Ana Botella ve en Eurovegas una “fuente importante de puestos de trabajo”La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se felicitó este martes por la decisión final de Las Vegas Sands de ubicar en la localidad madrileña de Alcorcón su complejo de ocio y congresos Eurovegas, que, por encima de todo, supone una “fuente importante de puestos de trabajo”
AmpliaciónLa Agencia Tributaria denunció 2.887 delitos por contrabando y blanqueo y detuvo a 3.386 personasEl Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria denunció en 2012 un total de 2.887 presuntos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y contrabando de tabaco, estupefacientes y productos falsificados, y realizó detenciones contra 3.386 personas
El consumo de cigarrillos bajó un 11,4% en 2012Los españoles consumieron 2.671,7 millones de cajetillas de tabaco en 2012, lo que supone una caída del 11,4% con respecto al mismo ejercicio anterior (3.015,4 millones)
Los españoles toman más somníferos y tranquilizantes que hace dos añosEl 11,4% de los españoles de entre 15 y 64 años dicen haber tomado hipnosedantes (somníferos o tranquilizantes) en los últimos 12 meses, lo que supone que el consumo de estas sustancias supera por primera vez al del cannabis y que es el único que aumenta desde 2009-10, cuando el porcentaje de usuarios de estas drogas era del 7,1%
Reportaje.¿Somos esclavos de las nuevas tecnologías?Nadie duda de la revolución que han supuesto las nuevas tecnologías, fundamentalmente Internet, y de sus beneficios para la sociedad. Pero según alertan cada vez más voces, también tienen su lado oscuro, ya que están dando lugar a un nuevo problema social: la ciberadicción
El primer cigarrillo, asignatura pendiente de la prevenciónLa edad medio de inicio en el hábito del tabaco, a los 13 años, sigue siendo la asignatura pendiente de las campañas de prevención lamentó este martes el doctor Juan Antonio Riesco, neumólogo y experto en tabaquismo en la presentación de unos comprimidos con sabor a menta que actúan contra la ansiedad del fumador que quiere dejar el tabaco
Andalucía. El consumo de tabaco entre los más jóvenes ha descendido en 5,3 puntos en los últimos ocho años en AndalucíaEl consumo de tabaco en Andalucía entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 24 años ha descendido en 5,3 puntos en los últimos ocho años. La Encuesta Andaluza de Salud correspondiente a 2012 revela que el 30,8% de esta población fuma a diario y, por primera vez, el consumo diario ha disminuido en general entre los hombres (2,6 puntos), aunque ha aumentado entre las mujeres (2,1 puntos)
Las navidades, fiestas de "alto riesgo" para los exfumadoresLlega la Navidad, y con ella las fiestas y cenas con familiares y amigos con largas sobremesas, un momento "muy delicado" para las personas que acaban de dejar el tabaco. Según los expertos, este tipo de celebraciones generan situaciones que pueden considerarse "de alto riesgo" para quienes llevan poco tiempo sin fumar, que ven cómo el peligro de recaída en el consumo de tabaco es más alto
La Navidad, peligro para los exfumadoresLlega la Navidad, y con ella las fiestas y cenas con familiares y amigos con largas sobremesas, es decir, momentos "muy delicados" para las personas que acaban de dejar el tabaco
El consumo de cigarrillos cae un 10,1% hasta octubreLos españoles consumieron 2.281 millones de cajetillas de tabaco entre enero y octubre de 2012, lo que supone una caída del 10,1% con respecto al mismo periodo del año anterior (2.537,4 millones)
Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de PulmónHoy es el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, una enfermedad de la que se diagnostican unos 20.000 nuevos casos anuales en España y que está ligada, en nueve de cada 10 casos, al consumo de tabaco
El consumo de cigarrillos cae un 10,7% hasta septiembreLos españoles consumieron 2.065 millones de cajetillas de tabaco entre enero y septiembre de 2012, lo que supone una caída del 10,7% con respecto al mismo periodo del año anterior(2.313,1 millones)
UIT y OMS lanzan iniciativa de prevención de enfermedades a través de los móvilesLa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han presentado una nueva iniciativa que utilizará la tecnología móvil con mensajes de texto y a través de aplicaciones, para combatir las enfermedades no trasmisibles como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias crónicas
RSC. UIT y OMS lanzan iniciativa de prevención de enfermedades a través de los móvilesLa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han presentado una nueva iniciativa que utilizará la tecnología móvil con mensajes de texto y a través de aplicaciones, para combatir las enfermedades no trasmisibles como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias crónicas
AmpliaciónLa inflación sube hasta el 3,4% en septiembre, tras la subida del IVALa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto (2,7%) y la más alta desde mayo de 2011, tras la entrada en vigor de la subida del IVA a primeros de ese mes
AvanceLa inflación sube hasta el 3,4% en septiembre, tras la subida del IVALa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto (2,7%) y la más alta desde mayo de 2011, tras la entrada en vigor de la subida del IVA a primeros de ese mes