Búsqueda

  • La Rioja. El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Parlamento de La Rioja contra el blindaje de las normas forales vascas El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Parlamento de La Rioja contra el “blindaje” de las normas forales vascas, contenido en la Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero, de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial Noticia pública
  • Accionistas minoritarios de España y Portugal valoran demandar al Estado portugués por el uso de la "acción de oro" Asociaciones de accionistas minoritarios de España y Portugal valoran la posibilidad de demandar judicialmente al Estado portugués por el uso de la "acción de oro"; una actuación que consideran lesiva tanto para los legítimos intereses de los accionistas como para el propio funcionamiento del mercado Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. La Francisco de Vitoria cree un "brindis al sol" sortear la sentencia con cambios legales La asociación de jueces Francisco de Vitoria tildó hoy de "brindis al sol" que el presidente catalán, José Montilla, quiera que se realicen cambios legales para sortear la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, que anula diversos aspectos de esta ley Noticia pública
  • La Audiencia Nacional avala el acuerdo para el desarrollo profesional de Renfe La Audiencia Nacional ha desestimado la demanda interpuesta por el sindicato Confederación General de Trabajadores (CGT), a la que se adhirieron Comisiones Obreras (CCOO) y el Sindicato Ferroviario (SF), en la que solicitaban la nulidad del acuerdo para el Desarrollo Profesional, que firmaron Renfe y el Comité General de Empresa (CGE) el pasado 29 de marzo Noticia pública
  • El Supremo avala que los redactores de EFE hagan también de cámaras de televisión El Tribunal Supremo ha avalado la decisión de la dirección de la Agencia EFE de imponer a sus redactores la obligación de cubrir determinadas noticias provistos de cámaras de video y compaginar, por lo tanto, su trabajo como periodistas de información escrita con labores de operarios de televisión Noticia pública
  • Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y no le lleve a juicio El juez Baltasar Garzón ha vuelto a solicitar al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, no le lleve a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Casares (Málaga) pide la nulidad de la condena a muerte a Blas Infante Una delegación del Ayuntamiento de Casares (Málaga) se presentará este lunes ante el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, con el fin de pedir que active el procedimiento necesario para lograr la anulación de la sentencia que condenaba a Blas Infante, "padre de la patria andaluza", en 1940, que tuvo lugar cuatro años después de haber sido "enjuiciado" y asesinado por los golpistas, el 11 de agosto de 1936 Noticia pública
  • Casares (Málaga) pide la nulidad de la condena a muerte a Blas Infante Una Delegación del Ayuntamiento de Casares (Málaga) se presentará este lunes ante el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, con el fin de pedir que active el procedimiento necesario para lograr la anulación de la sentencia que condenaba al "Padre de la Patria Andaluza" en 1940, que tuvo lugar cuatro años después de haber sido "enjuiciado" y asesinado por los golpistas, el 11 de agosto de 1936 Noticia pública
  • Casares (Málaga) pide la nulidad de la condena a muerte a Blas Infante Una Delegación del Ayuntamiento de Casares (Málaga) se presentará el lunes ante el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, con el fin de pedir que active el procedimiento necesario para lograr la anulación de la sentencia que condenaba al "Padre de la Patria Andaluza" en 1940, cuatro años después de haber sido "enjuiciado" y asesinado por los golpistas, el 11 de agosto de 1936 Noticia pública
  • CCOO recurre ante el Supremo la bajada de sueldo a los funcionarios El Área Pública de CCOO, integrada por las federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Enseñanza y Sanidad, ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el decreto del Gobierno para la reducción del déficit público, que incluye una bajada generalizada de las retribuciones de los empleados del sector público Noticia pública
  • El Supremo anula la sentencia que condenó a Pepe Rubianes por llamar "idiota" al alcalde de Salamanca La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido anular la sentencia que condenó al fallecido actor Pepe Rubianes por una intromisión ilegítima en el derecho al honor del alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote (PP), al que calificó de "idiota" y de "intelectual de gran categoría al que hay que escuchar en el váter" Noticia pública
  • Garzón. Varela confirma la apertura de juicio contra Garzón por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela confirmó hoy la apertura de juicio oral dictada contra Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo, al rechazar de plano la petición de nulidad de las actuaciones interpuesta por el magistrado Noticia pública
  • La Rioja. El TC admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad contra el blindaje del Concierto Vasco El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de La Rioja el pasado 26 de abril contra la Ley Orgánica 1/2010, por la que se blinda el Concierto Económico Vasco Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Garzón. Varela acusa a Garzón de utilizar a las víctimas de Franco para “justificar su irresponsabilidad” El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela acusó este miércoles al juez Baltasar Garzón de “tratar de justificar su irresponsabilidad penal con el pretendido objetivo de favorecer a las víctimas de la Guerra Civil” y le llevó al banquillo de los acusados para que sea juzgado por investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • El Supremo sienta a Garzón en el banquillo de los acusados por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela dictó este miércoles apertura de juicio oral contra el juez Baltasar Garzón, lo que supone que el magistrado deberá sentarse en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación presuntamente cometido por su investigación de los crímenes del franquismo, según confirmaron fuentes del Alto Tribunal Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juez El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juez El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juez El Tribunal Supremo rechazó hoy de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Varela deja la instrucción de la causa contra Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dejó este miércoles de instruir la causa abierta contra Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo, al elevar a la Sala de lo Penal el expediente abierto tras haber sido recusado por el juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La Fiscalía defiende la imparcialidad de Varela y se opone a la recusación de Garzón La Fiscalía ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que desestime la recusación interpuesta por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra el instructor Luciano Varela por “carecer de fundamentación y justificación alguna” Noticia pública
  • Garzón. Varela vuelve a impedir que Falange acuse a Garzón El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha rechazado el nuevo escrito de acusación presentado por Falange Española de las JONS contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Gürtel. Trillo acusa al Gobierno de estar detrás de los informes sobre el PP de Camps El portavoz de Justicia del PP en el Congreso de los Diputados, Federico Trillo, aseguró este sábado que la información publicada en los medios de comunicación sobre la supuesta ilegalidad de los contratos que firmó la Generalitat valenciana con la trama del “caso Gürtel” es fruto de “la política de intoxicación del Gobierno” Noticia pública
  • Garzón. Varela no comunica a Garzón la admisión de su recusación El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela no ha dado traslado a la representación legal de Baltasar Garzón de la resolución con la que ha admitido a trámite la recusación presentada contra él por el juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Garzón vuelve a pedir la nulidad de los escritos de acusación El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón volvió a solicitar hoy al Tribunal Supremo que declare nulos los escritos de acusación presentados en su contra para llevarle a juicio por un delito de prevaricación presuntamente cometido al declararse competente para investigar los crímenes del franquismo Noticia pública