La patronal Aspel defiende a sus empresas afectadas por el despido de 200 trabajadores de los supermercados SabecoLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) defendió este jueves a sus empresas asociadas que estaban encargadas hasta el pasado 31 de agosto de prestar el servicio de limpieza de los supermercados Sabeco (Simply), fecha en la que la compañía, perteneciente al grupo Alcampo, decidió internalizar dicho servicio y rescindir el contrato de los 200 trabajadores encargados del mismo
La Cámara de Comercio de España y el Foro Arekuna firman un acuerdo de colaboraciónEl presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el presidente del Foro Arekuna, Félix Puebla, han firmado un convenio de colaboración para la realización de acciones conjuntas que favorezcan un mejor conocimiento de la actividad empresarial por parte del conjunto de la sociedad
Economía asegura que la industria manufacturera "o es digital o no será”La secretaria general de la Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, aseguró este martes que las empresas “deben analizar la cadena de valor porque el tiempo de pensar ya ha pasado y es el momento de digitalizarse, porque la industria manufacturera o es digital o no será”
Dastis defiende que paga sus vacaciones con su “peculio particular”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, defendió este lunes que tanto sus vacaciones como las de su familia las paga con su “peculio particular” y definió las noticias sobre las mismas como “erróneas” e “incompletas” porque “desconocen hechos o datos”
Paro. Randstad señala que el paro y la afiliación mostraron en agosto “síntomas de debilidad”Randstad señaló este lunes que la evolución del mercado de trabajo en España en el mes de agosto ha sido “negativa”, con un comportamiento del paro registrado y afiliación a la Seguridad Social “peor que los agostos de los años previos” y, una vez corregidos de estacionalidad, “han mostrado síntomas de debilidad”
Paro. UPTA advierte sobre la mortalidad de los negocios en el sector minoristaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este lunes que los datos publicados por la Seguridad Social sobre el paro y la afiliación en agosto “corroboran lo que adelantamos el pasado mes de junio, cuando advertíamos y encendíamos las alarmas sobre la alta mortalidad de los negocios en el sector del comercio minorista”
Regulados por ley los centros especiales de empleo de iniciativa socialEl proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Congreso y pendiente de culminar su tramitación en el Senado, regula los centros especiales de empleo de iniciativa social por primera vez en el ordenamiento jurídico español, con lo que atiende una demanda sostenida del sector de la discapacidad a través del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem)
El programa ‘TICCámaras’ de la Cámara de Comercio recibe más de 5.700 solicitudesEl programa ‘TICCámaras’ de la Cámara de Comercio de España recibió hasta el 31 de julio más de 5.700 solicitudes para participar en este proyecto cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos mediante la aplicación de las nuevas tecnologías
El comercio minorista modera su crecimiento al 0,7% en julioEl Índice General de Comercio Minorista (ICM) registró una subida del 0,7% en julio en comparación con el mismo mes de 2016. De esta manera, la actividad del comercio modera su incremento con respecto a junio, cuando el alza fue del 3%