AgriculturaBustinduy pide no usar la Agenda 2030 como “chivo expiatorio” en las protestas del campo porque “apoya una transición justa”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este lunes que la Agenda 2030 no sea utilizada como un “chivo expiatorio” por parte de algunos sectores en las protestas del mundo rural, convencido de que “traza una hoja de ruta” para “incrementar las rentas agrícolas, especialmente las de la agricultura extensiva, de pequeña escala y rica en biodiversidad” y, de este modo, “apoya una transición justa hacia modelos agrícolas y ganaderos sostenibles”
CulturaEl PP propone la puesta en marcha de un Plan Nacional de FlamencoEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Cultura de la Cámara Baja por la que se insta al Gobierno a desarrollar un Plan Nacional de Flamenco, en cuya creación se involucren distintos ministerios para la difusión nacional e internacional de este género
Día de la MujerAina Vidal se niega a que Ayuso "arruine" el 8-M al sugerir que no hace falta un día dedicado a un sexoLa portavoz adjunta primera de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, señaló este viernes, Día Internacional de la Mujer, que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no "va a arruinar" la fecha pese a haber cuestionado tácitamente que haya días dedicados a un sexo
Día de la MujerPodemos acusa al Gobierno de dejar al feminismo "en un rincón" pero celebra que apruebe ahora la Ley de Trata de MonteroPodemos criticó este viernes, Día Internacional de la Mujer, al Gobierno por entender que tiene al feminismo "en un rincón" y aprobar sólo medidas "cosméticas" y "limitadas", pero aplaudió que el Consejo de Ministros haya aprobado hoy la Ley de Trata que quedó pendiente en la pasada legislatura, cuando la impulsó el Ministerio de Igualdad de su dirigente Irene Montero
InvestigaciónEl doctor Antonio Jesús Salina ingresa en la Real Academia Nacional de FarmaciaEl doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid Antonio Jesús Salinas Sánchez ha ingresado como nuevo académico de número en la Real Academia Nacional de Farmacia, en un acto presidido por Antonio L. Doadrio, presidente de la mencionada institución
MadridPresentada la Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2024 de MadridMadrid ha presentado formalmente su proyecto de Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2024, que incluye diversas actividades entre eventos culturales, estudios sobre el sector, acciones sobre el estilo de vida y propiamente gastronómicas
8-MLa Felgtbi+ denuncia el “doble techo de cristal” al que se enfrentan las mujeres del colectivoLa presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), Uge Sangil, alertó este jueves del “doble techo de cristal” al que se enfrentan las mujeres del colectivo Lgtbi y llamó a manifestarse mañana, Día Internacional de la Mujer, para defender los derechos sociales y laborales de éstas
EuropaFeijóo considera “una necesidad estratégica” reforzar el equipamiento militar de UcraniaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este jueves que “es un imperativo moral y una necesidad estratégica” que Europa refuerce su “apoyo político y financiero y de equipamiento militar” a Ucrania porque “la seguridad” de los 27 “está en juego”
AmnistíaAmpliaciónLa enmienda acordada por PSOE, ERC y Junts aclara la excepción de la amnistía a los actos de terrorismo que “no superen un umbral mínimo de gravedad”El acuerdo de PSOE, Junts y ERC para la aprobación de la ley de amnistía se traduce en dos enmiendas, una al preámbulo y al articulado que, en el caso de las excepciones para acogerse a esta medida, aclara que quedan fuera “los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos o degradantes con arreglo al artículo 3 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, a excepción de aquellos tratos que no superen un umbral mínimo de gravedad”
AmnistíaAvanceLa enmienda acordada por PSOE, ERC y Junts aclara la excepción de la amnistía a los actos de terrorismo que “no superen un umbral mínimo de gravedad”El acuerdo de PSOE, Junts y ERC para la aprobación de la ley de amnistía se traduce en dos enmiendas, una al preámbulo y al articulado que, en el caso de las excepciones para acogerse a esta medida, aclara que quedan fuera “los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos o degradantes con arreglo al artículo 3 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, a excepción de aquellos tratos que no superen un umbral mínimo de gravedad”
DiscapacidadUn congreso aborda en Zaragoza el derecho a decidir con apoyos de las personas con discapacidad intelectualMás de 250 personas participan este jueves y viernes en el ‘II Congreso Estatal sobre el Derecho a Decidir con Apoyos’, organizado por la Asociación Liber de Entidades de Apoyo. Especialistas de ámbito jurídico y social nivel debatirán, junto a personas con discapacidad intelectual, sobre la aplicación de la Ley 8/2021 y la toma de decisiones con apoyos
AmnistíaLa ley de amnistía excluirá los “delitos más graves” de terrorismo, traición e independenciaEl nuevo texto que PSOE, ERC y Junts han pactado para la ley de amnistía, con el propósito de desbloquear su tramitación parlamentaria y conseguir su aprobación en el Congreso, excluirá los “delitos más graves” de terrorismo, torturas, traición o contra la independencia del Estado, así como la corrupción que suponga enriquecimiento personal
AmnistíaAmpliaciónEl PSOE, Junts y ERC cierran el acuerdo para sacar adelante la ley de amnistíaEl PSOE, Junts y ERC alcanzaron este miércoles un acuerdo para sacar adelante la ley de amnistía para los implicados en el 'procés' independentista en Cataluña, que debe superar la votación este jueves de la Comisión de Justicia para ser elevada al Pleno del Congreso de los Diputados