de emergencia, como la llamada "píldora del día siguiente", vuelven a utilizarlo. Este porcetaje es similar al registrado en otros países europeos y, a juicio de los especialistas, no es un nivel de reutilización preocupante, teniendo en cuenta que estos métodos no pueden suplir nunca a un anticonceptivo hormonal ordinario
PLAN HIDROLOGICO. ARAGON PROPONE AHORRAR AGUA EN LEVANTE CON NUEVAS TECNICAS DE REGADIOEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, propondrá al Gobierno que modifique su proyecto de Plan Hidrológico Nacional (PHN) y el travase de más de 1.000 hectómetros cúbicos anuales del Ebro se sustituya por los recursos hídricos que surgirían cambiando las técncas de regadío en el arco mediterráneo por otras más modernas, reutilizando las aguas residuales de las ciudades y obteniendo agua del mar mediante plantas desalinizadoras
MADRID. LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN VALDEMINGOMEZLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) expresó hoy su preocupación por el cierre de uno de los hornos de la incinerdora de Valdemingómez y denunció las irregularidades que se regisran en esta planta, que suponen un peligro para los vecinos de las localidades más próximas
EL PSOE DENUNCIA EL FRACASO DE LA POLITICA HIDRAULICA DEL GOBIERNOJosé Carracao, senador socialista por Cádiz, ha manifestado que la política hidráulica del Gobierno es un "fracaso" y ha puesto como ejemplos la no resuelta regulación del río Guadiaro y sus afluentes Genal y Hozgarganta y el fracaso de los demás proyectos previstos para la cuenca cedente en la Ley de Trasvase Guadiaro-Majaceite
PLAN HIDROLOGICO. INGENIEROS DE OBRAS PUBLICAS DEFIENDEN UN TRASVASE DESDE EL DUERO AL GUADIANA Y EL GUADALQUIVIREl comité organizador del Congreso sobre Recursos Hídricos que se celebrará el próximo mes de octubre, organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, considera que el proyecto de Plan Hidrológico Ncional (PHN) que ha presentado el Gobierno no debería descartar un trasvase desde el Duero a las cuencas del Guadiana y del Guadalquivir
PLAN HIDROLOGICO. CATALUÑA NO DESCARTA TRASVASES DEL RODANO, PESE A LOS QUE RECIBA DEL EBROEl consejero de Medio Ambiente de la Generalitat, Felip Puig i Godes, aseguró hoy que su Gobierno no descarta la posibilidad de que Cataluña reciba en el futuro agua del río Rodano, a pesar de que el anteproyecto de Ley del Plan Hidrológico Nacional recoge un trasvase de 200 hectómetros cúbicos para esta comunidad autónoma desde el Ebro