¡BASTA YA! DICE QUE HAY "INDICIOS SUFICIENTES" PARA QUE EL SUPREMO ANULE LA CANDIDATURA DE AUKERA GUZTIAKEl portavoz de la plataforma ciudadana ¡Basta ya!, Carlos Martínez Gorriarán, aseguró hoy a Servimedia que el Tribunal Supremo cuenta, en las impugnaciones del Gobierno y la fiscalía a la candidatura de Aukera Guztiak a las elecciones vascas del 17 de abril, "con indicios y pruebas más que suficientes" para anular esa lista
LA FISCALIA CREE QUE AUKERA GUZTIAK "ESTA SOMETIDA A LA DISCIPLINA DE ETA"La Fiscalía General del Estado, dirigida por Cándido Conde- Pumpido, cree que Aukera Guztiak "se encuentra sometida a la disciplina de ETA" y considera "muy significativo la persistente negativa" de los representantes de dicha candidatura a condenar la violencia
MAS RECLAMA "SOBERANIA COMPARTIDA" CON ESPAÑA Y CON EUROPA, "MAS O MENOS" COMO PIDE IBARRETXEEl presidente de CiU, Artur Mas, aspira a "una Cataluña autogobernada, en la que todo lo que podamos decidir los catalanes lo hagamos, y en lo que es común con España, codecidamos", un esquema en el que "Cataluña se puede sentir cómoda", y que coincide "más o menos" con el que reclama el "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe
EA ADVIERTE A CONDE-PUMPIDO DE QUE LA JUSTICIA NO PUEDE FUNCIONAR BASANDOSE EN "RUMORES"Eusko Alkartasuna (EA) ha criticado que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, esté anunciando que las pruebas que tiene contra la plataforma electoral Aukera Guztiak son "rumores" sobre supuestas conversaciones entre miembros de Batasuna y de la banda terrorista ETA
KNORR APOYA QUE EL PARLAMENTO VASCO DEBATA SOBRE "AUKERA GUZTIAK" SI SUS LISTAS SON ANULADASEl vicepresidente primero del Parlamento vasco, Gorka Knorr, de EA, aseguró hoy que sería "partidario" de que la Diputación Permanente de esa institución valorara una eventual anulación de la plataforma electoral Aukera Guztiak en el caso de que finalmente se tome esta decisión
KNORR APOYA QUE EL PARLAMENTO VASCO DEBATA SOBRE "AUKERA GUZTIAK" SI SUS LISTAS SON ANULADASEl vicepresidente primero del Parlamento vasco, Gorka Knorr, de EA, aseguró hoy que sería "partidario" de que la Diputación Permanente de esa institución valorara una eventual anulación de la plataforma electoral Aukera Guztiak en el caso de que finalmente se tome esta decisión
EA CRITICA QUE CONDE-PUMPIDO PIENSE UTILIZAR "RUMORES" PARA ACTUAR CONTRA AUKERA GUSTIAKEusko Alkartasuna (EA) criticó hoy que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, esté anunciando que las pruebas que tiene contra la plataforma electoral Aukera Guztiak son "rumores" sobre supuestas conversaciones entre miembros de Batasuna y de la banda terrorista ETA
EL FORO ERMUA PIDE AL PSOE QUE APOYE "ACTIVAMENTE" LA ACTUACION CONTRA AUKERA GUZTIAKEl Foro Ermua instó hoy a la dirección del PSOE a apoyar "activamente" la actuación contra las listas de la plataforma electoral Aukera Guztiak, sin tener en cuenta las dudas que sobre la ilegalización de Batasuna han expresado dirigentes del socialismo vasco como el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, o el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza
ALONSO (PP): "NO SE SI ESPAÑA ES CAPAZ DE AGUANTAR TRES AÑOS MAS DE TALANTE"El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, puso hoy en duda que España sea "capaz de aguantar tres años más de talante" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, a la vista de la "crispación actual" que experimentan la sociedad y la política española
IU-EB DICE QUE EL PSE ESTARIA "ENCANTADO" DE QUE "AUKERA GUZTIAK" PUDIERA PRESENTARSEIzquierda Unida-Ezker Batua (IU-EB) aseguró hoy que el PSE estaría "encantado" de que la plataforma Aukera Guztiak pudiera presentarse a las elecciones de abril, algo que el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, ha dicho que tratará de evitar por entender que esta candidatura está relacionada con Batasuna
EL PP VUELVE A QUEDARSE SOLO EN EL INTENTO DE PENALIZAR EL EVENTUAL REFERENDUM DE IBARRETXELos grupos parlamentarios rechazaron en bloque la petición del PP paralizar la derogación de la reforma del Código Penal que fijó penas de prisión por la convocatoria de referendos sin la autorización de las Cortes Generales, aprobada la pasada legislatura con el único apoyo de los populares ante la eventual convocatoria de una consulta por parte del "lehendakari", Juan José Ibarretxe