ARDI BELTZA. LA FPE DICE QUE GARZON HA ACTUADO CONTRA EL MAL USO DE UN MEDIO DE COMUNICACIONEl presidente de la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE), Alejandro Fernández Pombo, aseguró hoy que la decisión del juez Baltasar Garzón de cerrar la revista proetarra "Ardi Beltza" "no supone ninguna represión de la libertad de expresión, sino una actuación contra el mal uso de un medio de comunicación"
EDUARDO CAMPOY Y MIKEL LEJARZA, PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO DE PANTALLA DIGITALEduardo Campoy y Mikel Lejarza han sido nombrados presidente y consejero delegado, respectivamente, de Pantalla Digital, empresa que tiene una participación del 24% en NET TV, compañía a la que el Gobierno adjudicó el pasado 24 de noviembre una de las dos licencias de televisión digital terrestre en abierto
LOS CIENTIFICOS FIRMANTES DEL "PACTO SOCIAL POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" PIDEN AYUDA A LA PRENSA PARA DIFUNDIR EL MANIFIESTOEl presidente de laFederación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Alejando Fernández Pombo, recibió hoy a una representación de científicos e investigadores, acompañados por el presidente de la Fundación Independiente, Ignacio Buqueras, para hacerle entrega del manifiesto "Pacto social por la ciencia y la tecnología", que hasta el momento han firmado 346 científicos e investigadores
ETA. LA FAPE ASEGURA QUE ETA "NUNCA PODRA MATAR LA LIBERTAD DE EXPRESION"La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) mostró hoy su solidaridad con la Asociación de la Prensa de San Sebastián y con los dos periodistas, Aurora Intxausti, de "El País", y Juan Francisco Palomo, de "Antena 3", que salieron hoy ilesos de un atentado de ETA
LA FEDERACION DE LA PRENSA CONDENA EL ATENTADO CONTRA "EL MUNDO"El presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Alejandro Fernández Pombo, condenó hoy el atentado contra la redacción del diario "El Mundo" en Barcelona, y lamentó que "una vez más" los periodistas estén en el punto de mira los violentos
ASESINATO CADIZ. EL SECRETARIO DE LA FAPE PIDE QUE SE RESPETE LA IMAGEN DE MENORES IMPLICADOS EN ACTOS DLICTIVOSEl secretario general de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), José María Torre Cervigón, se refirió hoy a la publicación en distintos medios de la imagen de las dos jóvenes de San Fernando, de 17 y 18 años, acusadas de matar una compañera, y señaló que el criterio general adecuado es velar la imagen de menores implicados en actoS delictivos
"LA LIBERTAD NO SE DISCUTE ...LA VIDA TAMPOCO" LEMA DE UN ACTO CONVOCADO TRAS LOS ULTIMOS ATENTADOS CONTRA PERIODISTASLa Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), el Colegio de Periodistas de Cataluña, el Sindicato de Periodistas de Cataluña, las Agrupaciones de Periodistas de UGT y CCOO y el Círculo de Bellas Artes han convocado para el próximo miércoles un acto a favor de la libertad de expresión y contra los últimos atentados perpetrados contra miembros de la profesión informativa
LA FAPE APUESTA POR VELAR LA IMAGEN DE MENORES IMPLICADOS EN ACTOS DELICTIVOSLa Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) se refirió hoy a la publicación en distintos periódicos de la imagen del menor de 17 años acusado del triple crimen de Murcia y opinó que el criterio adecuado es velar la imagen del joven
LA FAPE RECURRIRA LA PROHIBICION DE CAMARAS EN EL SUPREMOEl abogado de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Enrique Sánchez de León, presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constituconal contra la decisión del Tribunal Supremo de prohibir la entrada de cámaras fotográficas, de televisión y de vídeo en su sede
LA FAPE RECURRIRA EN AMPARO EL FALLO QUE PROHIBE LAS CAMARAS EN EL SUPREMOEl abogado de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Enrique Sánchez de León, anunció hoy que presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del Tribunal Supremo queprohíbe la entrada de cámaras fotográficas, de televisión y de vídeo en su sede
EL SUPREMO RATIFICA LAS RSTRICCIONES AL ACCESO DE LA PRENSA A SUS DEPENDENCIASEl Tribunal Supremo ha ratificado los acuerdos adoptados el 25 de septiembre de 1995 por su Sala de Gobierno, por los que se limita el acceso de a los periodistas con cámaras fotográficas, de vídeo o de televisión a las dependencias a la sede de este palacio de justicia