Primera alerta roja del otoño, en Pontevedra, por lluvias muy fuertesLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó este jueves la primera alerta roja del otoño (en casos de riesgo extremo para la población), concretamente en el interior de Pontevedra, donde se esperan lluvias muy fuertes que dejarán hasta 30 litros por metro cuadrado. Además, otras 10 provincias del área cantábrica se encuentran avisadas por fenómenos adversos (lluvias, vientos u oleaje) debido al paso de una borrasca atlántica
Meteorología prevé para esta tarde olas de hasta cinco metros en las costas de GaliciaEl mal tiempo en el estado del mar en las costas del norte de España, sobre todo en Galicia, mejorará a partir del viernes, día en el que se espera que la borrasca extensa y profunda procedente del Atlántico se desplace hacia el norte y después de que este miércoles comience a dejar olas de hasta cinco metros de altura, según señaló la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El Cermi plantea a Guindos ampliar la moratoria de desahucios a los arrendamientosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado al ministro de Economía, Luis de Guindos, ante el anuncio de prorrogar la moratoria por préstamos hipotecarios de 2 años aprobada en 2012 y que expira en los próximos meses, que ésta no se limite sólo a los supuestos de ejecución hipotecaria, sino que se extienda a los que traen causa de contratos de arrendamiento de viviendas
Cruz Roja y la UE se alían contra los desastres naturalesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 12 sociedades nacionales de la Cruz Roja en Europa (entre ellas, Cruz Roja Española) y la Comisión Europea han puesto en marcha una campaña sobre la importancia de la preparación ante los desastres naturales (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, terremotos y ciclones tropicales) y el fortalecimiento la capacidad de recuperación y respuesta de las comunidades ante estos fenómenos
Día Alzheimer. Científicos españoles descubren un gen que afecta a la causa y el tratamiento de la enfermedadUn equipo internacional de científicos, liderado por el catedrático de Medicina Genómica de la Universidad Camilo José Cela y presidente del Centro de Investigación Biomédica EuroEspres (CIBE), Ramón Cacabelos, han descubierto un segmento genómico que influye en la causa del alzheimer y en la respuesta de los pacientes al tratamiento farmacológico
Iraq. 15 niños mueren en Iraq durante una campaña de vacunación contra el sarampiónUn total de 15 niños han fallecido en las provincias iraquíes de Idlib y Deir, donde se estaba llevando a cabo una campaña de vacunación contra el sarampión, por lo que Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han pedido que se suspendan las vacunaciones hasta que se aclaren las causas de estas muertes
Día Alzheimer. Científicos españoles descubren un gen que afecta a la causa y el tratamiento de la enfermedadUn equipo internacional de científicos, liderado por el catedrático de Medicina Genómica de la Universidad Camilo José Cela y presidente del Centro de Investigación Biomédica EuroEspres (CIBE), Ramón Cacabelos, han descubierto un segmento genómico que influye en la causa del alzheimer y en la respuesta de los pacientes al tratamiento farmacológico
Exteriores recibirá un crédito de 5,16 millones para ayuda humanitaria y lucha contra el cambio climático y el ébolaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley con el que concede un suplemento de crédito por valor de 5,16 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación con el fin de financiar proyectos y programas de respuesta humanitaria ante situaciones de emergencia (4 millones), actuaciones de lucha contra el cambio climático (1 millón) y el suministro de equipos y material sanitario para afrontar la epidemia del ébola en Liberia (160.000 euros)
Ébola. Expertos califican de “muy esperanzadores” los resultados del Z-Mapp en monosJosé Ramón Arribas, director del grupo de investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación de la Paz, aseguró este martes que los resultados del estudio con 15 monos infectados por ébola y tratados con Z-Mapp son “muy esperanzadores”. No obstante, este investigador añadió que “en cuanto a su efectividad en humanos, aún no sabemos nada” de este medicamento
La OMS exige una acción decidida contra las enfermedades relacionadas con el cambio climáticoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió este miércoles a la comunidad internacional que emprenda una acción decidida contra aquellas enfermedades como el cólera, la malaria y el dengue, relacionadas con el cambio climático. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la celebración de la Conferencia Global de Salud y Clima que el organismo está celebrando esta semana en Ginebra (Suiza)
Sanidad se compromete a revisar los efectos adversos de la vacuna del papilomaTras su reunión con la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) celebró este martes el “compromiso” de las autoridades con la difusión y revisión de esta vacuna y el reconocimiento de sus posibles efectos adversos, según declaró el abogado de la asociación, Francisco Almodóvar a Servimedia
La insulina podría ser un tratamiento para la pancreatitisCientíficos de la Universidad de Manchester han descubierto que la insulina es capaz de proteger al páncreas de una enfermedad sin tratamiento, la pancreatitis aguda, que se cobra unas mil víctimas al año solo en Reino Unido, según afirmó hoy la institución británica en nota de prensa
Córdoba es la provincia más calurosa de España en verano y Guipúzcoa, la más frescaLas temperaturas medias más calurosas de España en los días de verano se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Baleares, mientras que, al contrario, los días estivales más frescos se producen en Guipúzcoa y las noches de menor temperatura, en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La ONU fija límites de plomo en la comida para lactantes y de arsénico en el arrozLa Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de la ONU encargado de las normas alimentarias, ha aprobado nuevas medidas más estrictas para proteger la salud de los consumidores, entre ellas los niveles máximos aceptables de plomo en los preparados para lactantes y de arsénico en el arroz
Expertos alertan del mal uso que algunos centros de mayores hacen de las sujeciones mecánicas y químicasLa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) alertó este jueves de que en algunos centros de personas mayores se utilizan las sujeciones mecánicas con fines ajenos a la protección del propio paciente con problemas conductuales, para conseguir objetivos organizativos o ambientales del entorno, como el cumplimiento de los horarios de las instituciones, en ocasiones rutinarios, así como para evitar la supervisión continua de los deambuladores erráticos
Investigadores españoles descubren nuevas posibilidades para el tratamiento de tres tipos de leucemiaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una posible nueva vía de tratamiento para tres tipos de leucemia, al establecer que el microambiente que controla las células madre hematopoyéticas puede actuar como diana terapéutica (ofrecer una respuesta positiva a los fármacos) contra las llamadas enfermedades mieloproliferativas
Aumentan los casos de cáncer de mama en mujeres menores de 45 añosEl número de mujeres menores de 45 años que sufre cáncer de mama está aumentando debido al adelanto de los diagnósticos. La responsable del programa de cribado poblacional de Navarra, Nieves Ascunce, advirtió de que, en este grupo de mujeres, el uso del programa de cribado debe evaluarse de forma individualizada ya que “los efectos adversos pueden ser mayores que los beneficios”
AmpliaciónLos Inspectores de Hacienda piden abrir un debate para legalizar prostitución y drogas blandasLos Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pidieron este miércoles iniciar un “debate público” para que determinadas actividades como la prostitución y el tráfico de drogas blandas “puedan llegar a ser legalizadas”, con el objetivo de “poder luchar mejor contra los aspectos adversos que puedan generar” y “obtener recursos de estas actividades que permitan compensar a la sociedad sus efectos negativos”