Oxfam exige a los líderes mundiales que afronten las necesidades básicas de los afganosOxfam hace un llamamiento a los líderes mundiales que asistirán a la Conferencia de Kabul de mañana, para que "enfrenten las causas subyacentes de la crisis humanitaria que sufre Afganistán, y también para que ayuden a los afganos a salir por ellos mismos de la pobreza"
Aena y los controladores garantizan que no habrá problemas en los aeropuertos durante las vacacionesLa dirección de Aena y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) han admitido la necesidad de rebajar la tensión que se ha vivido en las últimas semanas en las torres y centros de control, para asegurar la continuidad en la prestación del servicio y garantizar a los pasajeros que podrán viajar sin sobresaltos en el inicio del periodo de vacaciones
Madrid. CCOO y UGT instan al PP a aprovechar el "punto de inflexión" de la huelga de Metro para llegar a un acuerdoLos secretarios generales CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, instaron hoy al Partido Popular a enviar un mensaje al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que aproveche la actual situación en la huelga de Metro (es decir, la recuperación de los servicios mínimos y la vuelta a la normalidad del servicio durante el fin de semana) para buscar un acuerdo con los trabajadores
España y Bangladesh estrechan lazosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunió hoy en madrid con su homóloga de Bangladesh, Dipu Moni, con motivo de la primera visita de un ministro de Asuntos Exteriores de Bangladesh a España
Con el verano llegará la creación de empleo, según RandstadDespués de dos años en los que la temporada estival no ha supuesto un aumento importante en la demanda de profesionales, el verano de 2010 se presenta como un nuevo ciclo en el que las empresas volverán a solicitar trabajadores para hacer frente a sus necesidades de producción y servicios
El verano volverá a crear empleo, según RandstadDespués de dos años en los que la temporada estival no ha supuesto un pico importante en la demanda de profesionales, el verano de 2010 se presenta como un nuevo ciclo en el que las empresas volverán a solicitar trabajadores para hacer frente a sus necesidades de producción y servicios
A partir de los 50 años desciende el estrés y aumenta la felicidadA partir de los 50 años el estrés y la preocupación descienden y los niveles de felicidad aumentan, según una investigación en la que participaron más de 340.000 adultos estadounidenses, que publica el diario de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU “Proceedings of the National Academy of Sciences”
A partir de los 50 años desciende el estrés y aumenta la felicidadA partir de los 50 años el estrés y la preocupación descienden y los niveles de felicidad aumentan, según una investigación en la que participaron más de 340.000 adultos estadounidenses, que publica el diario de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU “Proceedings of the National Academy of Sciences”
Recorte gasto. El IEE ve "insuficientes" las medidas del GobiernoEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que las medidas presentadas por el presidente del Gobierno para reducir el déficit público son insuficientes, "ya que haría falta un ajuste mayor para llegar a los niveles de déficit público comprometidos" en el Plan de Estabilidad, que fijan el déficit en el 3% para 2013
Recorte gasto. El IEE ve "insuficientes" las medidas del GobiernoEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) afirmó este miércoles que las medidas presentadas por el presidente del Gobierno para reducir el déficit público son insuficientes, "ya que haría falta un ajuste mayor para llegar a los niveles de déficit público comprometidos" en el PLan de Estabilidad, que fijan el déficit al 3% para 2013
La ONU y Human Rights piden que el G-8 mejore la salud materna e infantilEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, y Human Rights Watch (HRW) han reclamado a los líderes del G-8, que se reunirán el próximo 8 de junio, que tengan como prioridad la mejora de la salud materna e infantil, ya que más de 3,5 millones de niños mueren cada año por mala nutrición
Piden que el G-8 mejore la salud materna e infantilEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, y Human Rights Watch (HRW) reclamaron hoy a los líderes del G-8, que se reunirán el próximo 8 de junio, que tengan como prioridad la mejora de la salud materna e infantil, ya que más de 3,5 millones de niños mueren cada año por la mala nutrición
ETA. El Foro Ermua ultima un documento para "fundamentar" que el Gobierno busca una "derrota pactada" de la bandaEl Foro Ermua hará público en los próximos días un documento que pretende fundamentar con "datos, hechos, declaraciones e inflexiones" su convicción de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "está moviendo los hilos y las piezas" y "preparando una escenificación de la derrota de ETA pactada con ETA" para presentarlo como "logro" de cara a las próximas elecciones
Somalia. Moratinos explica a la ONU la ayuda española para solucionar el conflicto somalíEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunió hoy con el representante Especial del secretario general de Naciones Unidas para Somalia, Ould Abdallah, a quien le explicó la contribución española para solucionar el conflicto somalí
JJOO Invierno. Lissavetzky afirma que se tratará a la candidatura catalana "con el mismo respeto" que a la aragonesaEl secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, afirmó hoy en el marco del Fórum Europa, sobre la presentación por parte de Barcelona de una candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, que competirá con la de Zaragoza-Pirineos, que la candidatura catalana será tratada por el Gobierno "con el mismo respeto" que la aragonesa
Zapatero ensalza la “excelente salud” del cine español pese a las “amenazas”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ensalzó este lunes la “excelente salud” del cine español y el “vigor” que va recuperando en taquilla a pesar de las dificultades y también de algunas “amenazas”, como la que se cierne sobre los derechos de autor