(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: El Gobierno recurriá mañana la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas fiscales al sector naval)El Gobierno no pedirá medidas cautelares sobre las ayudas fiscales del sector navalEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este miércoles que no se pedirán medidas cautelares para la eventual presentación del recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE contra la decisión de las ayudas fiscales al sector naval
Soria explicará en el Congreso el recurso a la devolución de las ayudas al sector navalEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, compacerá el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar la actuación del Gobierno ante la decisión de la Comisión Europea sobre las rebajas fiscales a las construcciones navales
'Lito' advierte que UGT tendrá "un problema" en la sucesión de MéndezEl histórico dirigente de UGT y secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA), Manuel Fernández 'Lito', considera que el sindicato tendrá que afrontar "un problema" en el momento en el que su líder, Cándido Méndez, decida dejar la Secretaría General
Educación. Los sindicatos piden en el Congreso más dinero para la enseñanza, pública y concertadaLos responsables de los sindicatos docentes de UGT, CCOO, CSIF y USO reclamaron este miércoles una mejor financiación para la escuela pública y concertada, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados donde este miércoles comenzó el debate del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce)
Educación. La Lomce inicia su trámite parlamentario con toda la oposición en contraLos grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), PNV, CiU y UPyD y una mayoría de partidos del grupo Mixto pidieron este miércoles la retirada del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), contra el que todos ellos presentaron enmiendas de totalidad
El PP se alegra de que el PSOE haya pasado de pagar autobuses a UGT a pactar con el GobiernoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, se felicitó hoy de que el PSOE haya pasado de pagar autobuses a UGT en Andalucía para acudir a manifestaciones contra el Gobierno a pactar con el Ejecutivo para defender una posición única ante la Unión Europea
CCOO y UGT admiten someterse a la Ley de Transparencia con limitaciones para garantizar la libertad sindicalComisiones Obreras (CCOO) y UGT están de acuerdo con que las organizaciones sindicales que representan queden incluidas en la Ley de Transparencia, aunque han puntualizado que su aplicación debe tener límites para garantizar las libertades y derechos que les otorga la Constitución y que establecen los tratados internacionales
Comienzan las comparecencias sobre el proyecto de Ley de TransparenciaSindicatos y empresarios comparecerán hoy ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados para valorar y dar su opinión sobre la inclusión de las organizaciones que representan en la Ley de Transparencia
El jueves comienzan las comparecencias sobre el proyecto de Ley de TransparenciaSindicatos y empresarios comparecerán el próximo jueves, 6 de junio, ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados para valorar y dar su opinión sobre la inclusión de las organizaciones que representan en la Ley de Transparencia
Educación. Encierros, cartas, globos y noches en vela en junio contra la nueva leyLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública prepara un envío masivo de cartas a todos los grupos parlamentarios, al presidente del Gobierno y a los Ejecutivos autonómicos para reclamar la retirada del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Lara (IU), Tsipras (Syriza) y Laurent (PCF) abogan por un “frente común” contra el “ataque despiadado” de la Troika a los europeosLos líderes de los grupos parlamentarios La Izquierda Plural (España) y Syriza-USF (Grecia), Cayo Lara y Alexis Tsipras, así como el presidente de la Izquierda Europea, el secretario general del Partido Comunista Francés (PCF), Pierre Laurent, constataron hoy la necesidad de hacer un “frente común” contra el “ataque despiadado” de la Troika a los derechos sociales, laborales, económicos y políticos de Europa