Búsqueda

  • Pujol. Rosa Díez pide a Montoro que explique “cómo se ha dado un fraude continuado durante tantísimos años” La portavoz de UPyD, Rosa Díez, reclamó este martes al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que explique “cómo durante tantísimos años” se dio un "fraude continuado” por parte del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, y cómo no fue “detectado por los buenísimos profesionales” de la Administración Noticia pública
  • Madrid. Aprobada la norma que adapta la Ley de Administración Local a la Comunidad, con el rechazo de la oposición El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy la Ley de Adaptación del Régimen Local de la Comunidad de Madrid a la Ley estatal de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, con el voto en contra de IU, PSM y UPyD Noticia pública
  • Más del 70% de los jóvenes considera que su empleo guarda poca relación con su formación Más del 70% de los jóvenes considera que su empleo actual o el último que tuvieron guarda nula o poca relación con su capacitación, frente al 13% que cree que dicho trabajo y su formación estaban muy ajustados. De manera general los datos del estudio ‘Crisis y contrato social. Los jóvenes en la sociedad del futuro’ muestran claramente una fractura entre la capacitación y el acceso a puestos de trabajo razonablemente acordes a ella Noticia pública
  • El PP “preocupado” porque Sánchez se parece “mucho, mucho” a Zapatero El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, afirmó este sábado que el próximo general del PSOE, Pedro Sánchez, ha demostrado parecerse “mucho, mucho” al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo que conlleva un “tinte de preocupación” por la “terrible herencia” de la pasada legislatura Noticia pública
  • El Gobierno declara 39 Zonas de Especial Protección para las Aves en aguas marinas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado 39 lugares marinos como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que suman casi 50.000 kilómetros cuadrados y son las primeras en tener tal consideración Noticia pública
  • El Gobierno completa la planificación hidrológica estatal con los planes del Segura y el Júcar El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Segura y del Júcar, con lo que concluye así la planificación hidrológica competencia del Estado Noticia pública
  • Reforma fiscal. UGT dice que la propuesta del Gobierno es injusta y con un “claro tinte electoralista” UGT aseguró este viernes que la reforma fiscal presentada por el Gobierno “no es la que necesita” España, para agregar que “tiene un claro tinte electoralista” y que no es “ni suficiente, ni justa, ni equilibrada” Noticia pública
  • Cataluña. Ciutadans asegura que dirigentes del PSC se han ofrecido a trabajar con ellos El secretario general de Ciutadans, Matías Alonso, asegura que muchos miembros del PSC, "incluso cuadros", se les han acercado en los últimos meses "para colaborar y trabajar juntos", y así romper con la deriva separatista de algunos sectores del socialismo catalán Noticia pública
  • La ONCE presenta en el Parlamento de Extremadura un ejemplar en Braille del Estatuto de Autonomía El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, entregó este lunes al presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, un ejemplar en braille del Estatuto de Autonomía de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Desarticulado un grupo que falsificaba el billete perfecto de 50 euros La Policía Nacional y los Mossos d´Esquadra han desarticulado un grupo especializado en la fabricación y distribución de billetes de 50 euros falsos. Hay tres personas detenidas en Madrid, entre ellos un metódico experto en artes gráficas que trabajaba obsesivamente, realizando numerosas impresiones, con el fin de obtener el billete falso perfecto, según él mismo manifestó Noticia pública
  • (VÍDEO) Europeas. 801 personas están votando en braille este domingo Un total de 801 personas ciegas o con discapacidad visual grave están votando en braille en las elecciones europeas de este domingo, algo para lo que se les está facilitando un ‘kit de voto accesible’, que permite a estos ciudadanos ejercer su derecho al sufragio con plena autonomía y privacidad Noticia pública
  • Madrid. Henríquez de Luna (PP) califica de “desafortunado” el comentario de Cañete sobre las mujeres El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, dijo hoy que las declaraciones del candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, sobre las mujeres fueron un “comentario desafortunado” Noticia pública
  • La ONT pide a las CCAA que no hagan "nombramientos políticos" en materia de trasplantes El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, pidió hoy a las comunidades autónomas, en el Foro España Innova, que no hagan "nombramientos con marcados tintes políticos" cuando tienen que elegir a los coordinadores autonómicos de trasplantes porque "el conocimiento no se improvisa" Noticia pública
  • ETA. El presidente del Senado pide recordar a los asesinados por ETA como a los judíos del Holocausto El presidente del Senado, Pío García-Escudero, abogó hoy porque exista en España una “memoria del terrorismo” similar a la “memoria del Holocausto”, de forma que las víctimas de ETA sean recordadas como los judíos que fueron objeto de la persecución y represión del régimen nazi Noticia pública
  • RSC. Tres cuartas partes de los cartuchos de tinta de HP se fabrican con plástico reciclado HP ha anunciado que más del 75 por ciento de sus cartuchos de tinta y el 24 por ciento de sus cartuchos de tóner HP LaserJet ya se fabrican con plástico reciclado, lo que supone un incremento de un 50 por ciento en lo que respecta a cartuchos de tinta durante el último año Noticia pública
  • Europeas. 801 españoles votarán en braille La Oficina del Censo Electoral ha recibido un total de 801 solicitudes de personas ciegas o con discapacidad visual grave que quieren ejercer su derecho al voto en braille en las próximas elecciones europeas, 515 menos que en los últimos comicios al Parlamento Europeo, celebrados en 2009, casi un 40% menos, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Paro. Rubalcaba dice que la campaña del PP sobre la recuperación tiene “tintes patéticos” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo este martes en su perfil público de Facebook que la campaña del PP sobre la recuperación económica tiene “tintes patéticos”, y lo hace el día en que la Encuesta de Población Activa (EPA) ha dado a conocer los datos de empleo referidos al primer trimestre de este año Noticia pública
  • Toxo ve complicado "a corto plazo" el acuerdo con Gobierno y patronal sobre mutuas y negociación colectiva El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este lunes que es complicado que las organizaciones sindicales puedan alcanzar un acuerdo con el Gobierno para la reforma de la ley de mutuas Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE garantiza que sus diputados votarán juntos contra el referéndum de independencia La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, garantizó este martes que todos los diputados de su grupo parlamentario votarán juntos en el Pleno contra la petición del Parlamento de Cataluña para que se cedan a la Generalitat las competencias para convocar un referéndum sobre la independencia en esta comunidad Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico del Ebro El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Ebro, uno de los más complejos de España por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa (9) y por la necesaria coordinación con Francia y Andorra, según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Debate Nación. Rubalcaba sube el ánimo al PSOE El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subido el ánimo de los socialistas en el Debate del Estado de la Nación y la sensación generalizada, no solo en la dirección federal, sino entre parlamentarios de base, incluso entre algunos que le han criticado en otras ocasiones, es que ha fortalecido al partido frente al Gobierno Noticia pública
  • Medio Ambiente y las autonomías acuerdan agilizar las evaluaciones ambientales La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente dio este lunes luz verde a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de crear un grupo de trabajo para agilizar las evaluaciones ambientales de ámbito estatal y autonómico Noticia pública
  • La FAPE pide a Maduro que levante el ‘apagón’ informativo en Venezuela La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instó hoy al Gobierno venezolano a que levante el “apagón” informativo que ha impuesto a raíz de los protestas que se vienen produciendo desde hace una semana en distintas ciudades del país Noticia pública
  • Las ventas de Rioja alcanzan los 277 millones de litros en 2013, cifra récord Las ventas de vinos con denominación de origen Rioja alcanzaron el pasado año los 277 millones de litros, un 3,98% más que el ejercicio anterior, lo que supone la cifra más alta de toda la serie histórica, superando los 272 millones de año 2007 Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública