La presencia de otros compuestos podría afectar a la absorción de las saponinasLa presencia de otros compuestos podría afectar de manera positiva o negativa a la absorción en el tracto gastrointestinal de las saponinas, unos compuestos presentes en varios extractos obtenidos a partir de legumbres y semillas a los que se les atribuyen características bioactivas
La mitad de los profesores de las facultades de Medicina se habrán jubilado en 2026La Conferencia Nacional de Decanos de Medicina ha alertado de que la mitad de profesores de sus facultades se se habrán jubilado en 2026 sin que “su relevo esté asegurado”, según un artículo publicado en el último número de la Revista Clínica Española (RCE)
ReligiónFallece Anastasio Gil García, director nacional de Obras Misionales PontificiasEl director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil García, murió este viernes en Madrid tras casi un año de enfermedad. En los últimas dos decadas de su vida ha trabajado al frente de los misioneros españoles, más de 12.000 que hacen de España una potencia mundial en caridad
Beatriz García Cabredo, nueva directora de comunicación y marca de SEURSEUR anunció este jueves el nombramiento de Beatriz García Cabredo como nueva directora de comunicación y marca, responsable de definir la estrategia de comunicación tanto interna como externa y de salvaguardar la reputación de la marca
NombramientoJosexto Cerdán, nuevo director de la Filmoteca EspañolaJosetxo Cerdán será nombrado en los próximos días director de la Filmoteca Española y se incorporará a la institución en septiembre, según informó este miércoles el Ministerio de Cultura y Deporte en una nota
Universidad y discapacidad21 universidades desarrollarán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que vieneUn total de 21 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, en el marco de la segunda convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para dicho fin, que se implantará durante el curso académico 2018-19, de acuerdo a la resolución definitiva que acaba de hacerse pública
PrensaLa periodista Lucía Méndez, primer Premio Josefina Carabias del Congreso de los DiputadosLa periodista Lucía Méndez Prada ha sido galardonada con el primer Premio Josefina Carabias, creado por el Congreso de los Diputados en homenaje a la primera mujer que se dedicó profesionalmente al periodismo político en España con el objetivo de reconocer a los profesionales de la información o los medios que hayan destacado por llevar a cabo una brillante narración del trabajo parlamentario o de la defensa de los derechos y libertades desde la Cámara
NicaraguaEl Grupo 9 de Universidades condena la violencia en NicaraguaEl Grupo 9 de Universidades (G-9), una asociación formada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas en España, ha expresado en un comunicado su "condena absoluta" a la situación de violencia en Nicaragua, "especialmente contra estudiantes universitarios"
TelevisiónAntonio Virgili, nuevo presidente de la FortaLa Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) ha nombrado a Antonio Virgili Rodríguez, director general de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), como nuevo presidente de la federación. Virgili tomó posesión de la Presidencia de la Forta durante la reunión de la Junta General de la federación
Cambio climáticoLos árboles grandes y altos son más vulnerables al clima extremo por sus ‘cañerías’Los árboles más grandes y de mayor altura son más vulnerables a efectos del cambio climático como la sequía y las altas temperaturas debido al diámetro de los conductos que forman, según un estudio realizado por un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
BiodiversidadLas aves costeras y la pesca ayudan a identificar las áreas marinas protegidasUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona ha ideado un nuevo método multidisciplinar para identificar áreas marinas de especial interés para la conservación a partir de las aves costeras y la pesca local
Caso CifuentesEl rector de la Universidad de Navarra sobre el 'caso Cifuentes': “En mi universidad no podría haberse dado”El rector de la Universidad de Navarra (UNAV), Alfonso Sánchez Tabernero, afirmó que las irregularidades en el caso del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, no podrían “haberse dado” en su universidad y mostró su extrañeza ante los hechos acaecidos, ya que explicó que existen diferentes herramientas y personas implicadas en el "control de administración" para que estos casos no pasen “en ninguna universidad”
DiscapacidadLa Complutense inicia hoy los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de EducaciónEste domingo comienzan en Madrid los ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En esta séptima edición participan un total de 16 universidades de ocho comunidades autónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Navarra)
UniversidadUno de cada tres alumnos de la Universidad de Navarra recibe alguna beca "sustancial"Uno de cada tres alumnos de la Universidad de Navarra “recibe alguna beca sustancial”, según el rector, Alfonso Sánchez Tabernero, quien aseguró que existe “desde hace años” una “política de búsqueda de dinero” para becar a sus alumnos. El dinero de las becas se obtiene a partir de antiguos alumnos y otros benefactores, como instituciones financieras
DiscapacidadLa Complutense inicia mañana los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de EducaciónEste domingo comienzan en Madrid los ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En esta séptima edición participan un total de 16 universidades de ocho comunidades autónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Navarra)
SaludEste fin de semana se celebra en Madrid el torneo de ajedrez ‘Jaque Mate al Alzhéimer’Este sábado y el domingo se celebra en la Ciudad del Real Madrid, en Valdebebas, el III Torneo Internacional Solidario de Ajedrez ‘Jaque Mate al Alzhéimer’, organizado en su tercera edición por el Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra y la Fundación Real Madrid
DiscapacidadLa Complutense inicia este domingo los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de EducaciónEste domingo comienzan en Madrid los ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En esta séptima edición participan un total de 16 universidades de ocho comunidades autónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Navarra)
SaludEste fin de semana se celebra en Madrid el torneo de ajedrez ‘Jaque Mate al Alzhéimer’Este sábado y el domingo se celebrará en la Ciudad del Real Madrid, en Valdebebas, el III Torneo Internacional Solidario de Ajedrez ‘Jaque Mate al Alzhéimer’, organizado en su tercera edición por el Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra y la Fundación Real Madrid
DiscapacidadFallados los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2018La Fundación Márgenes y Vínculos, el programa ‘Espacio de Encuentro’ de Cadena Ser Andalucía, el periodista de Canal Sur Radio Valentín García, la empresaria almeriense Rosalía Navarro, de Navarro Pasarela, y la Universidad de Granada son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2018
EutanasiaLos obispos piden reforzar los cuidados paliativos frente la concepción “ideologizada” del final de la vidaEl presidente de la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mario Iceta, insistió este miércoles a los políticos “que se asomen a la realidad y no a la concepción ideologizada del final de la vida; que se asomen a la realidad de los enfermos y las familias y en lo que la mayoría reclaman, que son los cuidados paliativos”