Búsqueda

  • La Unesco beca a una investigadora española que busca cura para el VIH La biotecnóloga María José Buzón ha sido reconocida con la beca de L’Oreal y la agencia de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) ‘For Women in Science’ que cada año premia a tres jóvenes investigadoras por continente, es decir, 15 en todo el mundo. Su proyecto pretende ser capaz de eliminar “completamente” el VIH del cuerpo humano Noticia pública
  • Madrid. 11,7 millones para comprar vacunas infantiles La Comunidad de Madrid invertirá 11,7 millones de euros para comprar 313.750 dosis de vacunas de neumococo y vacuna pentavalente (que protege frente a cinco enfermedades), que se administrarán a los menores durante este año y hasta el primer trimestre de 2017, como contempla el calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata cada año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida cada año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata al año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida al año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 160 millones de euros para la I+D sanitaria El Consejo de Ministros aprobó este viernes 160 millones de euros para la Acción Estratégica en Salud 2016, que gestiona el Instituto Carlos III, 60 más que en 2015, para fomentar proyectos de investigación sanitaria y la contratación de investigadores Noticia pública
  • Los coinfección por VIH y Hepatitis C aumenta el riesgo de sufrir un ictus Investigadores del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha realizado un estudio sobre las tasas de incidencia y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en personas con VIH, el cual arroja que quienes están coinfectados por VIH y hepatitis C tienen más riesgo de sufrirlos que los monoinfectados por VIH Noticia pública
  • Profesionales de atención primaria desconocen cómo actúa la vacuna contra el papiloma La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Hospital Universitario 12 de Octubre de la misma ciudad han elaborado un estudio sobre el conocimiento por parte de los médicos de Atención Primaria de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que revela que el 53,7% de los encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actúa el preparado Noticia pública
  • República Checa incrimina a 30 homosexuales seropositivos por practicar sexo sin condón Las autoridades de salud pública de Praga (República Checa) han emprendido una investigación criminal contra 30 hombres homosexuales seropositivos por haber practicado sexo, presuntamente, sin condón, según informó Cesida este miércoles Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven sitiados por la guerra Más de un millón de personas viven asediadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib Noticia pública
  • El ‘Hespérides’ alcanza el ecuador de su singladura en la Campaña Antártica El buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’, que toma parte en su XXI Campaña Antártica Española, ha comenzado la tercera fase de su despliegue en el Polo Sur. En este período participará en el proyecto científico 'Distantcom', que estudia los invertebrados del fondo marino y el potencial uso farmacológico procedente de este ecosistema, y apoyará el cierre de las bases antárticas españolas Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven asediados por la guerra Más de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos) Noticia pública
  • Zika. Los médicos de Atención Primaria reclaman más formación sobre medicina tropical La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) señaló hoy, en relación con la alerta decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante los posibles efectos del virus zika, que "hay que formar a los médicos de Atención Primaria porque cada vez se presentan más temas de medicina tropical y del viajero” Noticia pública
  • Investigadores creen conocer la causa por la que una persona con VIH “tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto” El equipo de investigadores del grupo de Prevención Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca de la Universidad Complutense de Madrid cree que tiene identificada “una proteína viral que podría ser responsable del aumento de enfermedad cardiovascular” en pacientes por VIH y explicaría por qué “una persona con VIH tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto que una persona de la misma edad sin VIH” Noticia pública
  • Expertos en enfermedades infecciosas analizan los avances contras las más comunes y las emergentes El Hospital General Universitari de Castelló acogió este sábado la XI Reunión de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de la Comunidad Valenciana, en la que se expusieron los avances en las enfermedades infecciosas más comunes y en las emergentes Noticia pública
  • Refugiados. Dinamarca plantea restricciones a los refugiados y alerta de la entrada de enfermedades El Parlamento danés discute hoy una serie de reformas para endurecer la Ley de Extranjería mediante restricciones para las personas refugiadas, como prolongar a tres años el tiempo que un refugiado debe pasar en el país para solicitar la reunificación familiar. Mientras tanto, los medios daneses alertan de un auge de las enfermedades infecciosas que estarían “trayendo los refugiados” Noticia pública
  • Madrid. 19 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de la población infantil El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 18.957.109,6 euros para la adquisición de un total de 551.836 dosis de vacunas de varicela y neumococo que se administrarán el próximo año y hasta el primer trimestre de 2017, tal como contempla el nuevo calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid para reforzar la protección de la salud de los menores Noticia pública
  • La OMS ayuda a Etiopía, con la peor sequía en 30 años, a combatir el hambre y las enfermedades por ‘El Niño’ La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado un equipo de respuesta de emergencia para apoyar al Ministerio de Salud de Etiopía y sus socios en la coordinación sanitaria para que este país, que atraviesa la peor sequía en 30 años, afronte los efectos de ‘El Niño’ Noticia pública
  • Día Sida. Gesida pide el uso de antirretrovirales como profilaxis en grupos de riesgo El Grupo de Estudios del Sida (Gesida) pidió hoy a las autoridades europeas y españolas que no demoren más su decisión sobre la llamada Profilaxis Pre-exposición (PrEP), estrategia preventiva frente al VIH que consiste en que una persona que no está infectada y que va a tener una relación sexual de riesgo, tome medicación frente al virus antes de la relación sexual para evitar el contagio Noticia pública
  • El vino y las uvas podrían ayudar contra el cáncer y la úlcera de estómago Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en las uvas y en el vino para combatir el patógeno que causa el cáncer de estómago y la úlcera gastroduodenal. También ayudarían a erradicar la caries Noticia pública
  • Inmigrante, de mediana edad y estrato social bajo, perfil de los nuevos casos de VIH en mujeres Los casos de mujeres con VIH respecto al total de nuevos diagnósticos representan en la actualidad siete puntos menos que hace siete años, situándose el porcentaje en un 17%, según datos del grupo de investigación sobre el sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida), que apuntae que el perfil de nuevos casos entre mujeres responde a personas de mediana edad, inmigrantes y de bajo estrato social Noticia pública
  • La infección simultánea de VIH y hepatitis C a partir de los 50 reduce en nueve años la esperanza de vida El grupo de investigación sobre el Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) ha confirmado en un reciente estudio que la infección a la par de sida y hepatitis C entre pacientes de más de 50 años conlleva una esperanza de vida de ocho años, mientras que la de los pacientes de esa edad que sólo han contraído sida la esperanza es de 17 años, por lo que contraer ambos virus reduce en nueve años la esperanza de vida Noticia pública
  • Científicos y ONG firman un acuerdo para fomentar la investigación y la prevención de las enfermedades infecciosas en África La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), la Fundación Seimc-Gesida y la Fundación Mujeres por África han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de formación, prevención e investigación de las enfermedades infecciosas en beneficio de la población africana Noticia pública
  • Un 64% de personas piensa que los antibióticos son para tratar la gripe Casi dos terceras partes (64%) de las cerca de 10.000 personas de 12 países encuestadas por la Organización Mundial del Salud (OMS) piensan que los antibióticos son idóneos para tratar resfriados o la gripe, y una tercera parte están convencidos de que los antibióticos se pueden dejar de tomar cuando se sienten mejor, aunque el médico les haya recetado un tratamiento determinado. Creencias como éstas son las que hacen que la resistencia a los antibióticos sea un problema de salud pública Noticia pública
  • Más de 2.000 expertos se dan cita en Sevilla en el Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna Más de 2.000 expertos asistirán al XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y el IX Congreso de la Sociedad Extremeña de Medicina Interna (Sexmi) que se inaugura este miércoles y se clausurará el próximo viernes en Sevilla Noticia pública
  • RSC. La Caixa Y Unicef crean una alianza para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía La Fundación Bancaria 'la Caixa' y Unicef han presentado hoy una alianza estratégica global para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía. Se trata de un nuevo programa de innovación de impacto mundial que aspira a mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y así proceder a un tratamiento adecuado Noticia pública