CCOO y UGT llaman a movilizarse el 6 de octubre en defensa de un empleo con derechosEl próximo 6 de octubre, los sindicatos CCOO y UGT han convocado movilizaciones para defender el empleo digno y con derechos. Estas protestas se enmarcan en los actos promovidos por la Confederación Sindical Internacional (CSI), que en su congreso fundacional, en 2006, fijó la celebración de una Jornada Mundial por el Trabajo Decente
El II Spain Investors Day se retrasa hasta enero de 2012 para no coincidir con las eleccionesEl II Spain Investors Day, un encuentro entre las grandes empresas españolas, que tenía previsto celebrarse los días 21 y 22 de noviembre, se celebrará finalemnte en Madrid los días 11 y 12 de enero de 2012 para no coincidir con las elecciones generales convocadas el 20 de noviembre
Salgado: “Creo que Grecia va a cumplir sus compromisos”La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, afirmó este martes en el Senado creer que “Grecia va a cumplir sus compromisos” por lo que podrá seguir siendo ayudada por el resto de países de la UE
Adicae pide una rebaja del precio de los préstamos a las familias, tras la compra de deuda por el BCELa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha destacado la necesidad de que la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de comprar deuda soberana y la bajada de la prima de riesgo repercutan "en una rebaja del precio de los préstamos a las familias y de los costes bancarios"
Zapatero analiza con Sarkozy y Berlusconi la evolución de la crisisEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo este viernes conversaciones telefónicas con el primer ministro de la República de Italia, Silvio Berlusconi, y con el presidente de la República de Francia, Nicolás Sarkozy, para analizar la evolución de la crisis financiera y la situación del mercado de la deuda soberana de los países de la zona euro
AmpliaciónLa economía española creció un 0,2% en el segundo trimestreLa economía española registró un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre del año, lo que sitúa el incremento interanual del PIB en el 0,7%, según indica el Banco de España en su último Boletín Económico. Estas cifras suponen un “debilitamiento de la actividad” en comparación con el primer trimestre del año, cuando la economía creció un 0,3%
AvanceLa economía española creció un 0,2% en el segundo trimestreLa economía española registró un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre del año, lo que sitúa el incremento interanual del PIB en el 0,7%, según indica el Banco de España en su último Boletín Económico
UGT pide al BCE que compre deuda de los países a precios razonablesUGT pidió este jueves un “golpe de timón” de la política europea para que se priorice el empleo y la actividad económica e instó al BCE y a los instrumentos financieros de la UE a que compren deuda soberana de los países a precios razonables
Barroso afirma que la evolución de la deuda española causa una "profunda preocupación"El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, afirmó este miércoles que la evolución del mercado de la deuda soberana en España y en Italia "son causa de profunda preocupación", y añadió que estas tendencias "están claramente injustificadas"
Llamazares reclama a Zapatero que promueva una reacción "más enérgica" de la UE frente a los mercadosEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que promueva una respuesta "más enérgica" de la Unión Europea frente a los mercados y, en concreto, que el Banco Central Europeo "mueva ficha de inmediato" para comprar deuda soberana de los países en riesgo
AmpliaciónBBVA afirma que los indicadores de riesgo están "bajo control"El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, afirmó este jueves que los indicadores de riesgo de la entidad están "bajo control" por sexto trimestre consecutivo, un logro que, en su opinión, diferencia al banco del resto del sector
Mediaset España y Antena 3 redujeron sus beneficios en el primer semestreLos dos principales operadores privados de televisión en España, Mediaset España y Antena 3, redujeron sus beneficios en el primer semestre del año un 12,9% y un 6,4%, respectivamente, según datos presentados hoy por ambas compañías a la CNMV