Búsqueda

  • Gripe A. Las vacunas costarán a España 90 millones de euros, 170 menos de lo previsto Los 13 millones de vacunas contra la gripe A adquiridos por España costarán 90 millones de euros, 170 menos de lo previsto inicialmente, cuando las autoridades recomendaban dos dosis del preparado por persona y el Gobierno encargó un total de 37 millones de unidades del medicamento para hacer frente a la pandemia Noticia pública
  • El CSIC abre la puerta al diseño de tratamientos contra epidemias de viruela Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado caracterizar la proteína con la que el virus de la viruela logra inhibir al interferon, la primera línea de defensa del organismo del ser humano Noticia pública
  • Gripe A. Sanidad registra dos mutaciones del virus en tres pacientes El director general de Salud Pública, Ildefonso Hernández, aseguró hoy que dos mutaciones de la gripe A han afectado a tres españoles y han provocado la muerte a uno de ellos Noticia pública
  • Caen un 78% las muertes por sarampión en el mundo Las muertes por sarampión cayeron un 78% entre 2000 y 2008, aunque cada día fallecen unos 400 niños por esta enfermedad y probablemente se produzca un incremento de defunciones si no se mantienen las campañas de vacunación Noticia pública
  • Gripe A. Tres sociedades médicas piden a los profesionales sanitarios que se vacunen La Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (Sespas), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) aconsejaron hoy a los profesionales sanitarios que se vacunen frente a la gripe A. Estas sociedades consideran necesaria esta recomendación ante la propagación de la epidemia de gripe en España y porque temen que el rechazo público de algunos facultativos a la vacunación provoque confusión entre la población, que en muchos casos son vulnerables a esta infección Noticia pública
  • Ampliación Gripe A. El 12% de los españoles de riesgo ya se han vacunado contra la pandemia El 12% de la población española de riesgo frente a la gripe A, más de un millón de personas, se ha vacunado ya contra esta enfermedad, según informó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien consideró que este dato es similar al registrado en la inmunización contra la gripe estacional Noticia pública
  • Gripe A. El Ejército está vacunando a los militares El Ejército de Tierra ha abierto una campaña para vacunar al personal de sus unidades de la gripe A, pese a que no son considerados como grupo de riesgo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad comienza hoy a vacunar a las embarazadas contra la gripe A La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comienza hoy a vacunar a las mujeres embarazadas frente a la Gripe A, con objeto de proteger a este grupo prioritario de las complicaciones asociadas a la nueva gripe Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad comienza mañana a vacunar a las embarazadas contra la Gripe A La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comenzará mañana a vacunar a las mujeres embarazadas frente a la Gripe A, con objeto de proteger a este grupo prioritario de las complicaciones asociadas a la nueva gripe Noticia pública
  • Gripe A. La Generalitat Valenciana inicia la vacunación de 42.900 embarazadas El consejero de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Manuel Cervera, aseguró hoy que, a partir de este lunes, están disponibles en los centros de salud de la Comunidad las 42.900 dosis de vacunas para las embarazadas frente a la gripe A Noticia pública
  • La OMS, Unicef y Cruz Roja impulsan una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en África La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y Cruz Roja impulsarán una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en África que beneficiará a unos 12 millones de personas y que se pondrá en marcha esta semana, según publica en su web la OMS Noticia pública
  • Gripe A. Badiola asegura que la vacuna no es peligrosa El director del Centro Nacional de Referencia de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes, Juan José Badiola, dijo hoy no compartir las opiniones que afirman que la vacuna contra la gripe A es “peligrosa”, ya que a su juicio "es segura, está probada y autorizada por la Agencia Europea del Medicamento". “¿Se imaginan que se autorice una vacuna que pueda provocar un desastre?”, se preguntó, para insistir seguidamente en que es necesario que se vacunen todos los grupos de riesgo Noticia pública
  • La OMS, Unicef y Cruz Roja impulsan una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en África La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y Cruz Roja impulsarán una campaña de vacunación en África que beneficiará a unos 12 millones de personas y que se pondrá en marcha la semana que viene, según publica en su web la OMS Noticia pública
  • Gripe A. La vacunación comienza con "afluencia", pero sin "aglomeración" en los centros de salud La campaña de vacunación contra la gripe A comenzó hoy en los centros de salud españoles con "afluencia" de pacientes, pero sin "aglomeración" y con normalidad, según afirmó en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien confirmó también que el preparado sin adyuvantes para las embarazadas estará en las CCAA el miércoles o el jueves de esta semana (18 ó 19 de noviembre) Noticia pública
  • Gripe A. “Total calma” en la primera jornada de vacunación, según el Satse El primer día de la campaña de vacunación contra el virus A/H1N1 en España está transcurriendo con “total calma y tranquilidad”, según afirmó el sindicato de enfermería Satse Noticia pública
  • Gripe A. Aragón espera finalizar las vacunaciones en un mes La consejera de Salud y Consumo del Gobierno aragonés, Luisa María Noeno, afirmó hoy que ha comenzado con “plena normalidad” en la comunidad autónoma la vacunación contra la gripe A, e indicó que espera que en un plazo de unas cuatro semanas se haya vacunado a toda la población objetivo Noticia pública
  • Gripe A. Los policías del SUP aún desconocen cómo se les administrarán las vacunas La campaña de vacunación contra la gripe A comienza hoy en toda España pero el Sindicato Unificado de Policía (SUP) desconoce cómo se va a administrar entre sus miembros, hecho que, en su opinión, “no tiene la mayor importancia” Noticia pública
  • Gripe A. Los 1.400 bomberos de Madrid comenzarán a vacunarse mañana Los bomberos de la Comunidad de Madrid empezarán su campaña de vacunación contra la gripe A (H1N1) a partir de mañana lunes, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, quienes precisaron que la vacunación tiene carácter voluntario y gratuito para los 1.400 profesionales de este cuerpo Noticia pública
  • Gripe A. Hoy comienza la campaña de Sanidad que recomienda la vacunación a los grupos de riesgo El Ministerio de Sanidad y Política Social lanza hoy la segunda fase de la campaña mediática sobre la gripe A, que se centra en la vacunación para los grupos de riesgo Noticia pública
  • Gripe A. Jiménez garantiza a las embarazadas que tendrán su vacuna la próxima semana La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que la vacuna sin adyuvantes que se administrará a las embarazadas en España llegará la próxima semana, con lo que podrá empezar a ponerse, previsiblemente, dos o tres días después del 16 de noviembre, que es cuando comienza la campaña de vacunación para todos los grupos de riesgo Noticia pública
  • Congo. El ejército ataca a miles de niños que se vacunaban contra el sarampión La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció hoy que ha sido utilizada como "cebo en un inaceptable ataque militar" del ejército de la República Democrática del Congo a miles de niños que estaban vacunándose en siete centros de vacunación de esta organización Noticia pública
  • Gripe A. Valencia recibe las primeras 450.000 dosis de la vacuna La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha recibido ya la primera entrega de las vacunas para hacer frente al virus de la gripe A. En concreto, se trata de 450.000 dosis, que han comenzado a distribuirse a los centros de salud pública de la Comunidad, desde donde se harán llegar a 1.030 los puntos de vacunación Noticia pública
  • Gripe A. Sanidad espera un “pico” de contagios para finales de mes La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, apuntó hoy la posibilidad de que España registre un “mayor pico” de contagios por gripe A en los últimos días de noviembre. La ministra realizó estas declaraciones tras comparecer en la Comisión Mixta para el Estudio del Cambio Climático en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Gripe A. Los policías locales también piden ser vacunados La Coordinadora de Policías (COP), que agrupa a agentes municipales de toda España, quiere que estos funcionarios sean vacunados de la Gripe A y considerados un grupo "de especial riesgo" Noticia pública
  • Ampliación Gripe A. La población de entre 18 y 60 años necesitará una sola dosis de la vacuna La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó hoy que la campaña de vacunación contra la gripe A comenzará en toda España el próximo 16 de noviembre y añadió que los adultos de entre 18 y 60 años precisarán una sola dosis del preparado, mientras que, de momento, lo recomendable para los menores de 18 y mayores de 60 son dos dosis de la vacuna Noticia pública