Educación. El PSOE advierte al Gobierno que si veta su iniciativa sobre las reválidas el pacto "corre peligro"El responsable de Organización y portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, pidió este miércoles al Gobierno que “no intente vetar en el Tribunal Constitucional" la proposición de ley para derogar la Lomce tomada en consideración por el Congreso, pues “si lo hace, pondrá en peligro el pacto educativo en España, que es absolutamente necesario”
Discapacidad. El rector de la UNED pide estabilidad presupuestaria para seguir dando “respuestas” al alumnado con discapacidadEl rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Alejandro Tiana, ha destacado el trabajo que la institución ha realizado para mejorar la accesibilidad de las nuevas tecnologías en los últimos años, pero debido a que las TIC “se quedan obsoletas en poco tiempo”, pide una mayor estabilidad presupuestaria para poder seguir dando “respuestas” a las personas con discapacidad en el futuro
Méndez de Vigo reitera que la modificación de las reválidas se hará mediante decreto leyEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que la suspensión de los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato se llevará a cabo mediante un decreto ley del Gobierno, y no gracias a la proposición de ley del PSOE que ayer admitió a trámite el Congreso
El catedrático ciego Manuel López destaca la importancia de la educación integral e inclusiva para todas las personasEl catedrático de Bioquímica Manuel López, expresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y exrector de la Universidad de Zaragoza, destacó este jueves en Madrid la importancia de la educación integral e inclusiva para todas las personas, también para las que tienen alguna discapacidad. López, que tiene una discapacidad visual, fue el encargado de impartir la Conferencia Inaugural del III Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, que se celebra hoy y mañana en la capital de España, organizado por Fundación ONCE
Más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la UniversidadFundación ONCE presentó este martes la tercera edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que se celebrará en Madrid los próximos días 10 y 11 de noviembre en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE. El encuentro servirá para poner encima de la mesa la presencia de alumnos con discapacidad en centros universitarios. Según Fundación ONCE, más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la Universidad
Madrid. La Ley de Profesiones del Deporte, a debate en el INEFEl Auditorio José María Cagigal del INEF de Madrid acogerá el próximo jueves, 10 de noviembre, el 'Forum Coplef Madrid: Con la regulación', coincidiendo con la votación en la Asamblea regional de la Ley Reguladora del Ejercicio de las Profesiones del Deporte en la Comunidad de Madrid
Los parques nacionales tienen un nuevo Plan Director 17 años despuésEl Consejo de Ministros dio luz verde este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al real decreto por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales, con el objetivo de reforzar la planificación y la gestión de estos espacios naturales de máxima protección ambiental, y que sustituirá al de 1999
Madrid. El rector de la UCM pide rebajar las tasas universitarias a niveles de 2008El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, reclamó este viernes la rebaja de las tasas universitarias para que los precios públicos de matrículas vuelvan a niveles anteriores a la crisis, esto es, a los valores de 2008
España, entre los cuatro países con la universidad más cara de la UEEspaña figura entre los países de la UE con las tasas de matrícula más caras en la universidad pública, solo por detrás de Reino Unido, Irlanda y Holanda, según el informe ‘La Universidad Española en Cifras 2014/2015’ presentado este jueves por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que vincula este hecho con el incremento de los precios públicos desde 2008 decretado por las las comunidades autónomas
Rectores y Educación, de acuerdo en que todos los títulos 'prebolonia' duren cuatro cursos y no tresLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y el Ministerio de Educación están de acuerdo en que todos los títulos anteriores a la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior que se inició con el conocido como 'proceso de Bolonia'; los estudios del ámbito sanitario a excepción de Medicina, Farmacia y Veterinaria (que tienen su propia regulación), y las Ingenierías sean de cuatro cursos de duración y no de tres
Méndez de Vigo asegura que la prueba final de Bachillerato cuenta con el consenso de los rectoresEl ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este lunes que la prueba final de Bachillerato es “conforme a los requisitos legales y adecuada a las necesidades de los alumnos y sus familias”, en referencia a las críticas y recursos presentados por comunidades autónomas y sindicatos contra dicha norma
Madrid. La radio ‘M21’ tendrá un órgano rector dirigido por profesionales y académicosLa propuesta del PSOE para dotar a la radio municipal ‘Emisora Escuela M21’ de un órgano rector compuesto por profesionales y académicos de la comunicación prosperó en el Pleno de este miércoles con los votos favorables de socialistas y de Ahora Madrid, aunque no la apoyaron Ciudadanos y PP
Madrid. C’s se queda solo al pedir que el coordinador de la radio municipal lo designe el PlenoCiudadanos no logró el apoyo de ningún otro partido en su propuesta para que el coordinador de la radio municipal, ‘Emisora Escuela M21’, sea designado por el Consejo de Administración de Madrid Destino con el aval de tres quintas partes del Pleno. El PSOE lleva al Pleno otra propuesta que propone un consejo rector independiente
Educación. UGT intuye "intereses electoralistas" en el empeño de alcanzar ahora un pacto educativoLa responsable de enseñanza de la Federación de Empleados Públicos de UGT, Maribel Loranca, afirmó este lunes desconocer a qué intereses obedece el empeño del ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, por alcanzar un pacto educativo “precisamente ahora, cuando no tiene ningún margen de maniobra”