Discapacidad. Expertos debaten hoy en Alcalá de Henares sobre el beneficio de Internet para las personas con discapacidadEl Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá acoge hoy la II Jornada de la Cátedra para la mejora de la Autonomía Personal de Telefónica en la Universidad de Alcalá (Capta), que girará en torno a las oportunidades que abre la nueva "Internet de las Cosas" a colectivos con problemas de autonomía personal, como ciudadanos con discapacidad o personas mayores
"20minutos.es", primer diario en castellano accesible para todos desde cualquier ordenador"20minutos.es" se ha convertido este martes en el primer diario "online" en castellano accesible, desde cualquier ordenador, para personas con discapacidad visual y motriz, gracias a Inclusite, un sistema diseñado por la empresa española CSD que no requiere de ningún tipo de instalación por parte de los lectores y que es gratuito para los usuarios
AmpliaciónEl Gobierno apuesta por permitir el cobro parcial de la pensión y seguir trabajandoEl Gobierno está estudiando medidas para hacer compatible el cobro parcial de una pensión y seguir trabajando. Así lo avanzó la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en su intervención en el Congreso de los Diputados, donde explicó que el Ejecutivo está estudiando incrementar "la compatibilidad entre el cobro parcial de la pensión y continuar con una actividad laboral"
Discapacidad. Expertos debaten en Alcalá de Henares sobre el beneficio de Internet para las personas con discapacidadEl Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá albergará mañana, miércoles, la II Jornada de la Cátedra para la mejora de la Autonomía Personal de Telefónica en la Universidad de Alcalá (Capta), que girará en torno a las oportunidades que abre la nueva "Internet de las Cosas" a colectivos con problemas de autonomía personal, como ciudadanos con discapacidad o personas mayores
El Cermi alerta del riesgo de colapso de las estructuras de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha alertado sobre "el riesgo de colapso de las estructuras de apoyo y atención a personas con discapacidad y a sus familias en la mayor parte de los territorios", como consecuencia de los recortes que están aplicando las distintas administraciones
Feaps destaca una deuda de las administraciones públicas con sus entidades de 60 millonesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Juan Cid, hace referencia, en una entrevista publicada en el periódico ‘cermi.es semanal’, a una deuda de las administraciones públicas con las entidades de Feaps que asciende a 60 millones de euros, y en lo que respecta al empleo, de unos 24 millones
Feaps destaca una deuda de las administraciones públicas con sus entidades de 60 millonesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Juan Cid, hace referencia, en una entrevista publicada en el periódico ‘cermi.es semanal’, a una deuda de las administraciones públicas con las entidades de Feaps que asciende a 60 millones de euros, y en lo que respecta al empleo, de unos 24 millones
Discapacidad. El Cermi alerta del riesgo de colapso de las estructuras de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha alertado sobre "el riesgo de colapso de las estructuras de apoyo y atención a personas con discapacidad y a sus familias en la mayor parte de los territorios", como consecuencia de los recortes que están aplicando las distintas administraciones
El Cermi alerta del riesgo de colapso de las estructuras de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha alertado sobre "el riesgo de colapso de las estructuras de apoyo y atención a personas con discapacidad y a sus familias en la mayor parte de los territorios", como consecuencia de los recortes que están aplicando las distintas administraciones
El presidente de Feacem considera “necesaria” una “mayor” implicación de las grandes empresas con los CEEEl presidente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de los Centros Especiales de Empleo (Feacem), Emilio Sáez, considera "necesaria" una "mayor" implicación de las grandes empresas con los Centros Especiales de Empleo (CEE), ya que, explica, "no lo deben ver como una aportación obligada, sino que tienen que ser co-responsables con el desarrollo de estos centros, lo tienen que asumir como propio"
Cerca de 300.000 alumnos salen a la calle a buscar lugares innacesiblesCerca de 300.000 alumnos de toda España (293.754) se han inscrito para participar en la edición número 28 del tradicional Concurso Escolar, que cada año convoca la ONCE y su Fundación. Representan a 2.472 centros educativos y estarán apoyados por 12.421 profesores
Mato actualizará la Lismi para mejorar el empleo de las personas con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quiere mejorar el empleo de las personas con discapacidad y por ello se plantea impulsar "un nuevo marco legal de promoción laboral" que supere el de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi)
Discapacidad. El Cermi pide a Hacienda que reforme ya la fiscalidad de los patrimonios protegidosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al nuevo secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre Navarrete, que impulse con urgencia la reforma de la fiscalidad de los patrimonios protegidos para personas con discapacidad, "de acuerdo con el compromiso electoral del Partido Popular en esta materia"
Famma denuncia que la Administración no reconoce nuevos casos de discapacidad orgánica por la crisisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este lunes "la discriminación que viven miles de personas con discapacidad orgánica, cuya enfermedad no está contemplada en el baremo de valoración de discapacidades y es invisible para la mayor parte del conjunto de la sociedad", por culpa de la crisis económica
Discapacidad. Famma denuncia que la Administración no reconoce nuevos casos de discapacidad orgánica por la crisisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este lunes "la discriminación que viven miles de personas con discapacidad orgánica, cuya enfermedad no está contemplada en el baremo de valoración de discapacidades y es invisible para la mayor parte del conjunto de la sociedad", por culpa de la crisis económica
Madrid. Famma denuncia que la Administración no reconoce nuevos casos de discapacidad orgánica por la crisisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este lunes "la discriminación que viven miles de personas con discapacidad orgánica, cuya enfermedad no está contemplada en el baremo de valoración de discapacidades y es invisible para la mayor parte del conjunto de la sociedad", por culpa de la crisis económica