CataluñaAmpliaciónIlla se compromete a "cumplir íntegramente” los acuerdos con ERC y los Comuns y asegura que “no son contra nadie"El primer secretario del PSC, Salvador Illa, se comprometió este sábado a "cumplir íntegramente” los acuerdos alcanzados con ERC y los Comuns y aseguró que “no son acuerdos contra nadie, sino a favor de los catalanes”, en referencia a la polémica de los últimos días por el concierto económico para Cataluña acordado con ERC
CataluñaAvanceIlla defiende que sus acuerdos "no son contra nadie sino a favor de los catalanes”El primer secretario del PSC, Salvador Illa, defendió este sábado que los acuerdos alcanzados con ERC y los Comuns “no son acuerdos contra nadie, si no a favor de los catalanes”, en referencia a la polémica por el concierto económico para Cataluña acordado con ERC
Financiación autonómicaYolanda Díaz entiende “perfectamente” que Compromís y la Chunta se opongan a un concierto económico de CataluñaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que entiende “perfectamente” que Compromís y la Chunta hayan avanzado que se opondrán a una singularidad en la financiación de Cataluña, cuyos votos serían clave como miembros de Sumar para que la reforma de la Ley de financiación de las comunidades autónomas salga adelante
LaboralFedea destaca que el pronunciamiento europeo contra la regulación actual del despido en España no es por ahora vinculanteLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) sobre la necesidad de reformar la regulación del despido en España no es, por el momento, jurisprudencia vinculante para los jueces españoles, que deberán seguir aplicando la indemnización tasada vigente en despidos improcedentes, y no es de obligado cumplimiento para el Estado
CataluñaEl PP insiste en que el cupo fiscal para Cataluña es de “imposible aplicación”El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, insistió este jueves en que el cupo fiscal para Cataluña es de “imposible aplicación” porque “no cumpliría la legislación vigente” y, desde el punto de vista de su formación, “incumple las reglas básicas de nuestro Estado de derecho que garantiza la solidaridad interterritorial”
JuventudFad Juventud apoya el anteproyecto de ley de alcohol y menoresFad Juventud apoya el texto de anteproyecto de ley de alcohol y menores que fue presentado ayer al Consejo de Ministros dada la necesidad urgente de una legislación específica que aborde el consumo de alcohol entre los menores
NotariadoLos matrimonios ante notario aumentan por tercer año consecutivoDesde 2015 y hasta mayo de 2024 los notarios españoles han realizado 1.084.716 actos de jurisdicción voluntaria, entre los que destacan los de sucesiones (845.293), seguidos por los de familia (234.530) y los relativos a obligaciones y conciliación (4.893 actos entre ambos), registrándose un aumento continuado de la celebración de matrimonios año tras año, siendo 2023 el año en el que más bodas ante notario se han celebrado desde la entrada en vigor de la ley
MadridLa Comunidad de Madrid amplía la oferta educativa en el Real Conservatorio Superior de Música de MadridLa Comunidad de Madrid amplía la oferta educativa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el primer curso de la Especialidad de Producción y Gestión. A partir de septiembre impartirá estas nuevas enseñanzas que se suman a las especialidades en Interpretación, Composición, Sonología, Pedagogía, Dirección y Musicología
Inclusión laboralFundación Randstad comparte los beneficios de contar con una plantilla diversa e inclusivaContar con una plantilla diversa e inclusiva tiene importantes beneficios en los planos económico y reputacional, pero también en ámbitos relacionados con el compromiso de los trabajadores. Por ello, desde Fundación Randstad desgranaron cuáles son las principales ventajas de la inclusión laboral a corto y largo plazo
LaboralDíaz dice que cumplirá con la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales y reformará el coste del despidoLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que, una vez conocida la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) hoy, que cuestiona las indemnizaciones por despido improcedente en España por no ser proporcionales a la pérdida sufrida por el trabajador y disuasorias para las empresas, se va a “cumplir con las normas europeas” y con el pacto de Gobierno con el PSOE y se reformará el despido
LaboralUGT exige al Gobierno que reúna a los agentes sociales para reformar el despidoUGT exigió este lunes al Gobierno que convoque la mesa del Diálogo Social para adaptar la legislación española a la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) que cuestiona la indemnización por despido improcedente en España
LaboralEl Comité Europeo de Derechos Sociales publica la resolución que cuestiona las indemnizaciones por despido en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) publicó este lunes la resolución por una denuncia presentada por UGT sobre las indemnizaciones por despido improcedente en España, en la que concluye que la legislación española no ofrece suficiente protección a los trabajadores en casos de despido sin motivo válido y, por tanto, vulnera la Carta Social Europea Revisada
ViviendaEl Gobierno pone en consulta pública la creación del Consejo Asesor de ViviendaEl Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana inicia ahora el trámite de consulta pública, después de la consulta previa, del proyecto de real decreto por el que se crea el Consejo Asesor de Vivienda como órgano consultivo de carácter técnico, científico y académico, para la programación de las políticas estatales de vivienda
Fondos UEEspaña recibe finalmente 9.900 millones de los 10.000 millones del cuarto desembolso de fondos europeosLa Comisión Europea ha autorizado de manera definitiva el cuarto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que finalmente queda en 9.883 millones de euros en transferencias, en lugar de los 10.000 millones iniciales que se recibirían si se hubieran cumplido todos los hitos y objetivos
TribunalesEl Tribunal de Cuentas recomienda a Loterías y Apuestas del Estado medidas para prevenir el blanqueo de capitalesLa Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) operó en 2022 cerca de 5.000 millones de apuestas que generaron unos ingresos por juego de 9.687 millones de euros y un volumen de pagos de premios de 6.148 millones de euros. El Tribunal de Cuentas (TCu) ha fiscalizado por primera vez el cumplimiento de la legislación sobre prevención del blanqueo de capitales y el control en el pago de los premios y recomienda medidas para evitar delitos
AutomociónLa fabricación de componentes para vehículos creció un 5% en el primer trimestre y la distribución un 4%Los fabricantes de componentes cerraron el primer trimestre de 2024 con un crecimiento de un 5% en la facturación respecto al mismo periodo de 2023, mientras que la distribución registró un incremento del 4%, según datos avanzados por el 'Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa', publicado por Sernauto (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y Ancera (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción)
COMERCIOEspaña pone en marcha un sistema integrado común para la exportación e importación de productos agroalimentariosEl Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes publicó este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva normativa mediante la cuál se reorganizan los controles en frontera con el fin de poner en marcha de un sistema integrado común para la exportación e importación de alimentos y de otras mercancías agroalimentarias y pesqueras
Medidas anticrisisEl Gobierno saca adelante las últimas medidas anticrisis con la abstención del PP y el rechazo de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la convalidación del real decreto ley que contiene las últimas medidas de apoyo a hogares y empresas por la guerra en Ucrania, que incluye la rebaja al 0% del IVA del aceite de oliva, con la abstención del PP y el único voto en contra de Vox