El Congreso acoge mañana una jornada parlamentaria de protección animalEl Congreso de los Diputados acoge este viernes la II Jornada Parlamentaria de Protección Animal, después de la polémica generada en los últimos días por el Toro de la Vega y de que el PSOE registrara hoy una proposición no de ley en la Cámara Baja tras prometerlo el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, en el programa televisivo ‘Sálvame’
AmpliaciónEl PNV asegura que la reunión de Urkullu con Rajoy no desbloquea las relaciones bilateralesEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reconoció este martes que la reunión que mantuvieron el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, este lunes en el Palacio de la Moncloa no desbloquea las relaciones entre el Gobierno central y el vasco. “No ha aportado muchas novedades”, aseguró
Ébola. Expertos califican de “muy esperanzadores” los resultados del Z-Mapp en monosJosé Ramón Arribas, director del grupo de investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación de la Paz, aseguró este martes que los resultados del estudio con 15 monos infectados por ébola y tratados con Z-Mapp son “muy esperanzadores”. No obstante, este investigador añadió que “en cuanto a su efectividad en humanos, aún no sabemos nada” de este medicamento
Alertan del riesgo para la piel de bañarse en aguas no autorizadasEl doctor Pedro Herranz, dermatólogo del Hospital la Paz de Madrid, asegura que bañarse en aguas no autorizadas puede provocar infecciones cutáneas, irritación y picaduras de diversos animales, fundamentalmente de medusas
Ébola. CSIF critica que el traslado del sacerdote se ha hecho "tarde y mal"El sindicato CSIF ha criticado la forma en que el sacerdote Miguel Pajares, paciente contagiado por ébola, ha sido trasladado al Hospital Carlos III de Madrid, según declaró Manuel Torres, delegado sindical en el centro hospitalario
La ONU ve “alejarse” los Objetivos del Milenio de reducir la mortalidad infantil y materna y más acceso a saneamientoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó este lunes el informe de este año sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que ve lejos de cumplirse los de reducción de la mortalidad infantil y materna y un mayor acceso a saneamiento, aunque están cerca de lograrse o se han conseguido ya los de reducir la pobreza extrema, un mayor acceso a fuentes de agua potable y a la enseñanza primaria, y la lucha contra la malaria y la tuberculosis
ETA. Amaiur pide hacer caso al juez De Prada y suavizar las condenas a los etarrasEl diputado de Amaiur Iker Urbina pidió este jueves que se “desactive” la "legislación excepcional" que, a su juicio, afecta a los presos de ETA, después de que el magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada dijera que las penas que cumplen los reclusos de la banda terrorista son “altas y desproporcionadas”
ETA. DyJ responde al juez De Prada si le parece mucho “dos años de cárcel por asesinato”La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) preguntó hoy al magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada si le parece excesivo que etarras como José Ignacio de Juana Chaos o Inés del Río no hayan cumplido ni “dos años de cárcel por cada asesinato cometido”
Grynspan se muestra “optimista” sobre las negociaciones en Venezuela por la “participación del Vaticano”La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, se mostró hoy “optimista” en el Fórum Europa en relación al proceso de diálogo abierto en Venezuela entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición gracias “a la participación” del Vaticano cuya mediación, confió, “va a dar buenos resultados en el futuro”
Rey. Felipe González llama a "recuperar el espíritu reformista"El expresidente del Gobierno Felipe González hizo un llamamiento este martes a "recuperar el espíritu reformista" en pleno proceso de sucesión al frente de la Corona y advirtió de que España vive "una crisis de funcionamiento del sistema"
AmpliaciónAbdicación. Rajoy defiende la continuidad de la Monarquía por “voluntad inequívoca” de los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles la continuidad de la Monarquía Parlamentaria en el debate de la Ley Orgánica que regula la abdicación del rey Juan Carlos I en su hijo, el Príncipe de Asturias, porque, aseguró, es “la voluntad inequívoca de los españoles” y lo que contempla la Constitución española
AvanceAbdicación. Rajoy defiende la continuidad de la monarquía por “voluntad inequívoca” de los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que España es una monarquía parlamentaria y que ésa “es la voluntad inequívoca de los españoles”. “No nos corresponde a nosotros enmendar ahora la Constitución, sino reconocerla tal y como es. No estamos sino sintonizando con el sentir de los españoles de 1978 y 2014”, defendió