CienciaEspaña, primer país europeo en número de proyectos financiados por el programa ‘Cofund’España es el primer país de la Unión Europea en número de proyectos financiados por la convocatoria del programa ‘Cofund’ de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA). En total, se han seleccionado siete proyectos de diversas temáticas que atraerán a 124 investigadores e investigadoras a centros de investigación y empresas españoles
ViviendaEl precio de la vivienda aumentó en el primer trimestre un 9,8% en la zona euro y un 10,5% en la UEEl precio de la vivienda experimentó un crecimiento interanual del 9,8% en la zona euro y del 10,5% en la UE durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que supone el mayor encarecimiento desde 2005 en el caso del área monetaria y desde 2006 para el conjunto de la Unión
EnergíaRibera ve “prácticamente imposible” nacionalizar una compañía eléctrica como ha hecho Macron en otro país EuropaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera que la nacionalización del 100% de EDF, la principal eléctrica francesa, es algo que “hay que entenderlo en el contexto francés” y que “es prácticamente imposible que un movimiento similar pueda tener lugar en otro estado de la Unión Europea”
Fundación ONCEMadrid acogerá el primer Congreso Nacional sobre Emprendimiento y DiscapacidadMadrid acogerá los días 10 y 11 de noviembre el primer Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad, un evento organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (Asemdis)
Industria farmacéuticaLas compañías farmacéuticas europeas invirtieron más de 41.000 millones de euros en I+D en 2021Las compañías farmacéuticas europeas invirtieron 41.500 millones de euros en I+D en 2021 y emplearon directamente a cerca de 840.000 personas, de las que 125.000 fueron en el área de investigación, según el último informe de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria
ConstrucciónFerrovial recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de la CNMC por alterar licitaciones públicasFerrovial manifestó este jueves su “absoluta discrepancia” con la multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Ferrovial Construcción, y a otras cinco grandes constructoras, por alterar durante más de 25 años el proceso competitivo de “miles” de licitaciones públicas de construcción de infraestructuras e interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional
ConstrucciónSacyr recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de la CNMC por alterar licitaciones públicasSacyr indicó este jueves que no están “de acuerdo” con la multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Sacyr Construcción y a otras cinco grandes constructoras por alterar durante más de 25 años el proceso competitivo de “miles” de licitaciones públicas de construcción de infraestructuras y por ello interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional
TransporteAntaxi denuncia al Gobierno de Ayuso en la Unión Europea por la Ley de Transportes, con la que estima unas pérdidas de 200 millones de eurosLa Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha denunciado ante la Comisión Europea la nueva Ley de Transportes aprobada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, por la que las VTC “podrán circular de forma libre sin regular ni renovar autorizaciones a partir de octubre” y que, según la asociación, “supone unas pérdidas para la región de unos 200 millones de euros que las empresas de VTC pueden considerar un regalo”
CataluñaFeijóo vuelve a Barcelona para reunirse con Sociedad Civil CatalanaEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, viajará este jueves a Barcelona para reunirse con la junta directiva de Sociedad Civil Catalana, encabezada por su presidenta, Elda Mata
Derechos laboralesDíaz defiende en Italia más derechos laborales para los trabajadores en plataformas digitales de toda EuropaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este miércoles en Italia una transición a una sociedad digital en la que la innovación esté al servicio de las personas y del bien común, y en la que se fomente una inteligencia artificial que mejore la vida de las personas trabajadoras
DiscapacidadLa infancia con discapacidad pide al Gobierno más facilidades para acceder al deporte y clases extraescolares adaptadasLa infancia con discapacidad ha pedido al Gobierno más facilidades para que las niñas y adolescentes con discapacidad puedan acceder al deporte y clases extraescolares adaptadas. Así lo pidió hoy Paula Pascual Llull en el acto 'Infancia con Derechos: Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea', en el que el Ejecutivo presentó el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea
DiscapacidadEl Tercer Sector rechaza el sistema de ayudas del 0,7% del IRPF y Sociedades propuesto por la Consejería de Políticas Sociales de MadridLa Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Cermi Comunidad de Madrid, Cruz Roja Madrid, Cáritas Madrid y la Coordinadora del Tercer Sector manifestaron a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, “su enorme preocupación por el nuevo marco normativo aprobado, sin consenso previo, por parte de la Consejería” que regula las ayudas y subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro con cargo al 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades en su tramo autonómico
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de Economía CircularEl Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Economía Circular para permitir una transición ordenada de la Comunidad de Madrid hacia un modelo sostenible que favorecerá el aprovechamiento responsable de los recursos y potenciará una economía verde, según indicó la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
Medio ambienteCiudadanos propone que la Fiscalía Europea investigue delitos ambientales transnacionalesCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar en la UE la ampliación de competencias de la Fiscalía Europea para que pueda investigar y procesar delitos contra el medio ambiente y la biodiversidad con carácter transnacional por su impacto en el interés financiero de la Unión Europea
TurismoExteriores lanza la campaña ‘Viaja Seguro’ para los españoles que se desplazan al extranjeroEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación lanzó este miércoles la campaña ‘Viaja Seguro’ que este año incide en la necesidad de consultar las recomendaciones de viaje antes de elegir el destino, inscribirse en el registro de viajeros y contratar un seguro de viaje