LOS GITANOS LAMENTAN QUE EL ESTADO RECURRA LA SENTENCIA QUE RECONOCE UNA PENSION A UNA GITANA CASADA POR SU RITOEl director de la Fundación Secretariado General Gitano, José Manuel Fresno, ha lamentado que el Estado recurra una sentencia "tan evidente" como la que obliga al Instituto Nacional de la Seguridad Social a pagar una pensión de viudedad a Mara Luisa Muñoz, a la que se había negado ese subsidio por no estar reconocida su boda por el rito gitano con Mariano Dual, que cotizó durante 20 años como albañil
EL COLECTIVO GITANO LAMENTA QUE EL ESTADO RECURRA UN FALLO "TAN EVIDENTE" COMO EL QUE LE OBLIGA A DAR UNA PENSION A UNA GITANAEl director de la Fundación Secretariado General Gitano, José Manul Fresno, lamentó hoy que el Estado recurra una "sentencia tan evidente" como la que obliga al Instituto Nacional de la Seguridad Social a pagar una pensión de viuda a María Luisa Muñoz, al que la Justicia le negaba ese subsidio por no estar reconocida su boda por el rito gitano con Mariano Dual, que cotizó durante 20 años como albañil
LEY CALIDAD. LA PATRONAL CECE CONSIDERA INCONSTITUCIONALLA PROPUESTA SOCIALISTALa patronal de centros privados CECE considera que la alternativa del PSOE a la Ley de Calidad de la Enseñanza es un "atentado a la Constitución", por marcar entre sus objetivos prioritarios "la lucha contra la creación de una red dual de centros", cuando la Carta Magna reconoce los centros privados y concertados
LEY CALIDAD. LA PATRONAL CECE TACHA LA ALTERNATIVAEDUCATIVA SOCIALISTA DE ATENTADO A LA CONSTITUCIONLa patronal de centros privados CECE aseguró hoy que la alternativa del PSOE a la Ley de Calidad de la Enseñanza es un "atentado a la Constitución" por marcarse entre sus objetivos prioritarios "la lucha contra la creación de una red dual de centros", cuando la Carta Magna reconoce los centros privados y concertados
IRPF. LA COMISION "LAGARES" PROPONE FAVORECER A LAS FAMILIAS, A LOS DISCAPACITADOS Y AL AHORRO A LARGO PLAZOLa comisión de expertos dirigida por el profesor Manuel Lagares, a la que el Gobierno encargó un informe para la nueva reforma del IRPF, presentó hoy sus propuestas que se centran en favorecer fiscalmente a la familia -ayudando a las mujeres con hijos pequeños-, a los discapacitados y personas dependientes -con más deducciones para hacer frente a los gastos provocados por sus minusvalías- y fomentando el ahorro, sobretodo a largo plazo
EURO. TELEFONICA ENVIA DESDE MAÑANA LA FACTURA EN EUROS Y PESETASTodos los clientes de Telefónica de España, tanto particulares como empresas, recibirán desde mañana su factura oficial en pesetas y otra informativa en euros, que se incluirá en el sobre por delante de la primera
LOS PAISES DE LA EUROZONA INTENSIFICAN SUS CAMPAÑAS INFORMATIVAS PARA FACILITAR LA INTRODUCCION DEL EUROA medida que se aproxima la introducción del euro (1 de enero de 2002), los países de la eurozona intensifican sus campañas informativas para preparar a la población, especialmente a los grupos más vulnerables, a lospequeños comercios y a las pymes, según la evaluación mensual presentada esta semana por el Eurogrupo
EL GOBIERNO APOYA LA FORMACION DE LOS HIJOS DE EMIGRANTES EN ALEMANIALos hijos de lo emigrantes españoles que residen en Alemania pueden acogerse a un programa de formación de cara a una posible integración laboral en España o Alemania, gracias a un acuerdo entre la Dirección General de Ordenación de las Migraciones y el Instituto de Economía Alemana en Colonia
DROGA. UNAD Y FEAFES ATENDERAN A PACIENTES CON PATOLOGIA DUAL EN UN PISO-RESIDENCIALa Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNA) y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) firmarán mañana un convenio para atender en un piso-residencia a pacientes con patología dual
PARO. UGT ASEGURA QUE SE ESTA DEBILITANDO EL RITMO DE REDUCCION DEL PARO Y ACUSA AL GOBIERNO DE NO HACER NADAUGT cree que los datos del desempleo de abril confirman "una vez más" que se está debilitando el ritmo de reducción del paro, de creación de empleo y de la actividad económica, ya que el desempleo descendió el es pasado menos que en abril de 1998 y menos que la caída media registrada durante ese mes en los últimos cuatro años