Janet Jackson pide ayuda para los niños del SahelLa cantante y actriz Janet Jackson, hermana de Michael Jackson, pidió este martes ayuda para los 1,4 millones de niños que viven el Sahel, que están en riesgo de sufrir desnutrición grave, una enfermedad potencialmente mortal si no se trata a tiempo
Acción contra el Hambre pretende terminar con el hambre a través del arteLa organización Acción contra el Hambre presentó este jueves la campaña ‘Gener#ción No Hunger’, con la que pretende movilizar a la población utilizando el arte con el fin de desencadenar las decisiones políticas necesarias para erradicar el hambre en el mundo
Madrid. La Comunidad de Madrid destina más de 363.000 euros para ayuda humanitariaLa Comunidad de Madrid destina 363.500 euros para apoyar las actuaciones que realiza Cruz Roja Española-Comunidad de Madrid, Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC) y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) en el ámbito de la ayuda humanitaria y de emergencia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad, afectadas por diferentes situaciones en Malí y Haití así como refugiados sirios que se encuentran en campamentos en el Líbano y refugiados saharauis en Argelia, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Unicef alerta de un nuevo brote de cólera en MaliAl menos dos personas han muerto y otras veinte necesitan tratamiento urgente a causa del brote de cólera en Mali, según advirtió este miércoles el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
El Príncipe visita las unidades médicas del Ejército del AireEl Príncipe de Asturias visitó hoy durante algo más de tres horas la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (Ummad) y la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer), pertenecientes al Ejército del Aire y ubicadas en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid)
Mali. Margallo agradece a su homólogo de Senegal que el 'Hércules' enviado por España tenga su base en DakarEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy con el ministro de Asuntos Exteriores y de los Senegaleses en el Exterior, Mankeur Ndiaye, a quien agradeció que este país haya permitido operar desde Dakar al Hércules C-130 que España aportó a la operación de Francia y la UE en Mali
El PSOE pide la comparecencia de los ministros de Defensa y Exteriores sobre las misiones en Mali y LíbanoEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha solicitado la comparecencia en la Cámara de los ministros de Defensa, Pedro Morenes, y de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, para que aclaren las contradicciones en las que han incurrido en relación a las misiones internacionales del Ejército en Mali y Líbano
Morenés niega malentendidos con Margallo acerca de la retirada del LíbanoEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó hoy que “no hay malentendidos” con su colega de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, acerca de la necesidad o no de mantener a militares españoles en el Líbano, que éste último desea como estrategia diplomática pero cuya misión Morenés estima que “se está cumpliendo” y por tanto podría hacer superfluo permanecer allí
ONG alertan de que el norte de Mali podría sufrir otra crisis alimentaria "en menos de dos meses"Las regiones situadas al norte de Mali podrían vivir una nueva crisis alimentaria y, por tanto, una situación de emergencia, en menos de dos meses, si la seguridad y el acceso humanitario a las comunidades vulnerables no mejoran, advirtieron este viernes Acción contra el Hambre, Oxfam, Welthungerhilfe y Solidarité International
Mali. España aplaude la conversión de la misión de la Cedeao en una bajo mandato de la ONUEl Gobierno de España mostró hoy su satisfacción por la Resolución 2100 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que prevé la transformación de la misión Afisma en Mali, liderada por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), en Minusma, una misión de mantenimiento de la paz bajo mandato de Naciones Unidas
ONG alertan de que el norte de Mali podría sufrir otra crisis alimentaria "en menos de dos meses"Las regiones situadas al norte de Mali podrían vivir una nueva crisis alimentaria y, por tanto, una situación de emergencia, en menos de dos meses, si la seguridad y el acceso humanitario a las comunidades vulnerables no mejoran, advirtieron este viernes Acción contra el Hambre, Oxfam, Welthungerhilfe y Solidarité International
Mali. El equipo de instructores españoles ya está plenamente operativoEl contingente de los 50 militares enviados por España a la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali) está ya completamente operativo para cumplir con su misión y la próxima semana iniciará la instrucción de los soldados malienses
Cerca de 1,4 millones de niños pueden morir de hambre en el SahelAlrededor de 1,4 millones de niños podrían morir a causa de la desnutrición severa en la región del Sahel, así lo advirtió este jueves Acción contra el Hambre, que destacó que, pese “a la buena temporada de lluvias”, 10,3 millones de personas se hallan ya en riesgo de inseguridad alimentaria
Ya están en Mali los 15 instructores españoles y 33 legionariosEl avión con los 15 instructores españoles que van a formar parte de la operación EUTM Mali y 33 legionarios que conformarán una unidad de protección de la misma aterrizaron este sábado a las 15:05 hora española en el Aeropuerto de Bamako
Cada tres segundos muere un niño en el mundo por enfermedades evitablesCada tres segundos muere un niño por culpa de enfermedades evitables en el mundo donde, además, medio millón de mujeres fallecen en el parto o durante el embarazo y otros dos millones de ciudadanos no tienen acceso a los medicamentos, recuerda Misiones Salesianas, que ha puesto en marcha la campaña '¿No piensas hacer nada?', para remover conciencias
Margallo y su homólogo marroquí apuestan por el diálogo para resolver los eventuales conflictos bilateralesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el ministro delegado para Asuntos Exteriores de Marruecos, Youseff Amrani, se conjuraron hoy para mantener el diálogo que preside actualmente las relaciones bilaterales para hacer frente a los posibles problemas o contenciosos que puedan surgir