Búsqueda

  • El Supremo ordena a Nuria Bermúdez abandonar el domicilio de Dani Güiza La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ordenado a Nuria Bermúdez que abandone la vivienda que su expareja, el futbolista Dani Güiza, posee en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, y que le fue otorgada en el proceso judicial abierto tras su separación Noticia pública
  • El Supremo exime a los herederas de Saramago de pagar parte de la cantidad adeudaba a Hacienda El Tribunal Supremo ha decidido eximir a las herederas del escritor fallecido José Saramago de pagar las cantidades que el premio Nobel adeudaba a la Agencia Tributaria por los ejercicios fiscales de 1999 y 2000, en los que tributó en Portugal a pesar de tener su residencia en España Noticia pública
  • CCOO y UGT piden por carta una reunión a Gallardón ante la revisión de las tasas judiciales Los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, han remitido una carta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, solicitando una entrevista para conocer los detalles sobre la revisión de las tasas judiciales, según informan los sindicatos en nota de prensa Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid saluda que el Supremo valide su ordenanza sobre publicidad exterior El Ayuntamiento de Madrid, por medio de su vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, manifestó este jueves su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de estimar el recurso de casación que interpuso en su día contra la sentencia del TSJM, que, a instancias de la Comunidad de Madrid, declaraba nulos diversos artículos de la ordenanza municipal sobre publicidad exterior Noticia pública
  • El Supremo absuelve a una empresa de fumigación por la intoxicación de tres empleadas del Hilton Barcelona La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido absolver a la empresa de control de plagas Rentokil Initial, a quien la sociedad Hotelera Diagonal, explotadora del Hotel Hilton de Barcelona, reclamaba 1.513.460 euros por la intoxicación de varias trabajadoras de la limpieza tras la fumigación de tres plantas del establecimiento Noticia pública
  • El Gobierno revisa las tasas judiciales para "reforzar" la justicia gratuita El Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley por el que se actualizan las tasas judiciales, lo que incluye una completa revisión de las tasas en segunda instancia. Todos los ingresos de estas tasas irán destinados a financiar la justicia gratuita Noticia pública
  • Arias Cañete atribuye a la Junta de Andalucía la decisión sobre el derribo del hotel del Algarrobico El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, atribuyó este miércoles a la Junta de Andalucía la responsabilidad de tomar una decisión sobre el posible derribo del hotel situado en Algarrobico (Almería), tras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) Noticia pública
  • Los ciclistas ya no tienen permiso para circular por las aceras de Zaragoza La Sala de Lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha anulado los artículos de la Ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas, aprobada por el Ayuntamiento de Zaragoza en el verano de 2009, que permitía a los ciclistas circular por las aceras y demás zonas peatonales Noticia pública
  • Garzón pide al Supremo que anule su condena por la escuchas de la “Gürtel” Baltasar Garzón presentará “entre hoy y mañana” un recurso ante el Tribunal Supremo en el que pide que se anule la condena a 11 años de inhabilitación que le fue impuesta por el Alto Tribunal por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • El Supremo rebaja la condena a Telecinco por unas imágenes de Pepe Navarro El Tribunal Supremo ha rebajado la condena de 12.000 euros que impuso la Audiencia Provincial de Madrid a Telecinco por unas imágenes que difundió el programa "Dolce vita" del periodista Pepe Navarro, en las que éste aparecía con unos amigos en la calle y se hablaba de una relación del presentador con la artista Sonia Moldes Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía no recurrirá la absolución de Camps La Fiscalía Anticorrupción ha decidido no recurrir la absolución del expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Campos y ha rechazado por lo tanto acudir al Tribunal Supremo para que se revise la sentencia del conocido como “el caso de los trajes”, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio Público Noticia pública
  • Avance La Fiscalía no recurrirá la absolución de Camps La Fiscalía Anticorrupción ha decidido no recurrir la absolución del expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Campos y ha rechazado por lo tanto acudir al Tribunal Supremo para que se revise la sentencia del conocido como “el caso de los trajes”, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio Público Noticia pública
  • Díez (UPyD): “No hay crímenes perfectos sino instrucciones chapuceras” La líder de UPyD, Rosa Díez, manifestó hoy, en relación a la sentencia dictada por el asesinato de Marta del Castillo, que “no hay crímenes perfectos, sino instrucciones chapuceras” Noticia pública
  • El Constitucional permite que la Universidad del País Vasco dé clases a presos El Tribunal Constitucional ha avalado el protocolo que permite a la Universidad del País Vasco matricular en sus cursos a reclusos en cárceles españolas y extranjeras al concluir que esta disposición se enmarca dentro de la “autonomía universitaria” Noticia pública
  • El Supremo no ve terrorismo en el secuestro del “Alakrana” El Tribunal Supremo ha descartado que los piratas somalíes Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, condenados por participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia, formasen parte de un grupo terrorista, tal como alegaban varios de los marineros, quienes reclamaban ser considerados como víctimas del terrorismo Noticia pública
  • ETA. El fiscal recurre la sentencia que negó que el asesino de Pagazaurtundua perteneciese a ETA La Fiscalía ha decidido recurrir ante el Tribunal Supremo la absolución por un delito de pertenencia a organización terrorista dictada por la Audiencia Nacional en el caso de Gurutz Agirresarobe, quien si fue en cambio condenado a 32 años de prisión por ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003 Noticia pública
  • El Supremo restringe el dolo al volante a los casos en que el culpable ve directamente a las víctimas La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo convalidó hoy una sentencia que condenó por homicidio involuntario y lesiones a un conductor que mató a dos personas e hirió a seis al perder el control de su coche bajo los efectos de la droga y el alcohol, rechazando incluir el agravante del dolo eventual porque el culpable no vio directamente a sus víctimas Noticia pública
  • El Supremo ratifica la condena por colaboración con ETA al exconcejal de EH José Cándido Sagarzazu La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo decidió este miércoles desestimar el recurso de casación interpuesto por la defensa del exconcejal de Euskal Herritarrok José Cándido Sagarzazu a la condena por colaboración con banda armada que le impuso la Audiencia Nacional el pasado mes de mayo Noticia pública
  • El supremo da la razón al Cermi y avala la anulación del “copago” en las prestaciones por dependencia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se felicitó este martes por la resolución del Tribunal Supremo que ha inadmitido el recurso del abogado del Estado contra la anulación del “acuerdo de copago” en el Sistema para la Autonomía y Atención de la Dependencia (SAAD) Noticia pública
  • Sieira (Supremo) dice tener “mucho miedo” a que el PP recorte la inversión en Justicia El presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, José Manuel Sieira, dijo hoy tener “mucho miedo” a que el nuevo Gobierno del PP recorte o no mantenga la actual inversión destinada a modernizar la administración de justicia Noticia pública
  • El Gobierno saluda la sentencia contra el plan de ayudas fiscales de Londres a empresas de Gibraltar El Gobierno expresó hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que anuló el impuesto de sociedades con que el Gobierno británico quería favorecer a las empresas de Gibraltar y condenó a pagar las costas a los ejecutivos de Londres y el Peñón Noticia pública
  • El Tribunal de la UE anula la reforma fiscal de Gibraltar y da la razón a España El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado la razón a España y ha decidido anular el proyecto de reforma fiscal de Gibraltar, al concluir que confiere ventajas selectivas a las sociedades extraterritoriales y que constituye, por lo tanto, un régimen de ayudas de Estado que el Reino Unido no está autorizado a ejecutar y que es incompatible con el mercado comunitario Noticia pública
  • El Supremo desestima el recurso de Laureano Oubiña, que deberá permanecer en prisión hasta 2012 La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la aplicación de la prisión para el narcotraficante arousano Laureano Oubiña, al rechazar el recurso de casación presentado por el letrado de Oubiña contra el auto de la Audiencia Nacional en julio de 2010. Así, no ha prosperado el intento del histórico narcotraficante de que se le apicase una nueva liquidación de condena con el cómputo de la prisión preventiva Noticia pública
  • Madrid. Una sentencia da la razón a la Complutense en su litigio con la Comunidad La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) ha fallado a favor de la Universidad Complutense (UCM) en el litigio que mantenía con la Comunidad de Madrid respecto al cumplimiento del Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, según informó hoy la UCM Noticia pública
  • El Supremo respalda que no se expediente a Chaves por las ayudas a la empresa de su hija El Tribunal Supremo ha avalado este miércoles la decisión de la Junta de Andalucía de no abrir un expediente sancionador al vicepresidente tercero del Gobierno y expresidente andaluz, Manuel Chaves, por las subvenciones otorgadas por el gobierno regional a la empresa de la que era apoderada su hija Noticia pública