LaboralUGT planteará un salario mínimo en convenio de 1.100 euros para 2022El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, avanzó este martes que en la negociación colectiva con las organizaciones empresariales va a plantear que el salario mínimo en convenio sea de “por lo menos” 1.100 euros al mes el próximo año
IPCUGT pide “una subida generalizada de los salarios” ante el incremento del IPCLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió este jueves “una subida generalizada de los salarios” para evitar “la pérdida de poder adquisitivo” de los trabajadores, así como derogar la reforma laboral y medidas para “atajar” la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC), que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifró en un 4% anual en el mes de septiembre
Función PúblicaMontero ve “lógico” que los sindicatos aspiren a una mayor mejora salarial de los funcionarios pero asegura que el 2% es “razonable”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que la subida del 2% en el salario de los empleados públicos incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 es “razonable”, por lo que dio a entender que, pese al rechazo de los sindicatos, esta revalorización no sé modificará durante la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas
PresupuestosEl gasto en pensiones crece un 4,8%Las dotaciones para la política de pensiones en 2022 ascienden a 171.165 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,8% respecto a 2021, según el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
EconomíaEl PP pide al Gobierno medidas para asegurar la recuperación económica y mejorar la calidad de vidaEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, explicó este miércoles que el Pleno parlamentario debatirá mañana una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a dirigirse al Ejecutivo central instándole a tomar una serie de medidas para asegurar la recuperación económica y mejorar la calidad de vida
PresupuestosUGT valora que “la música” de los Presupuestos “suena bien”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este viernes que “la música” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 “suena bien”, y consideró positivo que las cuentas públicas se tramiten “en tiempo y forma”
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno llevará un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades en los Presupuestos de 2022El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, confirmó este martes que en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que aprobará el próximo jueves el Consejo de Ministros se establecerá un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades
PresupuestosAvanceEl Gobierno llevará un tipo mínimo del 15% al Impuesto de Sociedades en los Presupuestos de 2022El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, confirmó este martes que en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que aprobará el próximo jueves en Consejo de Ministros establecerá un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades
Función PúblicaUGT rechaza una subida salarial para los funcionarios “que ahonda en la pérdida de poder adquisitivo”UGT mostró este martes su rechazo a la subida salarial del 2% en 2022 que el Gobierno incluirá para los funcionarios en el proyecto de Presupuestos de 2022, al considerar que esta cifra “sumiría a los empleados públicos en una nueva pérdida de poder adquisitivo, que se sumaría a la que han experimentado en 2021”
Función PúblicaAmpliaciónEl Gobierno propone una subida salarial del 2% para los funcionarios que los sindicatos rechazan por insuficienteEl Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso este martes en la Mesa General de Negociación de las Administraciones una subida salarial del 2% para los empleados públicos de la Administración General del Estado de cara a 2022, pero la propuesta es rechazada por los sindicatos al considerar que el incremento es inferior a la subida de la inflación
Función PúblicaAvanceEl Gobierno propone una subida salarial del 2% para los funcionarios y los sindicatos la rechazan por insuficienteEl Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso este martes en la Mesa General de Negociación de las Administraciones una subida salarial del 2% para los empleados públicos de la Administración General del Estado de cara a 2022, pero la propuesta es rechazada por los sindicatos al considerar que el incremento es inferior a la subida de la inflación
LaboralEl Congreso rechaza la enmienda a la totalidad del PP a la reforma de pensiones, que seguirá su tramitaciónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves -por 194 votos en contra, 143 a favor y 11 abstenciones- la enmienda a la totalidad presentada por el grupo popular al primer bloque de reforma de las pensiones. De esta manera, el proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad del sistema continuará su tramitación parlamentaria
MacroeconomíaEconomía no revisará sus previsiones pese a la fuerte rebaja de los datos del INE del segundo trimestreEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, descartó este jueves que el Gobierno vaya a revisar sus previsiones macroeconómicas tras la fuerte revisión a la baja del crecimiento del segundo trimestre realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que pasó del 2,8 al 1,1%
PensionesUGT y CCOO critican la “contradicción” del PP por su enmienda a la reforma “pactada” de las pensionesUnión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) criticaron este jueves la “clara contradicción política” del Partido Popular “al votar a favor de las recomendaciones en la Comisión del Pacto de Toledo y, después, presentar una enmienda a la totalidad al mismo acuerdo en el pleno del Congreso” con la idea de “volver a la reforma de 2013” y “recortar las pensiones”