NUEVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA "RAFAEL" PARA LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL EUROPEOLa Comisión Europea ha abierto la convocatoria 1999 del programa "Rafael", que financia hasta hasta la mitad de los proyectos rlacionados con el cuidado del patrimonio cultural común de al menos tres naciones europeas. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 26 de marzo y los resultados se comunicarán antes de julio
EL BENEFICIO DE DRAGADOS CRECE UN 30 POR CIENTOEl Grupo Dragados y Construcciones alcanzó en los nueve primeros meses de 1998 una cifra de negocio de 373.954 millones de pesetas, con un crecimiento del 15,7 por ciento sobre lacifra correspondiente al mismo período del año anterior
MADRID. PSOE E IUACUSAN AL GOBIERNO REGIONAL DE CONSTRUIR MUCHO METRO PERO POCAS VIVIENDASIzquierda Unida y el PSOE criticaron hoy los presupuestos de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, cuyo titular es Luis Eduardo Cortés, porque no recogen la construcción de viviendas para las capas más necesitadas y sí destinan partidas millonarias a hacer más kilómetros de Metro
LARCOVI AMPLIA DE NUEVO SU CAPITAL SOCIALLa Junta General de Accionistas de Larcovi ha aprobado una nueva ampliación de capital social en 252 millones de pesetas, mediante la emisión de 36.000 nuevas acciones por un valor nominal de 7.000 pesetas cada una, según informó hoy la promotora
MADRID. LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO MEDIO EN 1.221 SOLICITUDES DE ARBITRAJE DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑOLa Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Madrid gestionó, en el primer semestre del año, un total de 1.221 solicitudes de arbitraje, frente a las 870 presentadas en el mismo periodo de 1997, según informó hoy la corporación municipal. Los asuntos que generaron esas solicitudes se refieren en un 50 por ciento a servicios (autoescuelas, talleres de automóviles, seguros, tintorerías, transportes), un 32 por ciento a bienes de consumo (viviendas calzado, automóviles, eletrodomésticos, juguetes e inmobiliario) y un 18 por ciento a suministros (gas, agua, teléfono, luz)
EL PRECIO DE LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO SUBIO UN 7 POR CIEN EN CATALUÑA EL ULTIMO AÑOEl precio medio de la vivienda de segunda man creció un 7 por ciento entre el tercer trimestre de 1997 y el mismo periodo de 1998, según un informe de la compañía de tasaciones inmobiliarias Tinsa, presentado hoy en el Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION CRECERA UN 6,5% EN 1999, SEGUN ARGENTARIAEl sector de la construcción crecerá en 1999 un 6,5 por ciento, según un informe que publica elúltimo número de la revista "Argentaria Inmobiliaria", presentado hoy en Barcelona por Fernando Gutiérrez, director del departamento de Estudios Económicos de la entidad bancaria
MADRID. LA COMPRA DE VIVIENDA AUMENTO UN 5,5% EN SEPTIEMBRELa compra de viviendas en la Comunidad de Madrid durante el mes de septiembre aumentó en un 5,5 por ciento, incremento que supera en más de dos puntos los mayores crecimientos alcanzados hasta ahora, en marzo del 98 y julio del 96, segúnlos datos aportados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid
LOS AGENTES INMOBILIARIOS CREEN QUE LOS PRECIOS NO SUBIRAN POR LA BAJADA DE TIPOSLa bajada de los tipos de interés por sí misma no debe provocar un amento de los precios, aunque sí indirectamente al generar una presión de la demanda, según manifestó a Servimedia Juan Pedro Angeles Aroca, presidente del Consejo de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria
ORGANIZAN LA MAYOR SUBASTA INMOBILIARIA CELEBRADA HASTA LA FECHA EN ESPAÑAGesinar ha puesto en marcha la mayor subasta inmobiliaria relizada hasta ahora en España, que se celebrará el próximo 16 de octubre en Barcelona, y en la que saldrán a la venta 150 lotes de inmuebles en Cataluña y Baleares, cuyo precio inicial es de 2.600 millones de pesetas
LA CONFIANZA ECONOMICA SIGUE HACIENDO CRECER LAS HIPOTECASLa confianza de los españoles en la marcha de la economía sigue haciendo crecer las hipotecas en España, según se desprende de los últimos datos oficiales ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En mayo, el número de fincas hipotecadas creció en 49.116, de las que 47.261 era urbanas y 1.855 rústicas
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42% DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
UGT ACUSA AL GOBIERNO DE NO LUCHAR CONTRA EL FRAUDE FISCAL CON LA SUFICIENTE DECISIONUGT acusó hoy al Gobierno de no practicar una auténtica política de lucha contra el fraude fiscal, y exigió al Ejecutvo que priorice la actividad inspectora, dotándola de los recursos económicos y humanos suficientes y de una mayor coordinación y especialización
ARGENTARIA, BARCELO Y GRUCYCSA SE ALIAN EN UN PROYECTO HOTELEROLa inmobiliaria Gesinar (filial de Argentaria), el grupo turístico Barceló y la constructora Grucycsa (perteneciente a FCC) han llegado a un acuerdo para iniciar un "ambicioso y nuevo proyecto hotelero", según informaron hoy fuentes de Argentaria