LA CONFEDERACION DE PADRES DE SORDOS DICE QUE LA LEY DE DEPENDENCIA OLVIDA A NIÑOS CON DISCAPACIDADLa presidenta de la Confederación Española de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS), María Luz Sanz, ha lamentado que el anteproyecto de Ley de Dependencia y Autonomía Personal, que se aprobará este viernes en Consejo de Ministros, "no contempla a la franja de niños comprendidos entre 0 y 3 años"
ENDESA INVERTIRÁ 56 MILLONES EN DOS PROGRAMAS DE I+D SOBRE CO2 Y CONTROL DE REDES DE DISTRIBUCIÓNEndesa ha presentado al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente delMinisterio de Industria, una propuesta sobre investigación integral del CO2 y otra sobre control moderno de redes de distribución, que suponen una inversión total de 56 millones de euros en I+D en cuatro años
FUNDACIÓN ONCE ABRIRÁ UNA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES EN LA SOLANAHoy fue presentado el proyecto de Centro Residencial y Servicio de Estancias Diurnas para Personas Mayores de La Solana (Ciudad Real), cuya gestión ha sido adjudicada por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la empresa Personalia, perteneciente al Grupo Fundosa de la Fundación ONCE
LA AUDIENCIA NACIONAL OBLIGA A EURO 6000 A MODIFICAR LA TASA QUE COBRA A LOS COMERCIANTES POR EL USO DE TARJETASEuro 6000 tendrá que modificar la tasa que cobra a los comerciantes por el pago que los clientes hacen de sus compras con sus tarjetas de crédito, ya que un auto de la Audiencia Nacional ha denegado el recurso interpuesto por este medio de pago contra una resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), que le obligaba a modificar dicha tasa
LOS CATALANES RECIBEN EN PRESTACIONES SOCIALES DEL ESTADO UN 13% MAS QUE LA MEDIA ESPAÑOLALos catalanes reciben en prestaciones sociales del Estado, por habitante y mes, un 13% más que la media nacional y un 20% más que los madrileños, según se desprende del documento de "Estadísticas del Gasto en las Comunidades Autónomas" de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, correspondiente al pasado mes de abril
VALCARCE REITERA QUE LOS SERVICIOS SOCIALES ESPAÑOLES SON INSUFICIENTES Y SE PRESTAN DE FORMA DESIGUALLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, volvió a reconocer hoy que los servicios sociales son insuficientes y se prestan de forma desigual en las distintas comunidades autónomas, por lo que se comprometió a aumentarlos y potenciarlos "como nuevos derechos de la ciudadanía"
ZAPATERO ANUNCIA "BENEFICIOS FISCALES" EN EL IRPF PARA LAS PERSONAS CON DEPENDIENTES A SU CARGOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció esta tarde en el Congreso "beneficios fiscales" en el IRPF para las personas con dependientes a su cargo. Se regulará con la reforma global de ese impuesto, que se acometerá en 2006 y entrará en vigor en 2007, al tiempo que hará una rebaja del tipo máximo del Impuesto de Sociedades, explicó Zapatero
EL INTERES DE LA JUVENTUD ESPAÑOLA POR LA CULTURA SUPERA AL DE LOS ADULTOSLos jóvenes españoles participan activamente en la vida cultural española y en la búsqueda de información, tal y como se desprende del Informe "Juventud en España 2004" presentado recientemente por el Injuve, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA COMUNIDAD INVIERTE MAS DE UN MILLON DE EUROS EN LA CONSERVACION DE PARQUE POLVORANCALa Comunidad de Madrid invertirá más de un millón de eurosentre este año y el próximo en la conservación y mantenimiento del Parque Polvoranca de Leganés, el mayor "pulmón verde" del Sur de la región y del que disfrutan cerca de un millón de usuarios de las poblaciones limítrofes, con una afluencia de hasta de 30.000 personas algunos fines de semana, según informó hoy el Gobierno regional
LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN "INJUSTA, DESPROPORCIONADA E INEFICAZ" LA REFORMA QUE PREPARA EL GOBIERNOLas asociaciones de consumidores no ven con buenos ojos la reforma de la tarifa de la luz que está preparando el Gobierno, ya que consideran que una subida de la cuota para las familias que gasten más energía sería "injusta, desproporcionada e ineficaz", al penalizar a los hogares que tengan un mayor número de miembros, lo que suele ir acompañado de una menor renta disponible