La Unión Europea ve en la prevención de riesgos laborales una vía de crecimiento económicoLa Unión Europea, a través de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, promueve la prevención de riesgos laborales como factor "clave" para la recuperación económica, ya que cada año se pierden 450 millones de jornadas de trabajo que representan un coste para la economía europea de más de 490.000 millones de euros cada año, y ante las 5.500 muertes de trabajadores en accidentes laborales al año
La obesidad infantil multiplica los casos de asma de origen alérgicoLos niños obesos son más propensos a tener asma de origen alérgico que los que no tienen problemas severos de sobrepeso, según afirmó este martes la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (Seicap), en base a los resultados de recientes estudios publicados en Australia y Reino Unido
El Real Patronato sobre Discapacidad trabaja por la accesibilidad en la TDTEl Real Patronato sobre Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), la Subdirección General de Contenidos de la Sociedad de la Información, adscrita al Ministerio de Industria, y la Universidad Carlos III de Madrid han iniciado los primeros pasos para colaborar en el seguimiento de la accesibilidad en la TDT
Sanitas ganó 91,8 millones en 2011, un 7,5% másEl Grupo Sanitas registró un beneficio neto de 91,8 millones de euros en 2011, lo que representa un 7,5% más que en el ejercicio anterior, según datos publicados este jueves por la compañía
Cae un 5% la delincuencia en el primer trimestre en Pozuelo de Alarcón (Madrid)La estrecha colaboración entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón está contribuyendo a una progresiva reducción de la delincuencia en este municipio madrileño, de modo que ha caído un 5% el número de delitos y faltas entre enero y marzo, respecto a los mismos meses de 2011
AmpliaciónEl paro sigue siendo la principal preocupación de los españolesEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que el paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles, y que en marzo había descendido el optimismo sobre el futuro de la economía, respecto a los días inmediatamente posteriores a las elecciones generales del 20 de noviembre
Grupo Alentis imparte formación a personal sanitario para prevenir agresionesGrupo Alentis, a través de su delegación de Levante, ha comenzado a impartir cursos de formación en el Hospital Marina Salud de Denia (Alicante) para prevenir agresiones al personal sanitario y no sanitario del centro. En España, estos actos violentos aumentaron un 9,2% en 2011, según datos del Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC)
La confianza de los consumidores repunta casi 6 puntos en marzoEl Índice de Confianza del Consumidor se situó en el mes de marzo en 63,7 puntos, lo que representa casi seis puntos más (5,7) que en febrero, según datos publicados este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Violencia género. Casi 800 víctimas portan una pulsera antimaltratoUn total de 787 mujeres víctimas de violencia de género portan un dispositivo electrónico de seguimiento para protegerse de su agresor, según los datos a 29 de febrero de 2012 facilitados por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad
Discapacidad. Feaps quiere erradicar los falsos mitos del autismoLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha hecho un llamamiento a la sociedad para acabar con los falsos mitos y los estereotipos que dañan la imagen social de las personas con autismo e impiden su inclusión como ciudadanos de pleno derecho
Discapacidad. Feaps hace un llamamiento a la sociedad para erradicar los falsos mitos del autismoLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) hace un llamamiento a la sociedad para acabar con los falsos mitos y los estereotipos que dañan la imagen social de las personas con autismo, e impiden su inclusión como ciudadanas de pleno derecho
Madrid. La Comunidad cuenta con unas 2.400 plazas para la atención temprana a niños con discapacidad intelectualEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy en la sede de la Fundación Síndrome de Down el libro "Modelo de centro de atención temprana", realizado por la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual en Madrid (Feaps-Madrid), y visitó el Centro de Atención Temprana que allí se ubica. El consejero indicó que la región cuenta con 2.368 plazas para niños de entre 0 y 6 años con discapacidad intelectual, repartidas en 30 centros
BBVA y MIT avanzan en el uso de la información para crear servicios urbanosEl Centro de Innovación de BBVA y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT en sus siglas en inglés) han presentado un avance de su investigación conjunta sobre el uso de la información y los datos para crear nuevos servicios urbanos, basado en un análisis de la actividad económica en España durante la Semana Santa de 2011
Alimentaria 2012 reúne a 142.000 operadores del sectorAlimentaria 2012 cierra este jueves sus puertas tras cuatro jornadas en las que se han dado cita 142.000 operadores y más de 4.000 empresas para presentar las últimas novedades y reivindicar un mayor reconocimiento de la industria alimentaria
Huelga general. Los sindicatos hablan de seguimiento masivoLos sindicatos UGT y CCOO aseguran que los primeros datos sobre el seguimiento de la huelga general en los turnos de noche apuntan a un seguimiento masivo, con la paralización total de los sectores del metal, la construcción de infraestructuras, recogida de basuras y minería
Madrid. El "Gómez Ulla" atendió 53.000 consultas en su primer año abierto a la población civilFruto del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, en 2011 fueron atendidas en estas instalaciones 52.940 consultas de civiles. El importe que ha supuesto para la Comunidad el primer año de convenio asciende a 16,2 millones de euros, según informó hoy el consejero de Salud, Javier Fernández-Lasquetty