DiscapacidadEl Cermi reclama a Iceta una disculpa pública por la "falta de accesibilidad" en el acto de entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas ArtesEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, remitió este jueves una carta al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en la que le pidió que “se excuse públicamente” por la “falta de condiciones de accesibilidad” en el acto de entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas Artes celebrado ayer en Pamplona, y le conminó a enmendar esta situación de cara a eventos que tendrán lugar en el futuro
Crisis en el PPCasado afronta su último mes al frente del PP: "Reina, pero ya no gobierna"El líder del Partido Popular, Pablo Casado, afronta su último mes en el cargo como un monarca que “reina pero no gobierna”, aunque él cree que “ha marcado los tiempos” de su salida provocada por su “guerra fratricida” con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Guerra en UcraniaPortugal moviliza 1.500 soldados para la OTAN por el ataque a UcraniaLa primera respuesta de Portugal a la crisis bélica abierta por Rusia con su ataque a Ucrania ha sido poner a disposición de la OTAN 1.500 soldados para que participen en las operaciones que la Alianza Atlántica acometa en la Región
CulturaEl Cervantes instruirá a 50 profesores de español en Emiratos Árabes UnidosEl Instituto Cervantes celebrará mañana en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) una jornada de formación dirigida al profesorado de Español como Lengua Extranjera (ELE) en la que participarán 50 personas, con un nivel mínimo B2 de dominio del español
Salud y medio ambienteLa contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundoLa contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundo, según reflejaron los expertos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), a través de su Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc), en el seminario ‘Contaminación e Impacto en la salud, ciudades saludables’ de este jueves
DesaparecidosLa UDEV, el 'Ángeles Albariño' y Radio Nacional, entre los premiados en 2022 por la Fundación Europea de DesaparecidosLa Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, el buque 'Ángeles Alvariño' y Radio Nacional han sido algunos de los reconocidos este año en la sexta edición de los ‘Premios 9 de Marzo por los desaparecidos’, que otorga la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDglobal y cuyos galardones se entregarán el próximo 4 de marzo
Operación policialIntervenidos en Málaga 750 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de piñas tropicalesAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han intervenido en el municipio malagueño de Alhaurín de la Torre 750 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de piñas tropicales
MadridAyuso guarda un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del buque gallego 'Villa de Pitanxo'La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada de todos los miembros de su Consejo de Gobierno, guardó este miércoles un minuto de silencio en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, en homenaje a los marineros fallecidos y desaparecidos del buque gallego 'Villa de Pitanxo' en aguas de Terranova (Canadá) el pasado 15 de febrero
DiscapacidadVídeoEspecialistas en autismo denuncian los problemas de estas personas para que les "reconozcan" su discapacidadEl director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunciaron las dificultades que muchas personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) encuentran a la hora de recibir apoyos, hecho que achacaron a que muchas veces, estas necesidades resultan “invisibles” y su discapacidad "no es reconocida"
SaludMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid ha generado anticuerposMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid-19 ha generado anticuerpos, lo que ha demostrado su “eficacia” y ha puesto a las farmacias en un lugar clave para obtener datos "por su accesibilidad, confianza y agilidad"
Gobierno de coaliciónYolanda Díaz hace suya la propuesta fiscal de Podemos, pero aclara que la posición del Gobierno la fija HaciendaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, hizo este miércoles suya, en primera persona del plural, la propuesta de reforma fiscal de Podemos para elevar los impuestos a los ricos, pero reconoció que “el Gobierno de España hablará a través del Ministerio de Hacienda” y el comité de expertos que éste ha compuesto
PandemiaEl Rey, positivo en covid-19El Rey ha dado positivo en covid-19 tras realizarle una prueba este miércoles, después de presentar desde la noche de ayer síntomas leves, según informó Zarzuela en un comunicado
BancaRoldán (AEB) apunta que quedan “muy pocas” fusiones bancarias en EspañaEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que “quedan muy pocas operaciones” de fusión en este sector en España, aunque “siempre puede haber alguna operación”
Taxonomía verdeBruselas desoye a sus expertos y considera el gas y la nuclear como energías verdesLa Comisión Europea presentó este miércoles un acto delegado climático complementario de taxonomía sobre mitigación y adaptación al cambio climático que cumbre determinadas actividades de gas y nucleares, con lo que considera estas energías como verdes sin respaldar las recomendaciones de sus expertos
ViviendaEl Consejo de Ministros aprueba la Ley de ViviendaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas
ViviendaEl Consejo de Ministros aprueba mañana la Ley de ViviendaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas